envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Delfino finalmente logró un puesto en el IPAV?

Según fuentes de la Casa de Gobierno, el exintendente Ricardo Delfino habría logrado un cargo dentro de la estructura provincial. No sería algo ejecutivo ni con definiciones específicas, sino dentro de alguna dirección del IPAV, algo sin mucha relevancia para la función que él mismo hablaba y tenía como expectativa, que era la Secretaría de Asuntos Municipales, Planificación Económica y Asistencia Financiera.

Política12/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
delfinoAPN

Delfino ya pasó por el IPAV a mediados de los años 90, después de la derrota electoral frente a Martín Buenavita de Propuesta Frepam. Posteriormente, ingresó a la Municipalidad de Catriló tras el triunfo (tras 16 años de gobierno radical) del Dr. Eduardo García en 2007. Delfino pasó por Acción Social y llegando a ocupar el cargo de Secretario de Gobierno hasta el fallecimiento del Intendente García, con la llegada de Graciela López a la Intendencia, nuevamente lo trasladaron a Acción Social. Ahora, tras 8 años al frente de la comuna Catrilense, regresaría al Instituto Provincial de Vivienda de La Pampa, lugar al que aparentemente no le fue fácil acceder.

Los rumores de la prensa santarroseña por un supuesto enojo originado porque los concejales del FREJUPA le dieron la presidencia al frente de Juntos por el Cambio (situación que no fué igual cuando por 4 años Delfino tuvo presidencia opositora con Motzo en el 2020 y el 2023; Marrón 2021 y Alanis 2022); Delfino enfrentó serios problemas para acceder a un lugar de menor rango dentro del IPAV. Las declaraciones en los medios sobre supuestos cargos ofrecidos por Nación (Katopodis y Zabaleta), las obras e inversiones anunciadas antes de que los funcionarios provinciales las conocieran y la derrota inesperada con todo el aparato electoral Peronista a su servicio, en manos de Comunidad Organizada, sumado al estado de deterioro general de la localidad y situación financiera de la Municipalidad, complican su situación.

Las relaciones con los funcionarios provinciales no son las mejores, destacándose peleas con Vera en salud; Di Nápoli en Seguridad, las situaciones vividas en pandemia de COVID por las cuales el Gobernador tuvo duras palabras por las formas que se manejaron las cosas y las discusiones con el Ministro Álvarez de Desarrollo Social por la inclusión de Cayupán en el listado de barrios populares y la erradicación de villas, situación muy mal vista porque Catriló aparecía como que tenía un asentamiento villero y en realidad es un histórico paraje. La frustrada obra de energía al barrio Villa Amalia donde el propio Ziliotto expuso su palabra prometiendo la obra y envió 5.000.000 de pesos, pero ni siquiera Delfino tenía el visto bueno para la apertura de las calles que pertenecen a una empresa y un privado; La exposición ante otros intendentes y presidentes de comisiones de fomento del Ministro de Obras Públicas por los proyectos y obras que el exintendente realizaba con fondos nacionales y los funcionarios provinciales se enteraban por la prensa con sus declaraciones a los medios de Santa Rosa, así como la culpabilidad por el rompimiento de la Mesa del PJ, tras las declaraciones públicas del mandatario de Catriló, Ricardo Delfino, durante un encuentro con jefes comunales dando apoyo a Etcheveste cuando la idea del Gobernador era otra, han generado molestias y escaso respaldo gubernamental, destacando que, a partir de ahora, Delfino deberá rendir exámenes permanentes para mantener su posición hasta el 2027.

Noticias del Día
479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 19.41.54_0b122093

Por unanimidad el Concejo amonestó al Viceintendente Motzo y le exigen devolución de fondos cobrados

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.

Lo más visto