Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Municipalidad de Catriló cierra el segundo mes de gestión con un balance positivo

Es sabido que los primeros meses en una gestión son importantes, ya que en algunos aspectos van a marcar las características de ese gobierno en los próximos años. La actual gestión tenía una difícil situación inicial, ya que debía afrontar el comienzo del Pro Vida Verano, presentar actividades recreativas para la población que venía acostumbrada a eventos de importantes características y, sobre todo, el pago de sueldos, aguinaldos y el bono de fin de año.

Política28/02/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-02-28 a las 16.49.26_d0207d94

Además, ya se veían las condiciones en las que se agarraría la administración, y no serían las mejores, porque a la vista estaba que maquinaria que se rompía no se arreglaba y que una vez pasadas las elecciones del 14 de mayo, los recursos municipales que llegaban desde la provincia fueron menos y se usaron para ir cerrando cuentas, más que para mantener un orden y limpieza adecuadas.

Rápidamente algunas situaciones se acomodaron cuando, con mucha inteligencia, la Intendenta anunció oficialmente que dejaba el Tiernismo para volver al PJ, logrando con eso que los recursos provinciales comenzaran lentamente a regresar para poder afrontar los compromisos que había que cubrir con las y los empleados. Luego, la buena resolución ante un programa tan complejo de organizar como el Pro Vida, donde hay muchos factores que se tienen que ir resolviendo como tener las instalaciones del Parque Recreativo 9 de Septiembre en condiciones, cubrir las necesidades de alimentos para los niños y niñas que asisten, formar y capacitar los grupos de trabajo, organizar los viajes y generar las actividades que incluyen las del Cumelén. En cuanto a las herramientas, fue mucho más complicado debido al estado de deterioro que se venía viendo en ese área y los altos costos de repuestos y reparaciones, a tal punto que pasados más de 2 meses de esta nueva gestión hay elementos que siguen rotos y no hay un tiempo dado para que se pongan nuevamente en funcionamiento. La falta de elementos sanos tuvo un impacto negativo en lo que se refiere a la limpieza y conservación de algunos lugares, sobre todo los que tienen que ver con los nuevos loteos, ya que son lugares donde los yuyales crecen rápidamente y no se llegaba a completar un mantenimiento adecuado. Otro de los aspectos que tuvieron una resolución bastante rápida fue la de los cambios dentro de la administración con el ingreso de personas que no tenían conocimiento del manejo de lo público y cubrieron lugares donde el anterior agente llevaba muchos años en ese cargo. Fueron una o dos semanas de poco diálogo, pero salvo algún que otro caso, se resolvió y hoy más o menos está todo en calma. Las cosas que cambiaron casi inmediatamente fue el cuidado de las herramientas de calle, se veían a las maquinarias municipales andando a velocidades acordes, pasando los lomos de burro con precaución y se dejaron de jugar a las carreras cuando iban al basurero. También, un aspecto a reconocer es que la administración ahora trabaja también de tarde, como lo hacen muchos trabajadores de calle, y eso gustó mucho en los contribuyentes.

Las actividades de verano fueron también algo que lograron cubrir muy bien. Para ese fin, desde Cultura se convocó a comerciantes que se dedican a la gastronomía y la diversión nocturna, generando una muy buena movida en la que se invirtió muy bien el recurso económico. Se reconoció a las y los artistas locales y zonales, generando grandes momentos en los fines de semana donde la gente acompañó de gran manera, teniendo un cierre muy importante del programa "Peatonales de Verano", donde se congregaron tal vez poco más de 5000 personas en el cierre. Los bares como Apolo, Tino, Wikend; el Boliche Bailable Fénix y la confitería Fina Pastelería fueron parte de estas reuniones, generando puestos de trabajo y haciendo frente a una situación económica que fue muy complicada; se dejaron diferencias de lado y se trabajó con carritos gastronómicos que también pudieron participar, lo mismo pasó con artistas y bailarines, que sin hacer distinciones pudieron presentar sus actividades para que la gente los disfrutara, así pasaron Marcelo Pérez, Eco Talleres, Pilmayquen, Lucas Moggia, Omar Manzi y su conjunto, Confluencia, los DJ´s Seba, Martín Arga y Joacko y algunos otros.

Seguramente hay cosas para cambiar y mejorar, pero en esta primera etapa del nuevo gobierno las cosas fueron positivas a pesar de las situaciones de la economía y la falta de experiencia a la hora de manejar una administración, cosa que no es simple. Estos primeros pasos y estas primeras actividades demuestran que si se logra trabajar en conjunto, si hay entendimiento entre lo público y lo privado y más que nada se dejan de lado las banderías políticas, pasan buenas cosas en Catriló, este hermoso pueblo pampeano que tiene todo para ser mucho mejor y vamos camino a eso, no importa quién lo gobierne, tenemos que estar un poco más juntos y unidos con el fin común de mejorar el lugar donde vivimos.

Ahora vienen otros momentos en los que el Concejo Deliberante empezará a trabajar, luego de varios meses sin realizar, llamativamente, reuniones extraordinarias teniendo muchos temas que plantearse y resolver. Esperamos que todos trabajen de la mejor manera, sobre todo respetando el voto del pueblo que colocó a 3 bloques dentro del Concejo, 1 de oficialismo y 2 de oposición, y no un rejunte como quieren hacer por conveniencia de una o dos personas que se benefician con esa "unión" forzada por un puestito que ya hoy le llegó.

¡Felicitaciones y a seguir mejorando para lograr un Catriló más lindo y pujante!

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-12 a las 23

Nuevamente contratación irregular y gastos millonarios en Medio Ambiente

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política12/08/2025

La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 21.05.48_83bdc454

Importante reunión de inscriptos al IPAV

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política05/07/2025

La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.08.36_144b3da5

IPAV en territorio

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política05/07/2025

Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.

Imagen de WhatsApp 2025-06-24 a las 18.50.26_c1e53701

𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘁𝗿𝗶𝗹𝗼: 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/06/2025

En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.

Imagen de WhatsApp 2025-06-23 a las 20

Catriló adhirió al retiro voluntario

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política23/06/2025

Firmaron el convenio la intendenta Graciela López y el ministro Pascual Fernández En la jornada de hoy, la Municipalidad de Catriló formalizó su adhesión a la Ley Provincial 3581 de Jubilaciones Anticipadas,

Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.