Según los datos proporcionados, el Ejecutivo municipal dispuso cumplir con el pago del bono anunciado por el Gobierno provincial.
Municipalidad de Catriló cierra el segundo mes de gestión con un balance positivo
Es sabido que los primeros meses en una gestión son importantes, ya que en algunos aspectos van a marcar las características de ese gobierno en los próximos años. La actual gestión tenía una difícil situación inicial, ya que debía afrontar el comienzo del Pro Vida Verano, presentar actividades recreativas para la población que venía acostumbrada a eventos de importantes características y, sobre todo, el pago de sueldos, aguinaldos y el bono de fin de año.
Política28/02/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓAdemás, ya se veían las condiciones en las que se agarraría la administración, y no serían las mejores, porque a la vista estaba que maquinaria que se rompía no se arreglaba y que una vez pasadas las elecciones del 14 de mayo, los recursos municipales que llegaban desde la provincia fueron menos y se usaron para ir cerrando cuentas, más que para mantener un orden y limpieza adecuadas.
Rápidamente algunas situaciones se acomodaron cuando, con mucha inteligencia, la Intendenta anunció oficialmente que dejaba el Tiernismo para volver al PJ, logrando con eso que los recursos provinciales comenzaran lentamente a regresar para poder afrontar los compromisos que había que cubrir con las y los empleados. Luego, la buena resolución ante un programa tan complejo de organizar como el Pro Vida, donde hay muchos factores que se tienen que ir resolviendo como tener las instalaciones del Parque Recreativo 9 de Septiembre en condiciones, cubrir las necesidades de alimentos para los niños y niñas que asisten, formar y capacitar los grupos de trabajo, organizar los viajes y generar las actividades que incluyen las del Cumelén. En cuanto a las herramientas, fue mucho más complicado debido al estado de deterioro que se venía viendo en ese área y los altos costos de repuestos y reparaciones, a tal punto que pasados más de 2 meses de esta nueva gestión hay elementos que siguen rotos y no hay un tiempo dado para que se pongan nuevamente en funcionamiento. La falta de elementos sanos tuvo un impacto negativo en lo que se refiere a la limpieza y conservación de algunos lugares, sobre todo los que tienen que ver con los nuevos loteos, ya que son lugares donde los yuyales crecen rápidamente y no se llegaba a completar un mantenimiento adecuado. Otro de los aspectos que tuvieron una resolución bastante rápida fue la de los cambios dentro de la administración con el ingreso de personas que no tenían conocimiento del manejo de lo público y cubrieron lugares donde el anterior agente llevaba muchos años en ese cargo. Fueron una o dos semanas de poco diálogo, pero salvo algún que otro caso, se resolvió y hoy más o menos está todo en calma. Las cosas que cambiaron casi inmediatamente fue el cuidado de las herramientas de calle, se veían a las maquinarias municipales andando a velocidades acordes, pasando los lomos de burro con precaución y se dejaron de jugar a las carreras cuando iban al basurero. También, un aspecto a reconocer es que la administración ahora trabaja también de tarde, como lo hacen muchos trabajadores de calle, y eso gustó mucho en los contribuyentes.
Las actividades de verano fueron también algo que lograron cubrir muy bien. Para ese fin, desde Cultura se convocó a comerciantes que se dedican a la gastronomía y la diversión nocturna, generando una muy buena movida en la que se invirtió muy bien el recurso económico. Se reconoció a las y los artistas locales y zonales, generando grandes momentos en los fines de semana donde la gente acompañó de gran manera, teniendo un cierre muy importante del programa "Peatonales de Verano", donde se congregaron tal vez poco más de 5000 personas en el cierre. Los bares como Apolo, Tino, Wikend; el Boliche Bailable Fénix y la confitería Fina Pastelería fueron parte de estas reuniones, generando puestos de trabajo y haciendo frente a una situación económica que fue muy complicada; se dejaron diferencias de lado y se trabajó con carritos gastronómicos que también pudieron participar, lo mismo pasó con artistas y bailarines, que sin hacer distinciones pudieron presentar sus actividades para que la gente los disfrutara, así pasaron Marcelo Pérez, Eco Talleres, Pilmayquen, Lucas Moggia, Omar Manzi y su conjunto, Confluencia, los DJ´s Seba, Martín Arga y Joacko y algunos otros.
