envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Ni Una Buena: Los Concejales exigen respuestas a la intendenta López por la paralización de las 20 viviendas del plan "Mi Casa"

Un pedido de informe aprobado en el Concejo Deliberante de Catriló busca esclarecer el incumplimiento de una ordenanza que ordenaba rescindir el contrato con la empresa Edilar SRL y traspasar la obra al IPAV. Las familias afectadas llevan muchos meses esperando por sus hogares.

Política30/04/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
20190220124550_36521629_0_body

El Concejo Deliberante de Catriló reclamó formalmente explicaciones al Ejecutivo municipal por el estancamiento en la construcción de 20 viviendas del plan provincial "Mi Casa", un proyecto clave para familias preadjudicatarias que acumula años de demoras.

La solicitud, aprobada por unanimidad en la última sesión ordinaria, fue impulsada por los bloques de Frejupa y Juntos por el Cambio, con el apoyo de Comunidad Organizada. El objetivo es determinar si la gestión de la intendenta Graciela López cumplió con la ordenanza sancionada a principios de año, que autorizaba la rescisión del contrato con la empresa Edilar SRL –encargada originalmente de la obra– y su traspaso al Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV).
Un conflicto arrastrado

Las viviendas, ubicadas en el ex predio ferial al norte de la localidad, presentan un 70% de avance, pero la obra lleva meses paralizada. La ordenanza en cuestión establecía que el municipio debía pagar cerca de 280 millones de pesos en cuotas (aproximadamente 7 millones mensuales) y ceder el terreno al IPAV para que este organismo provincial retomara la construcción.

Sin embargo, según denunciaron los concejales opositores, no hay certezas sobre si el Ejecutivo municipal cumplió con los trámites necesarios. Desde Frejupa afirmaron que el IPAV ya había ofrecido hacerse cargo de la obra, pero que el municipio no avanzó con los procedimientos requeridos.

Cruces políticos y familias en espera
El debate por estas viviendas no es nuevo: durante la sesión extraordinaria que aprobó la ordenanza, hubo fuertes tensiones entre el bloque peronista y el oficialismo. Aunque la iniciativa partió de la oposición, desde Comunidad Organizada aseguraron que fue la propia intendenta López quien gestionó el acuerdo con el IPAV.
No obstante, Juntos por el Cambio cuestionó las razones detrás de la paralización y advirtió que el pago a la empresa recaerá sobre las arcas municipales, afectando la coparticipación y las finanzas locales.
Familias en el limbo

Mientras el conflicto político y administrativo se prolonga, unas 20 familias de Catriló continúan a la espera de una solución. El pedido de informe exige al Ejecutivo que presente toda la documentación relacionada con el traspaso de la obra, en un intento por transparentar un proceso que, hasta ahora, solo ha generado más incertidumbre.

Con la acción a favor de las familias Catrilenses de los concejales y la mirada atenta de los adjudicatarios, la intendenta López deberá dar respuestas concretas sobre un tema que, más allá de las disputas partidarias, impacta directamente en la calidad de vida de vecinos que hace años esperan por un techo propio.

494304678_1237287708406725_4993122558636728643_n494012715_1237287705073392_1951222647506141739_n

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 19.41.54_0b122093

Por unanimidad el Concejo amonestó al Viceintendente Motzo y le exigen devolución de fondos cobrados

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.

Lo más visto
479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.