
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
Las y los municipales no cobraron su salario del mes de diciembre ni el bono de fin de año. A su vez, la gestión de López de Comunidad Organizada, debe pagar 250 millones de pesos de las 20 viviendas paralizadas desde hace un año.
Política01/01/2025El gobierno municipal de Catriló, encabezado por Nilda Graciela López (electa por Comunidad Organizada), comienza el 2025 adeudando el salario de diciembre y el bono de fin de año de las y los municipales. Y además, 250 millones de pesos a Provincia por no continuar con la obra de las 20 viviendas casi terminadas que le dejó el intendente anterior, Ricardo Delfino del FreJuPa.
A los sueldos no los pagó porque no tiene los fondos y la cuantiosa deuda por las viviendas, la acumuló por incumplimiento de plazos y contratos.
Sin embargo la referente Tiernista, “Buchy” López afirma que en dos meses y medio “van a tener la casa terminada”. Así surge de un audio viralizado en el que señala que “estamos esperando al viernes 3 de enero (2025), cuando se hará una sesión extraordinaria en la que me van a aceptar un proyecto que presenté, en el cual las viviendas se vuelven a donar a la provincia, es decir, dejan de ser nuestras. Se rescinde el contrato con la empresa, y bueno, ahí nuevamente es todo un proceso engorroso”.
“Luego, la provincia me vuelve a ceder las viviendas, y todo el trámite continúa. Pero bueno, más allá de que hubo muchas posibilidades de cambiar de adjudicatarios, te digo que van a quedar tal cual están. Si hay alguien que denuncia por alguna cuestión, será asunto de cada uno, pero no es decisión mía. Así que bueno, para comentarte que las viviendas estarán terminadas en dos meses y medio, más o menos, y podrán disfrutar de su vivienda”, añadió.
“Igual tengo que devolver $250.000.000 a la Provincia, lo cual vamos a tener que pagar mes a mes. Así que, nada, más allá de que esto complica un poco la situación en el municipio, estoy contenta porque las viviendas se van a poder terminar, las vamos a terminar pagando, pero bueno”, cierra la intendenta de Catriló.
El atraso en la entrega de viviendas generó malestar en la localidad pampeana y se generó una discusión por la autoría del proyecto de ordenanza que le encuentra una salida al entuerto. Según algunas de las adjudicatiarias, la propuesta fue de la intendenta, cuando en realidad fue presentado por el bloque del FreJuPa.
La concejala Ayelén De Befort del FreJuPa, le dijo a Radio Fusión de Catriló que “en este caso, la represalia más grande (para justamente fue tener la obra paralizada desde que se inició la gestión, que ya va a hacer un año. Así que nada, me parece que no hay que darle importancia ni relevancia a los dichos de esta señora, porque sería entrar en un juego que no beneficia a las 20 familias que están esperando hace mucho tiempo su casita”, finalizó.
fuente: @planbnoticias
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.
En un contexto económico adverso y con fuertes tensiones en la administración pública local
El Club Atlético Catriló inaugurará este miércoles 3 de septiembre, a las 19:30 horas, la nueva iluminación de su cancha auxiliar en el estadio Meridiano V, en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos impulsado por el Gobierno de La Pampa.
Su participación en esta instancia ante el Consejo de la Magistratura la posiciona entre los nombres destacados que buscan ocupar cargos de gran responsabilidad en la provincia.
En el aniversario de la localidad de Catriló, 20 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, finalizadas con fondos provinciales gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
El Senasa detectó larvas del parásito Trichinella spp. en 40 kg de carne de jabalí en un domicilio de Santa Rosa, procedente de animales cazados en el norte de La Pampa.