envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

Política25/10/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

En la nota se informa que un beneficiario daría de baja la solicitud del crédito, con el argumento de que, debido al impacto de la inflación, el monto ya no alcanzaría para cumplir con los fines previstos dentro de la solicitud, motivo por el cual rechaza el pedido.

Los fondos de estos créditos fueron asignados por el Gobierno Provincial en marzo, en ese momento y sin mucha difusión en Ejecutivo destinó unos 18.000.000 de pesos a 4 creditos productivos dentro de la Ley de promoción económica, pero recién llegaron al Concejo Deliberante 3 mesess después, en junio. En ese momento, el Ejecutivo solicitó su tratamiento con carácter de “urgente”, ya que se encontraban demorados en su entrega y habian sido avisados del pronto vencimiento. Sin embargo, las carpetas con las solicitudes presentaban graves falencias: carecían de datos completos, los documentos adjuntos eran ilegibles y algunos proyectos ni siquiera incluían una descripción del propio proyecto. Por esta razón, la Comisión 2, solicitó una adenda al Ejecutivo, que finalmente envió las correcciones requeridas en la siguiente reunión.

En total fueron cuatro los créditos solicitados:

Fernández, María Celeste
: mobiliario y materia prima para decoración textil. Tasa anual nominal del 10% en 60 meses, con 12 meses de gracia. Monto: $4.000.000.
Gonzales Brito, Jorge Luis: chapa y pintura. Tasa anual nominal del 10% en 48 meses, con 12 meses de gracia. Monto: $4.000.000.
Martín, Néstor Francisco: electricidad industrial. Tasa anual nominal del 10% en 60 meses, con 12 meses de gracia. Monto: $5.000.000.
Munar, Juan José: herramientas para camping. Tasa anual nominal del 10% en 60 meses, con 12 meses de gracia. Monto: $5.000.000.

En la próxima reunión legislativa (N°23) se esperan respuestas a varias preguntas que permanecen abiertas: ¿la devolución del crédito fue un caso aislado o existen más solicitantes en espera? ¿El financiamiento previsto por la Ley de Promoción Económica fue efectivamente transferido desde la provincia?, Y, considerando el contexto inflacionario, ¿no debería revisarse el monto de los créditos para garantizar que puedan cumplir con sus objetivos productivos?, Durante las reuniones N°12 y N°13 del Concejo ya se habían planteado tensiones por la demora en la ejecución de los expedientes, con acusaciones cruzadas y desmentidas entre los bloques del FreJupa-Juntos por el Cambio y el Ejecutivo Municipal.

La concejal Dra. Aylén De Beffort recordó que la situación es similar a la del año anterior, cuando también se recibieron carpetas incompletas. En esta ocasión, además, señaló que la Secretaría de Gobierno habría llamado a posibles beneficiarios para decirles que los concejales no querían aprobar los créditos. “Eso es mentira”, afirmó De Betford, y agregó:
               “¿Con qué actitud se manejan hacia la comunidad? Las sesiones son públicas, la gente puede escuchar o enterarse. No les tomen el pelo. El proyecto ingresó incompleto al Concejo dos días hábiles antes del tratamiento, sin fundamentos. Acá no somos una escribanía, lo que se vota debe tener al menos un mínimo de fundamento. Le pido seriedad a la Secretaría de Gobierno: que en lugar de levantar el teléfono para decir que los concejales no aprueban créditos, se ponga a trabajar y redacte las ordenanzas correctamente. Ya el año pasado tuvimos que readecuarlas nosotros”.

Por su parte, el concejal Juan Cruz Balanho expresó su malestar por la falta de prolijidad en la documentación enviada: “La presentación fue en marzo y fue una vergüenza cómo mandaron las cosas: fotos apuradas, fotocopias de fotocopias mal sacadas. Tenemos que chequear los proyectos, y la verdad es que fue una falta de respeto cómo se trabaja. Somos una municipalidad de 8.000 habitantes; una persona podría tomarse dos minutos para escanear bien estos cuatro proyectos. Es vergonzoso”.

Cabe recordar que, en el momento de la presentación de los créditos, el Ejecutivo adeudaba salarios a un 85% de los empleados municipales, con pagos desordenados y presuntamente dirigidos hacia sectores afines a la gestión. Frente a esto, el presidente del Concejo, Bautista Cestac Cufré, aclaró que los fondos de los créditos no provienen de las arcas municipales, sino del Gobierno de La Pampa, mediante una ley provincial que beneficia a todas las municipalidades y que requiere de evaluaciones previas tanto a nivel municipal como provincial. “El municipio solo sufriría un perjuicio económico si alguno de los beneficiarios no cumple con los pagos”, explicó. Además, confirmó que la entrega estaba prevista para realizarse dentro de los plazos hábiles establecidos, a fin de garantizar su efectivización.

Finalmente, la concejal De Beffort insistió en que desde el Concejo se actuó correctamente: “Todo se hizo meticulosamente y dentro de los plazos. Si el Ejecutivo se demora, nosotros ya no tenemos mucho más que hacer”.

La situación reabre una vez más el debate sobre la transparencia, la expertiz, la eficiencia administrativa y la responsabilidad de los funcionarios y la propia Intendenta Graciela López, a la hora de gestionar y manejar los fondos productivos que, según la Ley 2870, deberían servir como impulso para el desarrollo local, pero que hoy parecen quedar atrapados entre la burocracia, la ineficacia y la desconfianza institucional.
 
 

Noticias del Día
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

Te puede interesar
558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 19.41.54_0b122093

Por unanimidad el Concejo amonestó al Viceintendente Motzo y le exigen devolución de fondos cobrados

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-12 a las 23

Nuevamente contratación irregular y gastos millonarios en Medio Ambiente

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política12/08/2025

La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.