Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Concejo Deliberante: Sanción, Rechazo y Pedidos de Informe sobre balance de enero

En la reunión del último día miércoles, el Concejo Deliberante Municipal abordó y rechazó el balance financiero del mes de diciembre de 2023 debido a serias irregularidades y deficiencias en la rendición de cuentas. Entre las principales observaciones se encontraron pagos realizados sin órdenes de retiro, facturas sin firmas, y problemas con fondos específicos destinados a programas como "Mi Casa" y a la Ley de Centralización.

Política16/08/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-08-07 a las 23.08.44_c370e3df

A pesar de algunas correcciones realizadas, el informe fue considerado negativo por el despacho del Concejo. También se discutieron diversas observaciones sobre el balance de enero de 2024, incluyendo pagos sin vales y errores en la foliatura. La situación subraya la urgente necesidad de mejorar la transparencia y la precisión en la gestión financiera municipal.

El Concejo abordó el balance financiero correspondiente al mes de diciembre de 2023, revelando una serie de problemas significativos que llevaron al rechazo del informe. La sesión se centró en diversas observaciones que expusieron deficiencias en la rendición de cuentas.
Observaciones Principales:

1. Pagos Sin Orden de Retiro:
Se encontraron pagos realizados sin la correspondiente orden de retiro, lo que contraviene las normas de procedimiento establecidas. Aunque se realizaron correcciones posteriores, se subrayó que esta falta no debería haber ocurrido.

2. Facturas Sin Firmas:
Se identificaron facturas de pagos que no contaban con las firmas correspondientes. Esto afecta la validez de los documentos y genera dudas sobre la autenticidad de los pagos.

3. Problemas con el Programa "Mi Casa":
El plan "Mi Casa" presentó problemas relacionados con cinco cuotas que no se habían depositado. Estas cuentas están destinadas a fines específicos y, aunque se corrigió la falta de depósitos, se detallaron los meses que también debían ser considerados para una correcta rendición de cuentas.

4. Cuenta de la Ley de Centralización:
En una cuenta vinculada a la Ley de Centralización, se usaron 911,000 pesos, de los cuales solo se devolvieron 625,000. La Secretaría de Hacienda alegó que se tomó una chequera por error, y se prometió devolver el dinero restante. Sin embargo, el despacho del Concejo observó que el error no fue completamente subsanado, lo que contribuyó a un despacho negativo.

5. Observaciones Adicionales:
- Pagos Sin Vales en las fojas 166, 169, 189, 333, 336, 339, 343, 463, parciales, 588, 590 no esta la factura original factura original, 598, 714, 798, 828, 862, 1010, 1014, 1078, 1175, 1437, 1447, 1506, 1511, 1521, 1526, 1601, 1606, 1634, 1730, 1737, 1742, y 1905; Se encontraron pagos a contratados que no cumplían con los requisitos contractuales, ya que sólo se debían facturar por los 21 días trabajados. También faltaban facturas originales para varias transacciones.

- Documentos Sin Firmas y Faltas de Imputación: Se detectó la falta de firmas en documentos contables y la ausencia de imputación de un pago de $575,525 pesos en el balance.
- Errores en Foliatura: Hubo inconsistencias en la foliatura a partir de la foja 2219, con discrepancias en las sumas de las fojas 2210 y 2211.
- Carga de Combustibles: Se observó el uso de combustibles en vehículos particulares de funcionarios, sin una justificación clara.
- Cuenta Bancaria Abierta: Se solicitó una explicación sobre la legislación utilizada para abrir una cuenta bancaria específica, cuyo resumen se anexó en la foja 2249.
- Concejal Motzo: Expresó que, a pesar de algunos requerimientos no subsanados, el despacho en minoría consideraba el balance como positivo, ya que la mayoría de las correcciones se habían realizado. Argumentó que siempre habrá errores y que es importante entender las dificultades enfrentadas por la Secretaría de Hacienda.
- Concejal Vazquez: Rechazó la visión de Motzo, insistiendo en que el Consejo debe asegurarse de que todas las cuestiones se manejen correctamente en el futuro. Destacó la necesidad de evitar errores recurrentes y señaló que, aunque se realizaron correcciones, la cuenta problemática no fue resuelta adecuadamente.
- Concejal De Bettford: Criticó el uso indebido de cuentas con fondos específicos y la falta de órdenes de pago. Planteó que estos errores podrían llevar a la malversación de fondos y cuestionó la eficacia del Concejo para analizar los balances adecuadamente, dada la falta de acceso a los documentos necesarios. También subrayó la importancia de que los concejales trabajen dentro del ámbito del Concejo Deliberante y no en el Departamento Ejecutivo.

Finalmente, el balance correspondiente al mes de diciembre de 2023 fue rechazado por mayoría, con un voto de 5 a 3. La decisión se basó en la acumulación de errores y deficiencias que no fueron completamente subsanados.
Durante la sesión se presentó también un informe de la Comisión Número 2 sobre la rendición de cuentas de enero de 2024. Se solicitaron respuestas a varias observaciones, incluyendo pagos sin vales, documentos contables sin firmas, y errores en la foliatura. El Presidente del Concejo destacó que las dudas surgidas serían elevadas formalmente para recibir respuestas y dictaminar sobre el balance de enero.

El rechazo del balance de diciembre de 2023 y las observaciones sobre el balance de enero de 2024 reflejan serios problemas administrativos y de gestión que deben ser abordados de manera urgente para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 19.45.29_757c361d

Lonquimay recibió más de $106 millones para renovar su parque automotor

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política21/04/2025

La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.

490065960_1216776953791134_1509380059846150216_n

Transparencia bajo la lupa en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/04/2025

El pedido de informes votado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Catriló pone en evidencia una preocupación concreta y creciente dentro del cuerpo legislativo local: la falta de claridad en varios movimientos financieros realizados por el Departamento Ejecutivo durante el mes de agosto de 2024.

Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 14.59.47_741ff1b5

Los concejales De Beffort, Vázquez y Cestac Cufré hicieron pedido de informes ampliatorio

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política02/04/2025

La revisión de cuentas del mes de junio de 2024 está siendo un dolor de cabeza para la gestión López, que ya no puede disimular una incompetencia y desprolijidad absoluta. La Comisión N° 2 de Hacienda y Presupuesto, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley Provincial 1597, solicitó al resto de los concejales que acompañen un nuevo pedido de informes ampliatorios dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal.

Imagen de WhatsApp 2025-03-14 a las 08.53.13_a10f3858

A 3 años de la aprobación del proyecto del nuevo CDI para Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política14/03/2025

En marzo del 2022, se comenzó a trabajar en el proyecto para solicitar un nuevo CDI para Catriló, el Intendente Ricardo Delfino había en n primer momento impulsado su emplazamiento sobre la calle Roque S. Peña, detrás al Municipio, pero luego de una serie de reuniones internas se decidió que lo mejor seria llevar este nuevo Centro de desarrollo Infantil a una zona mas cercana a a Escuela Adolfo Alsina.

Lo más visto
anchorena

Nativo Catrilense recibe una casa en Anchorena

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/04/2025

Se trata de Néstor Becker un joven que nació en CATRILÓ y hace 11 años se radicó en Tomás Manuel de Anchorena, uno de esos típicos pueblos de La Pampa que viven con muchísima fuerza y ganas de crecer.

Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 19.45.29_757c361d

Lonquimay recibió más de $106 millones para renovar su parque automotor

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política21/04/2025

La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.