envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Preocupación en La Pampa por el futuro de dos pymes ante la nueva ley de biocombustibles

El debate nacional por una nueva Ley de Biocombustibles genera incertidumbre entre las pequeñas y medianas empresas del sector. En La Pampa, dos plantas, Pampa Bio, ubicada en General Pico, y Energía Renovable S.A., de Gente de La Pampa, con base en Catriló

Provinciales16/10/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2025-10-16 a las 19.13.12_a6f99707

Ambas firmas integran la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), que agrupa a más de treinta plantas de distintas provincias. Desde la entidad advirtieron que la iniciativa del Gobierno nacional amenaza la continuidad de cientos de empleos y podría forzar el cierre de establecimientos en zonas alejadas de los grandes centros industriales, como ocurre en la región pampeana.

El borrador legislativo plantea un cambio profundo en el sistema de producción y comercialización: se reemplazaría el esquema actual, que distribuye cupos regulados, por uno basado en licitaciones abiertas y acuerdos entre privados. Según los representantes de Cepreb, esta modalidad otorgaría ventajas competitivas a los grandes grupos empresariales radicados en la zona portuaria del Gran Rosario, en detrimento de las pymes que sostienen la actividad en el interior del país.

En el caso pampeano, el impacto sería notable. Pampa Bio, instalada en el parque industrial de General Pico, mantiene una red de vínculos con productores locales y genera empleo calificado en la región. En tanto, Energía Renovable S.A., de Catriló, constituye una inversión estratégica que impulsa el desarrollo energético provincial. La incertidumbre sobre el nuevo marco normativo pone en riesgo no solo la estabilidad de estas plantas, sino también el entramado económico que se ha tejido a su alrededor.

Cepreb remarcó que la actual Ley 27.640, vigente hasta 2030, ofrece seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones. Por eso, consideran que una modificación anticipada del régimen podría desalentar la producción nacional de biocombustibles y concentrar la actividad en pocas manos.

En un contexto de transición energética, los empresarios pampeanos piden que el Congreso escuche las voces del interior antes de aprobar cambios que podrían dejar a muchas pymes al borde del cierre. Para La Pampa, sostener estas plantas significa preservar empleos, innovación y una apuesta concreta al desarrollo sustentable.

Noticias del Día
Te puede interesar
540433568_17980069853882444_242423141616241909_n

Lonquimay incorpora un nuevo camión

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales28/08/2025

Se suma al parque automotor municipal un camión Mercedes Benz 1620, modelo 1994, equipado con caja volcadora de 8m³, destinado exclusivamente a trabajos de movimiento de tierra.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

Lo más visto
558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,