Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Continuidad de obras en transición municipal: Desafíos para Graciela López

El final del mandato de Ricardo Delfino como intendente marca un punto de inflexión en la continuidad de diversas obras que han estado en marcha durante su gestión. La transición hacia la administración de Graciela López plantea retos y compromisos heredados, así como una serie de proyectos en distintas etapas de avance que requerirán atención inmediata.

Política22/11/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
404999681_837758791692954_4955764369007699305_n

Entre las obras en curso que Delfino dejará a medio andar se encuentra el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), detenido oficialmente por trámites administrativos. A pesar de la interrupción administrativa, la construcción sigue progresando, cercana al 90% de su culminación, pese a la incertidumbre en torno a su inauguración. La adquisición de materiales ha presentado obstáculos financieros debido a los costos en algunos suministros. Se estima que la obra podría concluir en aproximadamente 30 días, aunque el estatus oficial sigue en suspenso.

Por otro lado, el replanteo de la obra de cloacas ha generado preocupación debido a la falta de terreno para su ejecución. La adquisición de nueve hectáreas destinadas a la planta de tratamiento y otros componentes se ha retrasado por cuestiones de sucesión y trámites burocráticos ajenos al Municipio, existe un acuerdo de compra pendiente entre el municipio y la propietaria. Esta demora impactará significativamente en el progreso de la obra, que estará prácticamente paralizada al cambio de administración. Se estima que la posesión del terreno podría concretarse entre marzo y abril del próximo año, previo desembolso de 80.000 U$S por parte del gobierno provincial.

En contraste, algunas obras han sido finalizadas, como la vivienda de servicio para la Policía, entregada al 100%. Asimismo, se encuentran en etapas avanzadas las construcciones de viviendas del Plan "Mi Casa 2" del IPAV, a un 80%, con una estimación de entrega en 3 a 4 meses. Mientras tanto, el Plan Nacional "Casa Propia" se halla al 40%, con una previsión de finalización en 6 a 7 meses. A pesar de no existir demoras administrativas, los desafíos persisten en la adquisición de materiales y la entrega oportuna para estas construcciones. En cuanto al "Plan Mi Casa 3" convenio ya firmado por el Intendente Delfino, tiene 25 casas en juego y se debería comprar el terreno para poder hacer la obra.

En lo concerniente a infraestructura, el Acueducto Norte se encuentra al 65% de su avance, aunque se aguarda la aprobación de un nuevo financiamiento desde un PROPAyS para adquirir elementos finales para su automatización, incluyendo bombas. La ausencia de servicio eléctrico en los pozos plantea la necesidad de una solución relacionada con la instalación de columnas y 425 metros aproximados de cableado o un sistema de energía solar cualquiera de los sistemas significa una importante inversión.

Finalmente, el Hospital Amada Gatica se encuentra en su fase inicial, con apenas un 2.60% de avance, caracterizado por las etapas de demolición y replanteo. La estimación de entrega se proyecta en 17 meses.

En resumen, la transición entre mandatos municipales presenta una amalgama de obras en distintas fases de desarrollo, algunas completadas, otras a punto de finalizar y varias con obstáculos que requerirán atención inmediata por parte de la próxima gestión liderada por Graciela López.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 19.45.29_757c361d

Lonquimay recibió más de $106 millones para renovar su parque automotor

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política21/04/2025

La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.

490065960_1216776953791134_1509380059846150216_n

Transparencia bajo la lupa en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/04/2025

El pedido de informes votado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Catriló pone en evidencia una preocupación concreta y creciente dentro del cuerpo legislativo local: la falta de claridad en varios movimientos financieros realizados por el Departamento Ejecutivo durante el mes de agosto de 2024.

Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 14.59.47_741ff1b5

Los concejales De Beffort, Vázquez y Cestac Cufré hicieron pedido de informes ampliatorio

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política02/04/2025

La revisión de cuentas del mes de junio de 2024 está siendo un dolor de cabeza para la gestión López, que ya no puede disimular una incompetencia y desprolijidad absoluta. La Comisión N° 2 de Hacienda y Presupuesto, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley Provincial 1597, solicitó al resto de los concejales que acompañen un nuevo pedido de informes ampliatorios dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal.

Imagen de WhatsApp 2025-03-14 a las 08.53.13_a10f3858

A 3 años de la aprobación del proyecto del nuevo CDI para Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política14/03/2025

En marzo del 2022, se comenzó a trabajar en el proyecto para solicitar un nuevo CDI para Catriló, el Intendente Ricardo Delfino había en n primer momento impulsado su emplazamiento sobre la calle Roque S. Peña, detrás al Municipio, pero luego de una serie de reuniones internas se decidió que lo mejor seria llevar este nuevo Centro de desarrollo Infantil a una zona mas cercana a a Escuela Adolfo Alsina.

Lo más visto
anchorena

Nativo Catrilense recibe una casa en Anchorena

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/04/2025

Se trata de Néstor Becker un joven que nació en CATRILÓ y hace 11 años se radicó en Tomás Manuel de Anchorena, uno de esos típicos pueblos de La Pampa que viven con muchísima fuerza y ganas de crecer.

Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 19.45.29_757c361d

Lonquimay recibió más de $106 millones para renovar su parque automotor

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política21/04/2025

La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.