envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Gente de La Pampa advirtió sobre un octubre y noviembre “complicados” para la producción de biodiésel

Gente de La Pampa alertó sobre la crítica situación que atraviesa la planta de biocombustibles Enresa, ubicada en Catriló, en el marco de la crisis que golpea a la mayoría de las pymes productoras de biodiésel en el país.

Provinciales03/10/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
1748705031073

El gerente de la entidad, Hernán Carrasco, explicó que la empresa lleva seis meses con márgenes negativos y adelantó que los próximos meses serán aún más complejos. “Venimos de cubrir las variables, pero no los costos fijos. Ahora vemos un octubre y noviembre complicados porque los precios no se acomodan al nivel necesario para poder producir”, sostuvo.

Carrasco señaló que la reciente quita de retenciones al aceite de soja generó expectativas, pero advirtió que el mercado rápidamente se saturó con declaraciones juradas y que los precios aún no permiten sostener la actividad. “Si se aplicara el precio real, debería estar casi un 20 o 25 por ciento más alto”, remarcó.

Ante este escenario, desde Gente de La Pampa plantearon alternativas que se discuten con la Secretaría de Energía, como una reducción transitoria del corte de biodiésel en gasoil para que el impacto en surtidores no sea tan fuerte, pero que lo producido sea rentable. “No es lo ideal, pero puede ser un puente para que las plantas no se paralicen”, aclaró el directivo.

La situación de Enresa se suma al parate generalizado que afecta a 25 pymes del sector en distintas provincias, entre ellas Pampa Bío en General Pico. La falta de actualización de precios regulados por más de 15 meses obliga a las empresas a vender por debajo de sus costos, lo que compromete el cumplimiento de la Ley 27.640, que establece el corte obligatorio de gasoil con biodiésel.

Desde Gente de La Pampa insistieron en la necesidad de un aumento fuerte en los valores de referencia y una baja en el precio del aceite de soja, principal insumo dolarizado que representa el 80% de los costos. “Lo que necesitamos es un precio que sea realmente rentable”, concluyó Carrasco.

Noticias del Día
479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Te puede interesar
Lo más visto