
GLP dentro del Programa de Promoción de Exportaciones Pampeanas
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
En una reciente comunicación, la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) ha emitido una fuerte advertencia a la comunidad respecto a una serie de intentos de estafa que involucran cortes programados de energía eléctrica.
Zonales15/01/2024Desde hace unos meses, la CPE ha observado un aumento en los intentos de estafas donde individuos desconocidos se comunican de forma privada con usuarios, informándoles sobre cortes programados de energía. Según testimonios recibidos regularmente en la entidad, la táctica utilizada consiste en informar de manera particular sobre un supuesto corte programado, ofreciendo a los usuarios visitar un enlace de internet para cambiar el horario del corte.
Es importante destacar que en estos engaños se han mencionado falsamente el nombre de la cooperativa, instituciones oficiales e incluso empresas privadas de otras provincias. La CPE enfatiza que no utiliza este método para informar sobre cortes programados y que cualquier comunicación oficial se realiza de manera general, informando públicamente a toda la sociedad sobre la zona afectada, el horario y los motivos.
La cooperativa recuerda a los usuarios que estos cortes programados son esenciales para llevar a cabo trabajos de mantenimiento, reformas en las redes o reparaciones. Aunque se busca realizar estas interrupciones en el menor tiempo posible y en momentos menos complicados del día, no responden a intereses particulares y no pueden ser postergadas por preferencias individuales de los usuarios.
La CPE insta a la comunidad a permanecer alerta y a no proporcionar información personal ni hacer clic en enlaces sospechosos. En caso de duda, se recomienda comunicarse directamente con la cooperativa a través de los canales oficiales para verificar la autenticidad de cualquier comunicación recibida.
La cooperativa reafirma su compromiso con la transparencia y la seguridad de sus usuarios, trabajando activamente para prevenir cualquier intento de fraude que pueda afectar a la comunidad.
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
El Fin de semana, en el marco del aniversario de Pellegrini, se realizó una nueva subsede clasificatoria rumbo a la Fiesta Nacional del Asador Criollo que se celebrará en Miguel Riglos.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" viajó hasta Darregueira para participar del festival "Vuelve el Boxeo", organizado por la Escuela Arauco Box.
Durante el fin de semana, Rada Tilly fue el punto de encuentro de jóvenes dirigentes, militantes y referentes de todo el país, en un evento que reunió a la Juventud PRO de cara a las elecciones legislativas que se aproximan.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" representará con orgullo a Catriló en una nueva velada boxística que promete emociones fuertes.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.