
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
En el marco del modelo de gestión planteado por el gobernador Sergio Ziliotto que promueve la igualdad y equidad social, desde el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se están delineando acciones que buscan potenciar el trabajo en territorio y el acceso a la información que garanticen los derechos irrenunciables de la población.
Provinciales05/01/2024En este sentido, desde los mencionados organismos se apuntó a trabajar por un lado a la formación de los agentes municipales y provinciales en cuanto la legislación con perspectiva de género como así también a las acciones a desarrollar frente a casos de vulnerabilidad de los derechos de las mujeres y las diversidades y por otro lado, coordinar acciones dirigidas a la comunidad, que apunten al acceso a servicios públicos y oportunidades de crecimiento personal y económico.
De la reunión participaron el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales y Silvana Abraham, coordinadora del Centro Territorial integral de Políticas de Género, Carina Balsa, directora de Promoción y Asistencia y Nancy Fernández de la Vega, subdirectora de Capacitación en Género y Diversidad de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad.
“Estamos apuntando para 2024 acciones que nos permitan continuar llegando a cada familia con todas las políticas públicas vigentes. Nos proponemos potenciar estas acciones para que cada persona conozca sus derechos, sepa cómo acceder a cada trámite y que vea en el gobierno provincial un aliado”, sintetizó Boleas a la Agencia Provincial de Noticias.
Las acciones planificadas por estos organismos en conjunto suponen capacitaciones y asesorías en cada localidad para optimizar la atención ciudadana y generar las respuestas a las necesidades que los contextos particulares exijan. “Desde la Secretaría venimos trabajando en programas para fomentar el cumplimiento pleno de todos los derechos de las mujeres y personas de la Diversidad. En muchos casos, ellas atraviesan o han atravesado situaciones de violencia por razones de género, por lo que el trabajo conjunto con los diferentes organismos involucrados es fundamental para garantizar celeridad y eficiencia en nuestras intervenciones”, explicó la secretaria Gabriela Labourie.
El objetivo es trabajar de manera articulada el acceso a los servicios y trámites relacionados con el derecho a la identidad a través de la obtención del DNI, la protección de las viviendas y los derechos como consumidoras. A su vez, también se continuará con el trabajo junto a las organizaciones del sector social, para promover la autonomía de las mujeres y LGBTIQ+ y buscar la erradicación de la violencia.
Por último, se acordó un nuevo cronograma de capacitaciones de Ley Micaela que permita llegar a la mayor cantidad de agentes durante este 2024.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
El Club Los Ranqueles de Cayupán recibió un aporte de más de $20.000.000 para concretar una obra muy esperada: la iluminación completa de la cancha de fútbol 11. El Club Atlético Catriló también recibió $10.000.000 para la primera etapa de construcción de un gimnasio en el Meridiano V.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.