
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La medida propuesta por la Liga Bioenergética afecta de manera significativa a las pymes productoras de biodiésel en las provincias de San Luis, La Pampa, Entre Ríos y Buenos Aires. La CEPREB, que representa a estas pymes, advierte que cualquier cambio en la normativa provocaría una reducción en el volumen de producción y comercialización de biodiésel en estas regiones.
Provinciales21/08/2024En particular, las plantas de biodiésel en La Pampa, como Enresa en Catriló y Pampa Bío en General Pico, se verían perjudicadas. La CEPREB critica que las modificaciones propuestas quebrantarían la seguridad jurídica al ignorar los derechos adquiridos por las inversiones realizadas, generando un desbalance en la competencia.
El impacto se ve acentuado por los costos diferenciales de operación y logística, ya que las pymes ubicadas lejos del Puerto de Rosario enfrentan mayores gastos. La CEPREB señala que es inviable que las empresas compitan en igualdad de condiciones cuando algunas están cercanas a la materia prima y otras están a cientos de kilómetros.
Además, se cuestiona la desigualdad en la fijación de cupos entre biodiésel y bioetanol. Mientras se propone reducir el cupo para biodiésel al 3% y subastar el resto, el bioetanol mantiene un cupo del 6% tanto para maíz como para caña de azúcar. Los productores de bioetanol de caña tienen garantizado un volumen de producción, en contraste con la incertidumbre para los productores de biodiésel.
La CEPREB también critica la idea de que la propuesta busca flexibilizar las reglas para el biodiésel mientras protege a la industria de bioetanol, sugiriendo que se está aplicando una "doble vara". Se acusa a la propuesta de ser una readecuación de un sistema de cupos que favorece a las pymes de Santa Fe a expensas de las de otras provincias.
La CEPREB pide una revisión de la medida y propone una mesa de trabajo para encontrar soluciones equitativas que permitan a todas las empresas del sector crecer y desarrollarse de manera equilibrada.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
El Club Los Ranqueles de Cayupán recibió un aporte de más de $20.000.000 para concretar una obra muy esperada: la iluminación completa de la cancha de fútbol 11. El Club Atlético Catriló también recibió $10.000.000 para la primera etapa de construcción de un gimnasio en el Meridiano V.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
La investigación derivó en allanamientos simultáneos en tres domicilios, donde se incautaron 15 gramos de cocaína y 62 gramos de marihuana fraccionada para su comercialización, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos para el corte y fraccionamiento de drogas.
El lugar está ubicado detrás del basurero de Catriló, en cercanías del Meridiano V. Según informaron fuentes policiales, la Departamental local recibió un aviso sobre un automóvil que había impactado contra un árbol.
La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.