envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Municipalidad de Catriló cierra el segundo mes de gestión con un balance positivo

Es sabido que los primeros meses en una gestión son importantes, ya que en algunos aspectos van a marcar las características de ese gobierno en los próximos años. La actual gestión tenía una difícil situación inicial, ya que debía afrontar el comienzo del Pro Vida Verano, presentar actividades recreativas para la población que venía acostumbrada a eventos de importantes características y, sobre todo, el pago de sueldos, aguinaldos y el bono de fin de año.

Política28/02/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-02-28 a las 16.49.26_d0207d94

Además, ya se veían las condiciones en las que se agarraría la administración, y no serían las mejores, porque a la vista estaba que maquinaria que se rompía no se arreglaba y que una vez pasadas las elecciones del 14 de mayo, los recursos municipales que llegaban desde la provincia fueron menos y se usaron para ir cerrando cuentas, más que para mantener un orden y limpieza adecuadas.

Rápidamente algunas situaciones se acomodaron cuando, con mucha inteligencia, la Intendenta anunció oficialmente que dejaba el Tiernismo para volver al PJ, logrando con eso que los recursos provinciales comenzaran lentamente a regresar para poder afrontar los compromisos que había que cubrir con las y los empleados. Luego, la buena resolución ante un programa tan complejo de organizar como el Pro Vida, donde hay muchos factores que se tienen que ir resolviendo como tener las instalaciones del Parque Recreativo 9 de Septiembre en condiciones, cubrir las necesidades de alimentos para los niños y niñas que asisten, formar y capacitar los grupos de trabajo, organizar los viajes y generar las actividades que incluyen las del Cumelén. En cuanto a las herramientas, fue mucho más complicado debido al estado de deterioro que se venía viendo en ese área y los altos costos de repuestos y reparaciones, a tal punto que pasados más de 2 meses de esta nueva gestión hay elementos que siguen rotos y no hay un tiempo dado para que se pongan nuevamente en funcionamiento. La falta de elementos sanos tuvo un impacto negativo en lo que se refiere a la limpieza y conservación de algunos lugares, sobre todo los que tienen que ver con los nuevos loteos, ya que son lugares donde los yuyales crecen rápidamente y no se llegaba a completar un mantenimiento adecuado. Otro de los aspectos que tuvieron una resolución bastante rápida fue la de los cambios dentro de la administración con el ingreso de personas que no tenían conocimiento del manejo de lo público y cubrieron lugares donde el anterior agente llevaba muchos años en ese cargo. Fueron una o dos semanas de poco diálogo, pero salvo algún que otro caso, se resolvió y hoy más o menos está todo en calma. Las cosas que cambiaron casi inmediatamente fue el cuidado de las herramientas de calle, se veían a las maquinarias municipales andando a velocidades acordes, pasando los lomos de burro con precaución y se dejaron de jugar a las carreras cuando iban al basurero. También, un aspecto a reconocer es que la administración ahora trabaja también de tarde, como lo hacen muchos trabajadores de calle, y eso gustó mucho en los contribuyentes.

Las actividades de verano fueron también algo que lograron cubrir muy bien. Para ese fin, desde Cultura se convocó a comerciantes que se dedican a la gastronomía y la diversión nocturna, generando una muy buena movida en la que se invirtió muy bien el recurso económico. Se reconoció a las y los artistas locales y zonales, generando grandes momentos en los fines de semana donde la gente acompañó de gran manera, teniendo un cierre muy importante del programa "Peatonales de Verano", donde se congregaron tal vez poco más de 5000 personas en el cierre. Los bares como Apolo, Tino, Wikend; el Boliche Bailable Fénix y la confitería Fina Pastelería fueron parte de estas reuniones, generando puestos de trabajo y haciendo frente a una situación económica que fue muy complicada; se dejaron diferencias de lado y se trabajó con carritos gastronómicos que también pudieron participar, lo mismo pasó con artistas y bailarines, que sin hacer distinciones pudieron presentar sus actividades para que la gente los disfrutara, así pasaron Marcelo Pérez, Eco Talleres, Pilmayquen, Lucas Moggia, Omar Manzi y su conjunto, Confluencia, los DJ´s Seba, Martín Arga y Joacko y algunos otros.

Seguramente hay cosas para cambiar y mejorar, pero en esta primera etapa del nuevo gobierno las cosas fueron positivas a pesar de las situaciones de la economía y la falta de experiencia a la hora de manejar una administración, cosa que no es simple. Estos primeros pasos y estas primeras actividades demuestran que si se logra trabajar en conjunto, si hay entendimiento entre lo público y lo privado y más que nada se dejan de lado las banderías políticas, pasan buenas cosas en Catriló, este hermoso pueblo pampeano que tiene todo para ser mucho mejor y vamos camino a eso, no importa quién lo gobierne, tenemos que estar un poco más juntos y unidos con el fin común de mejorar el lugar donde vivimos.

Ahora vienen otros momentos en los que el Concejo Deliberante empezará a trabajar, luego de varios meses sin realizar, llamativamente, reuniones extraordinarias teniendo muchos temas que plantearse y resolver. Esperamos que todos trabajen de la mejor manera, sobre todo respetando el voto del pueblo que colocó a 3 bloques dentro del Concejo, 1 de oficialismo y 2 de oposición, y no un rejunte como quieren hacer por conveniencia de una o dos personas que se benefician con esa "unión" forzada por un puestito que ya hoy le llegó.

¡Felicitaciones y a seguir mejorando para lograr un Catriló más lindo y pujante!

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Lo más visto
580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

577941467_1408612734607554_6376918674823883697_n

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.