
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La Directora de Epidemiología, Ana Bertone, insta a la prevención para controlar la propagación del virus, anunció este jueves la confirmación de siete casos de dengue en diversas localidades de la provincia, con otros tres casos actualmente en proceso de análisis. Los afectados se encuentran en Santa Rosa (1), General Pico (1), Ingeniero Luiggi (2), Catriló (2) y Lonquimay (1).
Provinciales11/01/2024En una entrevista realizada en el programa "Rebeldes sin cauce" de Radio Nacional, la funcionaria provincial resaltó la importancia de la vigilancia constante debido a la presencia del vector en toda la provincia. Bertone advirtió sobre la posibilidad de importar la enfermedad, subrayando la necesidad de medidas preventivas para controlar la proliferación de mosquitos.
"Ninguno de los casos es autóctono. Estamos lidiando con casos de dengue importado. Hasta el momento, el mosquito que circula en La Pampa no parece estar infectado con el virus", afirmó Bertone durante la entrevista.
La Directora de Epidemiología hizo hincapié en la importancia de la prevención y exhortó a la comunidad a colaborar en la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, así como a adoptar medidas personales para evitar picaduras. Además, destacó la necesidad de estar alerta ante cualquier síntoma relacionado con el dengue y buscar atención médica de inmediato.
Las autoridades sanitarias de La Pampa han intensificado las acciones de control y monitoreo en todas las localidades afectadas, con el objetivo de contener la propagación del virus y evitar la aparición de nuevos casos. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de salud para prevenir la expansión del dengue en la región.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
Con el objetivo de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias, así como también para exigir el cumplimiento de sus derechos.
El Gobierno nacional actualizó los precios de los biocombustibles y esto podría significar un nuevo ajuste en las naftas. Pero hay una buena noticia para la economía local: las empresas pampeanas de biodiésel Gente de La Pampa (GLP) y Pampa Bio, de Lartirigoyen y Cía. SA, serán grandes beneficiadas.
El Club Los Ranqueles de Cayupán recibió un aporte de más de $20.000.000 para concretar una obra muy esperada: la iluminación completa de la cancha de fútbol 11. El Club Atlético Catriló también recibió $10.000.000 para la primera etapa de construcción de un gimnasio en el Meridiano V.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.