envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Concejo Deliberante: Sanción, Rechazo y Pedidos de Informe sobre balance de enero

En la reunión del último día miércoles, el Concejo Deliberante Municipal abordó y rechazó el balance financiero del mes de diciembre de 2023 debido a serias irregularidades y deficiencias en la rendición de cuentas. Entre las principales observaciones se encontraron pagos realizados sin órdenes de retiro, facturas sin firmas, y problemas con fondos específicos destinados a programas como "Mi Casa" y a la Ley de Centralización.

Política16/08/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-08-07 a las 23.08.44_c370e3df

A pesar de algunas correcciones realizadas, el informe fue considerado negativo por el despacho del Concejo. También se discutieron diversas observaciones sobre el balance de enero de 2024, incluyendo pagos sin vales y errores en la foliatura. La situación subraya la urgente necesidad de mejorar la transparencia y la precisión en la gestión financiera municipal.

El Concejo abordó el balance financiero correspondiente al mes de diciembre de 2023, revelando una serie de problemas significativos que llevaron al rechazo del informe. La sesión se centró en diversas observaciones que expusieron deficiencias en la rendición de cuentas.
Observaciones Principales:

1. Pagos Sin Orden de Retiro:
Se encontraron pagos realizados sin la correspondiente orden de retiro, lo que contraviene las normas de procedimiento establecidas. Aunque se realizaron correcciones posteriores, se subrayó que esta falta no debería haber ocurrido.

2. Facturas Sin Firmas:
Se identificaron facturas de pagos que no contaban con las firmas correspondientes. Esto afecta la validez de los documentos y genera dudas sobre la autenticidad de los pagos.

3. Problemas con el Programa "Mi Casa":
El plan "Mi Casa" presentó problemas relacionados con cinco cuotas que no se habían depositado. Estas cuentas están destinadas a fines específicos y, aunque se corrigió la falta de depósitos, se detallaron los meses que también debían ser considerados para una correcta rendición de cuentas.

4. Cuenta de la Ley de Centralización:
En una cuenta vinculada a la Ley de Centralización, se usaron 911,000 pesos, de los cuales solo se devolvieron 625,000. La Secretaría de Hacienda alegó que se tomó una chequera por error, y se prometió devolver el dinero restante. Sin embargo, el despacho del Concejo observó que el error no fue completamente subsanado, lo que contribuyó a un despacho negativo.

5. Observaciones Adicionales:
- Pagos Sin Vales en las fojas 166, 169, 189, 333, 336, 339, 343, 463, parciales, 588, 590 no esta la factura original factura original, 598, 714, 798, 828, 862, 1010, 1014, 1078, 1175, 1437, 1447, 1506, 1511, 1521, 1526, 1601, 1606, 1634, 1730, 1737, 1742, y 1905; Se encontraron pagos a contratados que no cumplían con los requisitos contractuales, ya que sólo se debían facturar por los 21 días trabajados. También faltaban facturas originales para varias transacciones.

- Documentos Sin Firmas y Faltas de Imputación: Se detectó la falta de firmas en documentos contables y la ausencia de imputación de un pago de $575,525 pesos en el balance.
- Errores en Foliatura: Hubo inconsistencias en la foliatura a partir de la foja 2219, con discrepancias en las sumas de las fojas 2210 y 2211.
- Carga de Combustibles: Se observó el uso de combustibles en vehículos particulares de funcionarios, sin una justificación clara.
- Cuenta Bancaria Abierta: Se solicitó una explicación sobre la legislación utilizada para abrir una cuenta bancaria específica, cuyo resumen se anexó en la foja 2249.
- Concejal Motzo: Expresó que, a pesar de algunos requerimientos no subsanados, el despacho en minoría consideraba el balance como positivo, ya que la mayoría de las correcciones se habían realizado. Argumentó que siempre habrá errores y que es importante entender las dificultades enfrentadas por la Secretaría de Hacienda.
- Concejal Vazquez: Rechazó la visión de Motzo, insistiendo en que el Consejo debe asegurarse de que todas las cuestiones se manejen correctamente en el futuro. Destacó la necesidad de evitar errores recurrentes y señaló que, aunque se realizaron correcciones, la cuenta problemática no fue resuelta adecuadamente.
- Concejal De Bettford: Criticó el uso indebido de cuentas con fondos específicos y la falta de órdenes de pago. Planteó que estos errores podrían llevar a la malversación de fondos y cuestionó la eficacia del Concejo para analizar los balances adecuadamente, dada la falta de acceso a los documentos necesarios. También subrayó la importancia de que los concejales trabajen dentro del ámbito del Concejo Deliberante y no en el Departamento Ejecutivo.

Finalmente, el balance correspondiente al mes de diciembre de 2023 fue rechazado por mayoría, con un voto de 5 a 3. La decisión se basó en la acumulación de errores y deficiencias que no fueron completamente subsanados.
Durante la sesión se presentó también un informe de la Comisión Número 2 sobre la rendición de cuentas de enero de 2024. Se solicitaron respuestas a varias observaciones, incluyendo pagos sin vales, documentos contables sin firmas, y errores en la foliatura. El Presidente del Concejo destacó que las dudas surgidas serían elevadas formalmente para recibir respuestas y dictaminar sobre el balance de enero.

El rechazo del balance de diciembre de 2023 y las observaciones sobre el balance de enero de 2024 reflejan serios problemas administrativos y de gestión que deben ser abordados de manera urgente para garantizar la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Lo más visto
580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.