Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Concejo Deliberante: Sanción, Rechazo y Pedidos de Informe sobre balance de enero

En la reunión del último día miércoles, el Concejo Deliberante Municipal abordó y rechazó el balance financiero del mes de diciembre de 2023 debido a serias irregularidades y deficiencias en la rendición de cuentas. Entre las principales observaciones se encontraron pagos realizados sin órdenes de retiro, facturas sin firmas, y problemas con fondos específicos destinados a programas como "Mi Casa" y a la Ley de Centralización.

Política16/08/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-08-07 a las 23.08.44_c370e3df

A pesar de algunas correcciones realizadas, el informe fue considerado negativo por el despacho del Concejo. También se discutieron diversas observaciones sobre el balance de enero de 2024, incluyendo pagos sin vales y errores en la foliatura. La situación subraya la urgente necesidad de mejorar la transparencia y la precisión en la gestión financiera municipal.

El Concejo abordó el balance financiero correspondiente al mes de diciembre de 2023, revelando una serie de problemas significativos que llevaron al rechazo del informe. La sesión se centró en diversas observaciones que expusieron deficiencias en la rendición de cuentas.
Observaciones Principales:

1. Pagos Sin Orden de Retiro:
Se encontraron pagos realizados sin la correspondiente orden de retiro, lo que contraviene las normas de procedimiento establecidas. Aunque se realizaron correcciones posteriores, se subrayó que esta falta no debería haber ocurrido.

2. Facturas Sin Firmas:
Se identificaron facturas de pagos que no contaban con las firmas correspondientes. Esto afecta la validez de los documentos y genera dudas sobre la autenticidad de los pagos.

3. Problemas con el Programa "Mi Casa":
El plan "Mi Casa" presentó problemas relacionados con cinco cuotas que no se habían depositado. Estas cuentas están destinadas a fines específicos y, aunque se corrigió la falta de depósitos, se detallaron los meses que también debían ser considerados para una correcta rendición de cuentas.

4. Cuenta de la Ley de Centralización:
En una cuenta vinculada a la Ley de Centralización, se usaron 911,000 pesos, de los cuales solo se devolvieron 625,000. La Secretaría de Hacienda alegó que se tomó una chequera por error, y se prometió devolver el dinero restante. Sin embargo, el despacho del Concejo observó que el error no fue completamente subsanado, lo que contribuyó a un despacho negativo.

5. Observaciones Adicionales:
- Pagos Sin Vales en las fojas 166, 169, 189, 333, 336, 339, 343, 463, parciales, 588, 590 no esta la factura original factura original, 598, 714, 798, 828, 862, 1010, 1014, 1078, 1175, 1437, 1447, 1506, 1511, 1521, 1526, 1601, 1606, 1634, 1730, 1737, 1742, y 1905; Se encontraron pagos a contratados que no cumplían con los requisitos contractuales, ya que sólo se debían facturar por los 21 días trabajados. También faltaban facturas originales para varias transacciones.

- Documentos Sin Firmas y Faltas de Imputación: Se detectó la falta de firmas en documentos contables y la ausencia de imputación de un pago de $575,525 pesos en el balance.
- Errores en Foliatura: Hubo inconsistencias en la foliatura a partir de la foja 2219, con discrepancias en las sumas de las fojas 2210 y 2211.
- Carga de Combustibles: Se observó el uso de combustibles en vehículos particulares de funcionarios, sin una justificación clara.
- Cuenta Bancaria Abierta: Se solicitó una explicación sobre la legislación utilizada para abrir una cuenta bancaria específica, cuyo resumen se anexó en la foja 2249.
- Concejal Motzo: Expresó que, a pesar de algunos requerimientos no subsanados, el despacho en minoría consideraba el balance como positivo, ya que la mayoría de las correcciones se habían realizado. Argumentó que siempre habrá errores y que es importante entender las dificultades enfrentadas por la Secretaría de Hacienda.
- Concejal Vazquez: Rechazó la visión de Motzo, insistiendo en que el Consejo debe asegurarse de que todas las cuestiones se manejen correctamente en el futuro. Destacó la necesidad de evitar errores recurrentes y señaló que, aunque se realizaron correcciones, la cuenta problemática no fue resuelta adecuadamente.
- Concejal De Bettford: Criticó el uso indebido de cuentas con fondos específicos y la falta de órdenes de pago. Planteó que estos errores podrían llevar a la malversación de fondos y cuestionó la eficacia del Concejo para analizar los balances adecuadamente, dada la falta de acceso a los documentos necesarios. También subrayó la importancia de que los concejales trabajen dentro del ámbito del Concejo Deliberante y no en el Departamento Ejecutivo.

Finalmente, el balance correspondiente al mes de diciembre de 2023 fue rechazado por mayoría, con un voto de 5 a 3. La decisión se basó en la acumulación de errores y deficiencias que no fueron completamente subsanados.
Durante la sesión se presentó también un informe de la Comisión Número 2 sobre la rendición de cuentas de enero de 2024. Se solicitaron respuestas a varias observaciones, incluyendo pagos sin vales, documentos contables sin firmas, y errores en la foliatura. El Presidente del Concejo destacó que las dudas surgidas serían elevadas formalmente para recibir respuestas y dictaminar sobre el balance de enero.

El rechazo del balance de diciembre de 2023 y las observaciones sobre el balance de enero de 2024 reflejan serios problemas administrativos y de gestión que deben ser abordados de manera urgente para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-12 a las 23

Nuevamente contratación irregular y gastos millonarios en Medio Ambiente

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política12/08/2025

La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 21.05.48_83bdc454

Importante reunión de inscriptos al IPAV

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política05/07/2025

La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.08.36_144b3da5

IPAV en territorio

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política05/07/2025

Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.

Imagen de WhatsApp 2025-06-24 a las 18.50.26_c1e53701

𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘁𝗿𝗶𝗹𝗼: 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/06/2025

En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.

Imagen de WhatsApp 2025-06-23 a las 20

Catriló adhirió al retiro voluntario

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política23/06/2025

Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,

Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.