Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

En la próxima reunión del Concejo Deliberante, se estará tratando como tercer tema dentro del orden del día, un proyecto presentado por el FreJuPa

Hace unos días se viralizó un audio con la palabra de la Intendenta donde se adjudicaba la propiedad y presentación del proyecto donde se buscará darle una solución de fondo a la problemática del barrio que esta parado desde hace un año

Política30/12/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-12-26 a las 18.42.51_0fe5c1dd

En realidad este proyecto que se va a tratar el 3 de Enero en la primer sesión extraordinaria del año, fue algo gestionado y trabajado desde el Bloque del FreJuPa con autoridades del Gobierno de La Pampa, para que los 20 preadjudicatarios puedan acceder a viviendas finalizadas y dignas de ser habitadas. Otra de las falacias expuestas por la jefa del ejecutivo es sobre la posibilidad de cambiar el listado, cosas que es falsa de toda falsedad, el listado es definitivo siempre y cuando no exista alguna incompatibilidad detectada por el IPAV.

En el audio la Intendenta expresaba: "Estamos esperando al viernes 3 de enero (2025), cuando se hará una sesión extraordinaria en la que me van a aceptar un proyecto que presenté, en el cual las viviendas se vuelven a donar a la provincia, es decir, dejan de ser nuestras. Se rescinde el contrato con la empresa, y bueno, ahí nuevamente es todo un proceso engorroso. Luego, la provincia me vuelve a ceder las viviendas, y todo el trámite continúa. Pero bueno, más allá de que hubo muchas posibilidades de cambiar de adjudicatarios, te digo que van a quedar tal cual están. Si hay alguien que denuncia por alguna cuestión, será asunto de cada uno, pero no es decisión mía. Así que bueno, para comentarte que las viviendas estarán terminadas en dos meses y medio, más o menos, y podrán disfrutar de su vivienda. No te escribí antes porque sinceramente todo iba mal. Igual tengo que devolver $250.000.000 (#) a la Provincia, lo cual vamos a tener que pagar mes a mes. Así que, nada, más allá de que esto complica un poco la situación en el municipio, estoy contenta porque las viviendas se van a poder terminar, las vamos a terminar pagando, pero bueno."

(#) La devolución se debe a multas por incumplimiento de los tiempos de contratación y del dinero girado por provincia en conceptos de Uvis.

Radio Fusión Catriló se contactó con el Bloque del FreJupa para consultar sobre el proyecto a presentar y que lleva la firma de los 3 Concejales del PJ, Verónica Tineo, Juan Cruz Balanho y la Vicepresidenta del CD, la Dra. Aylén De Beffort. Justamente esta última nos informó, consultada sobre un audio donde la Intendente se apropia del proyecto que presentó este bloque: "Sí, pude escuchar unos audios; no voy a exponer, obviamente, a los adjudicatarios, porque yo siento que cada vez que pasa algo así, ellos saben quién miente y quién no. Pero siento que, siempre que pasa algo, se la agarran con los adjudicatarios, y están cada vez más expuestos; siempre hay alguna represalia. En este caso, la represalia más grande justamente fue tener la obra paralizada desde que se inició la gestión, que ya va a hacer un año. Así que nada, me parece que no hay que darle importancia ni relevancia a los dichos de esta señora, porque sería entrar en un juego que no beneficia a las 20 familias que están esperando hace mucho tiempo su casita. El proyecto en realidad no lo escribí yo, no lo escribió Vero o Juan Cruz; el proyecto es una gestión que hicimos y lo redacta el Gobierno de La Pampa. Lo que yo te puedo decir es que ese proyecto ya estaba planteado con la Intendenta, charlado y demás, pero bueno, pasó el tiempo porque la Sra. Intendenta lo tenía a disposición desde Noviembre (un año de gobierno) y al no presentarlo el Ejecutivo, lo presentamos nosotros para agilizar la continuidad de la obra. Hay mucho por hacer, está la donación, esta rescisión con la empresa y la eventual y futura continuación. Lo que tengo que decir es que la Intendenta habla de un plazo de terminación de obra de poco más de dos meses y, la verdad, que eso nosotros no lo puedo afirmar, ni yo te lo puedo confirmar nada sobre tiempos, porque no tengo ese detalle. Y bueno, también sería algo para poder consultar luego en IPAV, porque son ellos quienes se van a hacer cargo de la obra. Imaginate que nosotros, como Concejales, no podemos decir un plazo de algo que, si bien está charlado, faltan hacer todos los procesos administrativos pertinentes para culminar.