Seguramente hay cosas para cambiar y mejorar, pero en esta primera etapa del nuevo gobierno las cosas fueron positivas a pesar de las situaciones de la economía y la falta de experiencia a la hora de manejar una administración, cosa que no es simple. Estos primeros pasos y estas primeras actividades demuestran que si se logra trabajar en conjunto, si hay entendimiento entre lo público y lo privado y más que nada se dejan de lado las banderías políticas, pasan buenas cosas en Catriló, este hermoso pueblo pampeano que tiene todo para ser mucho mejor y vamos camino a eso, no importa quién lo gobierne, tenemos que estar un poco más juntos y unidos con el fin común de mejorar el lugar donde vivimos.
Ahora vienen otros momentos en los que el Concejo Deliberante empezará a trabajar, luego de varios meses sin realizar, llamativamente, reuniones extraordinarias teniendo muchos temas que plantearse y resolver. Esperamos que todos trabajen de la mejor manera, sobre todo respetando el voto del pueblo que colocó a 3 bloques dentro del Concejo, 1 de oficialismo y 2 de oposición, y no un rejunte como quieren hacer por conveniencia de una o dos personas que se benefician con esa "unión" forzada por un puestito que ya hoy le llegó.
¡Felicitaciones y a seguir mejorando para lograr un Catriló más lindo y pujante!
Con sol o con lluvia la colonia de vacaciones de Catriló sigue su marcha
Catriló lleva adelante su colonia de vacaciones, en el marco del Plan Pro Vida, con alta participación y actividades planificadas para todos los días, incluso cuando el clima no acompaña.
#Catriló: Año nuevo sin pagar los sueldos y con una millonaria deuda con Provincia
Las y los municipales no cobraron su salario del mes de diciembre ni el bono de fin de año. A su vez, la gestión de López de Comunidad Organizada, debe pagar 250 millones de pesos de las 20 viviendas paralizadas desde hace un año.
En la próxima reunión del Concejo Deliberante, se estará tratando como tercer tema dentro del orden del día, un proyecto presentado por el FreJuPa
Hace unos días se viralizó un audio con la palabra de la Intendenta donde se adjudicaba la propiedad y presentación del proyecto donde se buscará darle una solución de fondo a la problemática del barrio que esta parado desde hace un año
Convocatoria a sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante
El presidente del Concejo Deliberante, Bautista Cestac Cufré, ha convocado a los bloques de Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), Juntos por el Cambio y el oficialismo de Comunidad Organizada a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de enero de 2025 a las 19 horas en el salón de acuerdos del municipio.
No habrá ayuda para afrontar el pago del bono para los municipales de cada comuna. La novedad se las comunicó el gobernador Sergio Ziliotto, donde aprovechó para recomendarles que tomen las precauciones correspondientes con la generación e gastos, debido a que se espera que la primera mitad del 2025 sea compleja con menos recursos coparticipables, ingresos principal para pagar los sueldos de funcionarios, contratados y empleados.
Apareció en General Pico la joven santarroseña que era buscada desde hace un mes
Rocío, la adolescente de Santa Rosa que había desaparecido hace un mes, fue encontrada este viernes por la mañana en General Pico, después de una intensa búsqueda en toda la provincia. Según informó la policía, la joven fue hallada durante un allanamiento realizado en el barrio Malvinas de esa ciudad.
Fallecimiento de Irma Leonor Chopa, histórica enfermera del Hospital "Amada Gatica"
Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Irma Leonor Chopa, quien a los 65 años dejó una huella imborrable en la comunidad de Catriló. Irma fue una figura clave en el Hospital "Amada Gatica", donde desempeñó su labor con dedicación y vocación durante más de 28 años.
Ola de calor extrema en Sudamérica: temperaturas récord de hasta 50°C afectarán varias provincias argentinas entre el 12 y el 18 de enero
Condiciones sofocantes que pueden superar los 50°C. y mínimas de hasta 29°C. El evento, confirmado por los modelos meteorológicos GFS y ECMWF, comenzará el domingo 12 con un aumento significativo de las temperaturas, alcanzando su pico entre martes y jueves.
26 DE ENERO - Gran Comienzo de Temporada 2025 en el Club Hípico y Social Catriló, La Pampa
El Club Hípico y Social Catriló, en la provincia de La Pampa, se prepara para dar inicio a una nueva temporada de carreras con un evento de gran magnitud. El 26 de enero de 2025, el club dará la bienvenida al público con una jornada que promete emociones intensas y la participación de destacados competidores.
Comenzó la Pretemporada del Club Atlético Catriló: Refuerzos, Amistosos y Mejoras en la Infraestructura
El Club Atlético Catriló ha dado inicio a su pretemporada con importantes refuerzos y la confirmación de dos amistosos para comenzar a poner a punto al equipo. Además, el club ha puesto en marcha un plan de refacciones para mejorar su infraestructura, comenzando con los trabajos de acondicionamiento en el Estadio Meridiano V y la cancha auxiliar.