envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Política11/11/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Una vez recibida la información técnica y la justificación correspondiente, los responsables del mantenimiento y compras aconsejaron que los trabajos se ajustaran a lo solicitado. Sin más que responder, se aprovecha la ocasión para saludarlos con cordial atención. Firman la nota: Jorge Báez de Servicios Públicos; Alberto Alanis de Compras; la Secretaria de Hacienda, Loreley Dlouky; y la Señora Intendente Municipal, Graciela López.

La concejal Dra. Aylén de Beffort, solicitó que se anexe a los primeros pedidos la respuesta del pedido de informe donde ya tenían la información, simplemente para hacer mención. Señaló que vuelve a llamar la atención, como en aquel momento, que firman referentes que claramente no son funcionarios, cuando existe un Secretario de Servicios y Obras Públicas (Jorge López). Pero tampoco en esta oportunidad acompañó con su firma. Indicó que no se sabe qué hace el señor, ya que la consulta se le hizo en una reunión personal y en varias oportunidades, y nada cambia. Surge la inquietud, ya que es uno de los sueldos más elevados del municipio después de la Intendenta y aun así no refrenda ni siquiera el gasto de este crédito.

También se observó que está mal lo que firma la Secretaria de Hacienda y la Intendenta, donde dice subsidio recibido. Se reiteró, como cada vez que se debe señalar un error: no es un subsidio, es un crédito, y se está pagando con ingresos a las arcas municipales.

Por su parte, el concejal Juan Cruz Balanho se preguntó por qué, con dinero destinado a la adquisición o reparación de herramientas, se gasta en un equipo de audio para un auto. Expresó que un auto puede considerarse herramienta para trabajar, pero ¿la compra de un equipo de radio? Los gastos tienen que destinarse a herramientas para mejorar el pueblo. Agregó: “Vuelvo a insistir: tengo un pedido de informe enviado sobre un auto, que aparece en varios gastos, el Citroën C4, y todavía no tenemos si quiera un dato de esa unidad”.

La Dra. Aylén de Beffor denunció el estado deplorable del pueblo, sin conservación adecuada. Dijo que el fin de semana pasado llovió y no se vio una máquina trabajando en ninguna de las calles de tierra. Quienes viven en calles de tierra saben que en cualquier momento van a parar al mecánico. La Municipalidad no se hará cargo porque es imposible transitar las calles a una velocidad acorde. Señaló que apena bastante que ni siquiera se mantengan las calles transitables, llenas de lagunas y pozos.

(NdelaR: La única motoniveladora en servicio se encuentra en la zona rural, bajo la supuesta dirección de un propietario de un campo, quien decide qué trabajos hacer y dónde hacerlos, sin ser autoridad municipal y sin domicilio en Catriló).

Ingresó un pedido de informe para hacer un badén en una de las calles del señor Mauricio Cabrera. Sin embargo, no se ejecutó ni el badén, ni la loma de burro, ni lo que consideraban necesario los funcionarios. Además, la calle está en tan mal estado que se generó una tercera vía sobre la vereda de enfrente, porque está tan inundada que no se puede transitar. Se hizo otra “calle” sobre terreno que es vereda, por la falta de reparación. Se señala que 154.000.000 de pesos, que se deberán devolver, no están siendo ejecutados ni demuestran eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios públicos, como era el objetivo del decreto del Gobierno Provincial.

El presidente Bautista Cestac Cufré expresó que, con el fin de poner en conocimiento, aún quedan por gastarse $47.553.778 del crédito automotor. Si no hay más pedido de palabra, el expediente pasa a la Comisión número 2 para ser analizado junto con los otros gastos del crédito.

En Resumen: La reflexión es sencilla y directa: en mayo se destinaron 154 millones de pesos, en un crédito para adquirir nuevas herramientas o reparar las existentes y así mejorar la capacidad de trabajo del municipio y mejorar un mantenimiento pobre al que llevaron al Pueblo. Sin embargo, lo que se ve es otra cosa. En lugar de renovar equipamiento o invertir en mejoras reales en la vetusta y descuidada maquinaria, el dinero se está usando en arreglos menores y sin sentido como una radio para un auto, compras aisladas y gastos cotidianos que no cambian nada. Son parches, no soluciones.

Esto muestra falta de planificación y de criterio técnico para administrar fondos públicos, incompetencia a la hora de priorizar gastos y dirigir compras. Mientras tanto, una parte importante del crédito sigue sin utilizarse y se devalúa día a día por la inflación. Cada peso que no se ejecuta a tiempo, pierde valor. Y cada decisión improvisada hace que el pueblo siga igual o peor: calles destruidas, servicios sin mejorar y herramientas que siguen sin aparecer. No es solo un problema administrativo: es un serio signo de falta de gestión.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 19.41.54_0b122093

Por unanimidad el Concejo amonestó al Viceintendente Motzo y le exigen devolución de fondos cobrados

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-12 a las 23

Nuevamente contratación irregular y gastos millonarios en Medio Ambiente

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política12/08/2025

La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.

Lo más visto
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.