envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Catriló avanza en la limpieza de desagües pluviales en el marco del PROMANCA

La localidad de Catriló cuenta con un sistema de desagües complejo que requiere un mantenimiento constante para garantizar su funcionamiento.

Provinciales03/10/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2025-10-03 a las 21.03.15_34798909

Durante años, la falta de planificación y dirección urbana, la inexistente inspecciones de obras que no cumplen con requerimientos y la inconclusa obra del desague de la Avenida del Trabajador —un proyecto por el que se invirtió mucho dinero y está finalizado para gestionar los recursos, generaron dificultades en el escurrimiento del agua. A ello se suman los lomos de burro, que en momentos de fuertes lluvias actúan como diques de contención, provocando la acumulación de agua en distintas calles y el consecuente deterioro del asfalto.

Entre los puntos más críticos se destacan la Avenida Alem y Piombi, donde de manera permanente circula agua proveniente de Gente de La Pampa. En tanto, el desagüe de la calle Urteaga hasta su cruce con el Indio presenta agua estancada que, además de emanar un fuerte olor nauseabundo, favorece la proliferación de mosquitos.

Con el objetivo de dar respuesta a estas problemáticas, a mediados de septiembre el gobernador Sergio Ziliotto destinó una partida de 98 millones de pesos y firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades de la provincia. Las obras son financiadas a través del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA).

En Catriló ya se pusieron en marcha los trabajos de limpieza de desagües, fundamentales para mejorar el escurrimiento del agua en días de lluvia, comenzaron a trabajar sobre la Calle en Indio de Este a Oeste, siguiendo sobre la calle Urteaga y Piombi. En total, se intervendrán 3.730 metros de canales: 1.050 con fondos generados por los contribuyentes y comercios que pagan los servicios Municipales mensualmente y 2.680 del convenio firmado con el Gobierno provincial en el marco del PROMANCA.

Estas tareas buscan no solo mitigar los problemas de anegamiento que afectan a la localidad, sino también reforzar la infraestructura hídrica y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Noticias del Día
479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Te puede interesar
Lo más visto