envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Feriados 2024: el Gobierno confirmó el calendario oficial completo con tres fines de semana largos

Faltan 39 días para el próximo feriado (Feriado Carnaval - 12 Febrero). El Gobierno comunicó el calendario de feriados oficial para el 2024. A través del Decreto 106/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial se informaron los tres días feriados con fines turísticos, previstos para el año que viene, más allá de los inamovibles, los trasladables y los días no laborables.

Provinciales04/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
feriado-17-de-agosto-jpg.

Feriados inamovibles
12 de febrero - Lunes - Carnaval
13 de febrero - Martes - Carnaval
24 de marzo - Domingo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
29 de marzo - Viernes - Viernes Santo
02 de abril - Martes - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
01 de mayo - Miércoles - Día del Trabajador
25 de mayo - Sábado - Día de la Revolución de Mayo
20 de junio - Jueves - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
09 de julio - Martes - Día de la Independencia
08 de diciembre - Domingo - Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre - Miércoles - Navidad

Feriados transferibles
17 de junio - Lunes - Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes
17 de agosto - Sábado - Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
12 de octubre - Sábado - Día del Respeto a la Diversidad Cultural
18 de noviembre - Lunes - Día de la Soberanía Nacional

Feriados puentes
01 de abril - Lunes
21 de junio - Viernes
11 de octubre - Viernes

Te puede interesar
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.