Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Concejo Deliberante: Sanción, Rechazo y Pedidos de Informe sobre balance de enero

En la reunión del último día miércoles, el Concejo Deliberante Municipal abordó y rechazó el balance financiero del mes de diciembre de 2023 debido a serias irregularidades y deficiencias en la rendición de cuentas. Entre las principales observaciones se encontraron pagos realizados sin órdenes de retiro, facturas sin firmas, y problemas con fondos específicos destinados a programas como "Mi Casa" y a la Ley de Centralización.

Política16/08/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-08-07 a las 23.08.44_c370e3df

A pesar de algunas correcciones realizadas, el informe fue considerado negativo por el despacho del Concejo. También se discutieron diversas observaciones sobre el balance de enero de 2024, incluyendo pagos sin vales y errores en la foliatura. La situación subraya la urgente necesidad de mejorar la transparencia y la precisión en la gestión financiera municipal.

El Concejo abordó el balance financiero correspondiente al mes de diciembre de 2023, revelando una serie de problemas significativos que llevaron al rechazo del informe. La sesión se centró en diversas observaciones que expusieron deficiencias en la rendición de cuentas.
Observaciones Principales:

1. Pagos Sin Orden de Retiro:
Se encontraron pagos realizados sin la correspondiente orden de retiro, lo que contraviene las normas de procedimiento establecidas. Aunque se realizaron correcciones posteriores, se subrayó que esta falta no debería haber ocurrido.

2. Facturas Sin Firmas:
Se identificaron facturas de pagos que no contaban con las firmas correspondientes. Esto afecta la validez de los documentos y genera dudas sobre la autenticidad de los pagos.

3. Problemas con el Programa "Mi Casa":
El plan "Mi Casa" presentó problemas relacionados con cinco cuotas que no se habían depositado. Estas cuentas están destinadas a fines específicos y, aunque se corrigió la falta de depósitos, se detallaron los meses que también debían ser considerados para una correcta rendición de cuentas.

4. Cuenta de la Ley de Centralización:
En una cuenta vinculada a la Ley de Centralización, se usaron 911,000 pesos, de los cuales solo se devolvieron 625,000. La Secretaría de Hacienda alegó que se tomó una chequera por error, y se prometió devolver el dinero restante. Sin embargo, el despacho del Concejo observó que el error no fue completamente subsanado, lo que contribuyó a un despacho negativo.

5. Observaciones Adicionales:
- Pagos Sin Vales en las fojas 166, 169, 189, 333, 336, 339, 343, 463, parciales, 588, 590 no esta la factura original factura original, 598, 714, 798, 828, 862, 1010, 1014, 1078, 1175, 1437, 1447, 1506, 1511, 1521, 1526, 1601, 1606, 1634, 1730, 1737, 1742, y 1905; Se encontraron pagos a contratados que no cumplían con los requisitos contractuales, ya que sólo se debían facturar por los 21 días trabajados. También faltaban facturas originales para varias transacciones.

- Documentos Sin Firmas y Faltas de Imputación: Se detectó la falta de firmas en documentos contables y la ausencia de imputación de un pago de $575,525 pesos en el balance.
- Errores en Foliatura: Hubo inconsistencias en la foliatura a partir de la foja 2219, con discrepancias en las sumas de las fojas 2210 y 2211.
- Carga de Combustibles: Se observó el uso de combustibles en vehículos particulares de funcionarios, sin una justificación clara.
- Cuenta Bancaria Abierta: Se solicitó una explicación sobre la legislación utilizada para abrir una cuenta bancaria específica, cuyo resumen se anexó en la foja 2249.
- Concejal Motzo: Expresó que, a pesar de algunos requerimientos no subsanados, el despacho en minoría consideraba el balance como positivo, ya que la mayoría de las correcciones se habían realizado. Argumentó que siempre habrá errores y que es importante entender las dificultades enfrentadas por la Secretaría de Hacienda.
- Concejal Vazquez: Rechazó la visión de Motzo, insistiendo en que el Consejo debe asegurarse de que todas las cuestiones se manejen correctamente en el futuro. Destacó la necesidad de evitar errores recurrentes y señaló que, aunque se realizaron correcciones, la cuenta problemática no fue resuelta adecuadamente.
- Concejal De Bettford: Criticó el uso indebido de cuentas con fondos específicos y la falta de órdenes de pago. Planteó que estos errores podrían llevar a la malversación de fondos y cuestionó la eficacia del Concejo para analizar los balances adecuadamente, dada la falta de acceso a los documentos necesarios. También subrayó la importancia de que los concejales trabajen dentro del ámbito del Concejo Deliberante y no en el Departamento Ejecutivo.

Finalmente, el balance correspondiente al mes de diciembre de 2023 fue rechazado por mayoría, con un voto de 5 a 3. La decisión se basó en la acumulación de errores y deficiencias que no fueron completamente subsanados.
Durante la sesión se presentó también un informe de la Comisión Número 2 sobre la rendición de cuentas de enero de 2024. Se solicitaron respuestas a varias observaciones, incluyendo pagos sin vales, documentos contables sin firmas, y errores en la foliatura. El Presidente del Concejo destacó que las dudas surgidas serían elevadas formalmente para recibir respuestas y dictaminar sobre el balance de enero.

El rechazo del balance de diciembre de 2023 y las observaciones sobre el balance de enero de 2024 reflejan serios problemas administrativos y de gestión que deben ser abordados de manera urgente para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2024-12-23 a las 11.52.26_ec039a04

Convocatoria a sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política24/12/2024

El presidente del Concejo Deliberante, Bautista Cestac Cufré, ha convocado a los bloques de Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), Juntos por el Cambio y el oficialismo de Comunidad Organizada a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de enero de 2025 a las 19 horas en el salón de acuerdos del municipio.

Imagen de WhatsApp 2024-12-18 a las 23.39.10_15d83625

Los municipios obligados a limitar sus gastos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política18/12/2024

No habrá ayuda para afrontar el pago del bono para los municipales de cada comuna. La novedad se las comunicó el gobernador Sergio Ziliotto, donde aprovechó para recomendarles que tomen las precauciones correspondientes con la generación e gastos, debido a que se espera que la primera mitad del 2025 sea compleja con menos recursos coparticipables, ingresos principal para pagar los sueldos de funcionarios, contratados y empleados.

346766206_1448773745933541_900672860033062749_n

Catriló: Aumento de Tasas Municipales del 150% Genera Controversia

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política12/12/2024

El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, generó un gran revuelo en las redes sociales al compartir su preocupación sobre un posible aumento del 150% en las tasas municipales. En su publicación, el concejal expresó su sorpresa y descontento por una propuesta que ingresó al Concejo para ser tratada en sesión extraordinaria.

Lo más visto
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.