
GLP dentro del Programa de Promoción de Exportaciones Pampeanas
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
La Unidad Demostrativa Apícola (UDA) “Caldenal Pampeano”, ubicada en el campo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa y de la que participa @intaanguil (Agencia INTA Guatrache) realizó su primera cosecha de Miel. En esta primera cosecha se estima que la miel cosechada en gran porcentaje es de Piquillín.
Zonales03/01/2024Los primeros trabajos de cosecha se realizaron en el campo “Bajo Verde” de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, en ese establecimiento tienen un apiario con 65 colmenas en producción. En esta primera zafra obtuvieron 1.100 kilos de miel, a un promedio de 17 kilos por colmena, proveniente de la floración de plantas autóctonas del bosque en su gran mayoría Piquillín más Caldén, Algarrobo y Molle. Las muestras de las mieles de todas las cosechas serán analizadas por profesionales de la Facultad de Agronomía para saber a ciencia su origen botánico y calidad. Cabe mencionar que esta UDA fue instalada en octubre de 2023 y responde a la red de unidades demostrativas del INTA PROAPI (Programa Apícola Nacional). Consiste en un apiario representativo de una región, cuya finalidad es ser una herramienta que aporte a la innovación de la apicultura en el territorio.
Las últimas condiciones climáticas favorables, en especial las precipitaciones, se ven reflejadas en una buena producción de miel, consideraron los apicultores y adelantaron que durante el verano realizarán dos cosechas más ya que las abejas siguen activas. En la UDA se lleva a cabo el relevamiento de la floración de las diferentes especies para en un futuro poder tener la curva de Floración del Bosque de Caldén
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
El Fin de semana, en el marco del aniversario de Pellegrini, se realizó una nueva subsede clasificatoria rumbo a la Fiesta Nacional del Asador Criollo que se celebrará en Miguel Riglos.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" viajó hasta Darregueira para participar del festival "Vuelve el Boxeo", organizado por la Escuela Arauco Box.
Durante el fin de semana, Rada Tilly fue el punto de encuentro de jóvenes dirigentes, militantes y referentes de todo el país, en un evento que reunió a la Juventud PRO de cara a las elecciones legislativas que se aproximan.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" representará con orgullo a Catriló en una nueva velada boxística que promete emociones fuertes.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
La investigación derivó en allanamientos simultáneos en tres domicilios, donde se incautaron 15 gramos de cocaína y 62 gramos de marihuana fraccionada para su comercialización, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos para el corte y fraccionamiento de drogas.
El lugar está ubicado detrás del basurero de Catriló, en cercanías del Meridiano V. Según informaron fuentes policiales, la Departamental local recibió un aviso sobre un automóvil que había impactado contra un árbol.
Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.
La fiscal Catrilense Virginia Antón, del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción con asiento en General Acha, encabezó en la noche de este miércoles un operativo en el oeste pampeano.
14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.