Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Calculan un rinde promedio de 2.000 kilos por hectárea de girasol

En la zona norte de la Bolsa de Cereales bahiense se esperan rindes levemente superiores a los de la campaña pasada, con lotes de muy buena condición en los partidos de Pehuajó, Salliqueló, Chapaleufú, entre otros.

Provinciales26/02/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Cosecha-Girasol

Según el informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, el rendimiento promedio estimado del cultivo de girasol en diferentes zonas es el siguiente:

  • Zona Norte: Se esperan rendimientos levemente superiores a los de la campaña pasada, con un promedio de 2.600 kilogramos por hectárea en la campaña anterior.

  • Zona Centro: Se proyecta un rendimiento medio de 2.000 kilogramos por hectárea en áreas como el sudeste de la provincia de Buenos Aires y zona costera, así como en el noreste de La Pampa.

  • Zona Sur: Se estima un rendimiento promedio de 1.500 kilogramos por hectárea, manteniéndose respecto al ciclo pasado principalmente debido a las escasas lluvias y estrés térmico durante la floración.

    En cuanto al estado fenológico del cultivo de girasol por zonas:
  • El 90% se encuentra en llenado de grano.
  • El 5% restante está en madurez, ubicado en las zonas norte y centro.
  • El 5% de la superficie se encuentra en floración, principalmente en lotes de segunda del sudeste y sudoeste bonaerense.

    Por lo tanto, en general, se puede concluir que se esperan buenos rendimientos de girasol en la región, con algunas variaciones dependiendo de la zona geográfica y las condiciones específicas del cultivo en cada área.
     
     
     
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.