envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Mortandad de muchos vacunos en Relmo por un estado de abandono

Vecinos y residentes de Relmo denunciaron un grave caso de abandono animal que ya provocó la muerte de más de 30 vacunos por inanición y falta de cuidados.

Zonales23/09/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ

Según relatan, la situación se arrastra desde hace casi un año, agravándose con el paso del tiempo hasta convertirse en un cuadro de sufrimiento extremo para los animales que aún permanecen vivos, la mayoría en estado agonizante.

El hecho ocurre en la parte trasera de Relmo, del otro lado de las vías del ferrocarril, camino a Miguel Cané, donde actualmente quedan unos pocos ejemplares en condiciones deplorables. Fotografías y videos compartidos en redes sociales muestran animales caídos y otros visiblemente deteriorados, cubiertos de moscas y queresa, sin acceso suficiente a alimentos y agua renovada.

El problema se originó tras el fallecimiento del propietario de los animales, lo que desencadenó disputas familiares que derivaron en la falta de atención al ganado. En un primer momento, los vacunos se encontraban en un campo alquilado, pero debieron ser retirados y allí se produjo la mayor cantidad de muertes. Una parte fue adquirida por un vecino de Relmo, mientras que el resto fue trasladado a terrenos del ferrocarril, donde tampoco recibieron los cuidados necesarios, profundizando el cuadro de abandono.

“Acá hay una falta de sentido común, abandono a un ser vivo, desidia, falta de humanidad, lo que le quieran poner. Ya murieron 30 animales, y los últimos están atrás de Relmo, muriéndose con moscas y sin comida. Las autoridades saben, porque en algún momento les llevaron agua, pero ahora no accionan ante el sufrimiento. Aunque sea que los vendan o les den comida para que no padezcan de esta manera”, expresaron los vecinos, visiblemente indignados.

Hay que exigirle a las autoridades, que saben de esta situación y hasta se vieron favorecidos, una pronta intervención para frenar el maltrato y salvar a los pocos animales sobrevivientes, reclamando responsabilidad y humanidad en un caso que conmueve por su crudeza.

Imagen de WhatsApp 2025-09-23 a las 16.04.05_5709af0cImagen de WhatsApp 2025-09-23 a las 16.04.04_2d34d5c8

Te puede interesar
495301891_1243709134431249_999521963812902978_n

Atención Transportistas: Controles en la RN5

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales07/05/2025

ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.