
⚠️ Primer alerta del fin de semana: vientos del norte ⚠️
Ya se emitió el primer alerta meteorológico para este fin de semana y es por vientos del sector norte, muy similar a lo que ocurrió la semana pasada.
El gobernador citó este jueves, desde las 9.30 hs. en Winifreda a todos los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la provincia.
Política14/12/2023Foto mediante en la plaza San Martín, se trasladaron luego al Club Social y Deportivo Winfreda, donde se sumaron integrantes del gabinete provincial y locales para una reunión de trabajo. Entre otros puntos, adelantará el plan de acción frente al fuerte ajuste del Gobierno de Javier Milei, que incluye el corte total de transferencias discrecionales a las provincias y el fin de la nueva obra pública.
La motosierra de Milei, ¿qué obras de las gestionadas por Delfino corren peligro en Catriló y no podría inaugurar López?. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, oficializó que no se licitará más obra pública nueva y se cancelarán las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo no haya comenzado.
Hay obras, compras y programas que estaban comprometidos con Catriló en la gestión anterior y son transversales a los nombres y partidos. Por ejemplo, el Plan Mi Casa 3 con 25 viviendas ya comprometidas con la firma del convenio y cuya obra estaba prevista para comenzar en el mes de marzo de 2024, pero falta el terreno. El ex intendente Delfino, en octubre, había comenzado a gestionar ante el gobierno provincial el financiamiento para la compra de la hectárea necesaria para esa obra, terreno que ya tendría el visto bueno de sus propietarios. En cuanto a las 40 viviendas que se están construyendo, siguen en marcha pero con retrasos en la entrega de materiales, ya sea por los altos costos o por la falta de entrega.
El CDI sigue en obra con un gran avance cercano al 90%, pero hay que destrabar un trámite administrativo que apareció cuando la obra estaba auditada por Nación en un 70%. Una vez finalizada esa interrupción administrativa, se tendrá que resolver también los avances de obra no verificados desde la aparición del conflicto, pero es algo que no debería presentar problemas para resolver.
El Acueducto Norte se encuentra al 65% de su avance, pero falta el financiamiento para la compra de bombas, el sistema de automatización, entre otras cosas. El dinero debería venir de un PROPAyS que ya fue solicitado, pero con estos recortes en obras y las transferencias a provincias anunciadas por Nación, programas como el Provincial de Agua y Saneamiento están en duda. Otro de los programas pendientes en Catriló es el Energético, donde se esperan unas 357 luces LED para la iluminación pública.
La obra del Hospital Amada Gatica se encuentra en su fase de demolición y replanteo, con poco más de un 15% de avance. Se prevé que, debido a la complejidad y a la situación de alerta en la salud de Catriló por trabajar en un lugar no apto, la continuidad y el financiamiento no estarían en riesgo. La entrega está proyectada en 17 meses.
En cuanto a la obra de Cloacas, el financiamiento no estaría comprometido, ya que la gestión de Delfino lo planificó en dólares con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo en el marco del programa PROAS II. Además, los recortes anunciados por el gobierno de Milei no lo incluyen. Otro punto favorable es que la empresa Indhal S.R.L. ya habría recibido un adelanto de avance de obra. Sin embargo, existe un problema considerable: la compra del terreno de 9 hectáreas, cuyo valor es de 80,000 dólares, y ese dinero estaba acordado de palabra entre Ziliotto y Delfino. Se espera que el gobierno provincial mantenga ese acuerdo y no deje pasar una obra tan importante de unos 5,000,000 de dólares por no financiar la compra del lote de 80,000 U$S.
síɢᴀɴᴏs ᴇɴ ʀᴀᴅɪᴏ ғᴜsɪóɴ ᴄᴀᴛʀɪʟó ғᴀɴᴘᴀɢᴇ ᴘᴀʀᴀ ʀᴇᴄɪʙɪʀ ʟᴀs úʟᴛɪᴍᴀs ᴀᴄᴛᴜᴀʟɪᴢᴀᴄɪᴏɴᴇs sᴏʙʀᴇ ᴏᴛʀᴏs sᴜᴄᴇsᴏs ᴇɴ ɴᴜᴇsᴛʀᴀ ᴄᴏᴍᴜɴɪᴅᴀᴅ ʏ ᴢᴏɴᴀ!.
Ya se emitió el primer alerta meteorológico para este fin de semana y es por vientos del sector norte, muy similar a lo que ocurrió la semana pasada.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
En la localidad de Relmo, la crítica situación de vacunos que permanecían en estado de precariedad comenzó a resolverse tras la intervención del presidente de la Comisión de Fomento y de un vecino de la zona, quienes asumieron la responsabilidad de resguardar y asistir a los animales sobrevivientes.
Asumió formalmente en la sesión de este 25 de septiembre, la concejala Noelia Noemí García, ocupando la vacante producida por la renuncia de la concejala Díaz.
En ese campo se aloja parte del rodeo de reproductores Angus de la prestigiosa cabaña @lapazdewerthein con el fin de conocer in situ la metodología de manejo, detalles de genética, nutrición y sanidad de un establecimiento rural que es orgullo y referencia de la ganadería pampeana.
Telebingo Pampeano realizará el próximo 5° de octubre el Sorteo Especial 24° Aniversario, que pondrá en juego premios que superan los 59.000.000 de pesos.
Ya se emitió el primer alerta meteorológico para este fin de semana y es por vientos del sector norte, muy similar a lo que ocurrió la semana pasada.