El proyecto que presentamos desde el FreJupa, con el asesoramiento del Gobierno a quienes representamos como bloque, tiene como primer objetivo donar el inmueble a la provincia de La Pampa. Como segundo, rescindir el contrato de la Municipalidad de Catriló con la empresa constructora, y el tercero es, obviamente, la devolución del monto de los fondos Uvis (Las UVIs - Unidades de Vivienda - son unidades de valor que están relacionadas al precio de insumos y bienes vinculados al costo de construcción) que la provincia dio para Catriló para terminar esas casitas, en realidad para hacerlas. Bueno, es su devolución, ahora la Intendente tendrá que negociar, como lo hace, en cómodas cuotas o no.

Ojalá que salga por unanimidad, esperemos que así sea, porque creo que es la respuesta que hay que dar a la población. No sé si fue por falta de voluntad por parte de López o por falta de capacidad, que no se pudieron continuar las viviendas bajo la administración municipal. Personalmente creo que es una pena, porque pensar que es dinero que donaba la provincia de La Pampa al municipio de Catriló, y que si nosotros hubiésemos administrado eficazmente la construcción de esas viviendas, también podríamos haber administrado el pago de cuotas de ese barrio y algo más que hoy se pierde como recaudación. No solo se pierde eso, sino que además tenés que devolver el dinero que estaba planteado en concepto de fondos que la provincia brindó para que la municipalidad ejecute la obra. Como población, perdemos por donde se lo mire, por una falta o ineficaz gestión. Pero es la única manera que ha tenido la provincia para garantizar la continuidad y la futura entrega de las viviendas a estos adjudicatarios.

Hay convenios, hay contratos, hay plazos, hay toda una cuestión administrativa que, más allá de la cuestión política o de una bandera política, tenés que cumplir, porque, obviamente, después quedás expuesto a un montón de multas e intereses que alguien tiene que pagar por un capricho personal, si no, es una falta de capacidad al momento de gestionar. Se va a dar a conocer el viernes y ojalá que sea el comienzo para poder terminar estas 20 viviendas. La verdad que como bloque del FreJupa vamos a esperar que salga todo bien el viernes para que la provincia tenga esta herramienta para hacerse cargo de las viviendas y dar respuestas desde principio de año, porque eso también me consta, que la provincia ha hecho muchísimo esfuerzo para que estas casas se entreguen terminadas y sean habitadas. No sé si hay muchas localidades donde se fracasó en seguir una construcción que venía en marcha, no se supo administrar una construcción y por eso tienen que pasar al IPAV la administración de la obra. No sé cuántos antecedentes más habrá sobre esto que sucedió durante un año con estas casas, la verdad es que dudo que haya más. Después tenemos a la vista otras intendencias que se cambió de administración y que asumieron otras autoridades de otra bandera política, y sin embargo las casas se terminaron y se entregaron y no hubo ninguna cuestión tan espantosa como acá, espantosa en cuestión de gestión, digo, no tan desprolija. Pero bueno, ya como que el pueblo, lamentablemente, se va acostumbrando a estos manejos". Completó la Dra. Aylén De Beffort.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 19.45.29_757c361d

Lonquimay recibió más de $106 millones para renovar su parque automotor

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política21/04/2025

La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.

490065960_1216776953791134_1509380059846150216_n

Transparencia bajo la lupa en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/04/2025

El pedido de informes votado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Catriló pone en evidencia una preocupación concreta y creciente dentro del cuerpo legislativo local: la falta de claridad en varios movimientos financieros realizados por el Departamento Ejecutivo durante el mes de agosto de 2024.

Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 14.59.47_741ff1b5

Los concejales De Beffort, Vázquez y Cestac Cufré hicieron pedido de informes ampliatorio

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política02/04/2025

La revisión de cuentas del mes de junio de 2024 está siendo un dolor de cabeza para la gestión López, que ya no puede disimular una incompetencia y desprolijidad absoluta. La Comisión N° 2 de Hacienda y Presupuesto, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley Provincial 1597, solicitó al resto de los concejales que acompañen un nuevo pedido de informes ampliatorios dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal.

Imagen de WhatsApp 2025-03-14 a las 08.53.13_a10f3858

A 3 años de la aprobación del proyecto del nuevo CDI para Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política14/03/2025

En marzo del 2022, se comenzó a trabajar en el proyecto para solicitar un nuevo CDI para Catriló, el Intendente Ricardo Delfino había en n primer momento impulsado su emplazamiento sobre la calle Roque S. Peña, detrás al Municipio, pero luego de una serie de reuniones internas se decidió que lo mejor seria llevar este nuevo Centro de desarrollo Infantil a una zona mas cercana a a Escuela Adolfo Alsina.

Lo más visto
anchorena

Nativo Catrilense recibe una casa en Anchorena

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/04/2025

Se trata de Néstor Becker un joven que nació en CATRILÓ y hace 11 años se radicó en Tomás Manuel de Anchorena, uno de esos típicos pueblos de La Pampa que viven con muchísima fuerza y ganas de crecer.

Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 19.45.29_757c361d

Lonquimay recibió más de $106 millones para renovar su parque automotor

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política21/04/2025

La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.