Según los datos proporcionados, el Ejecutivo municipal dispuso cumplir con el pago del bono anunciado por el Gobierno provincial.
La Ley 643 salió positiva, los ediles oficialistas pidieron la abstención
La Comisión Número 1 del Consejo Deliberante de Catriló emitió un despacho positivo sobre el proyecto de adhesión a la Ley 643, que regula los derechos y obligaciones de los empleados municipales, con el respaldo de los bloques FreJuPa y Juntos por el Cambio. La iniciativa, aprobada con tres abstenciones, busca brindar un marco legal sólido para los empleados municipales, en línea con las normativas provinciales.
Política31/10/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓDamos lectura ahora a un despacho enviado por el presidente de la Comisión N.º 1 sobre la adhesión a la Ley 643, tratado en plenario. El documento tiene fecha del 28 de octubre y está dirigido al presidente, con asunto de despacho positivo y solicitud de inclusión en el orden del día.
Por la presente, me dirijo a usted en calidad de representante de la Comisión N.º 1 de Administración, Reglamentación, Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para informarle que, en nuestra última reunión plenaria celebrada, emitimos un despacho positivo por los bloques FreJuPa y Juntos por el Cambio sobre el proyecto de la Ley 643. Solicitamos respetuosamente que se incluya en el orden del día de la próxima sesión ordinaria del Consejo. Quedamos a disposición para cualquier consulta o información adicional que requiera sobre este asunto. Atentamente, Juan Cruz Balahano - Presidente de la Comisión N.º 1.
El Concejal Balahano, expresa: En relación a otro punto, quisiera saber qué opina del proyecto de la Ley 643. Al consultarlo con Mario, quien no ha podido asistir y necesita hablar con sus asesores legales, decidimos emitir el despacho en función de lo que discutimos. Nuestro despacho, junto con el apoyo de Juntos por el Cambio, fue positivo. Lo único que me gustaría agregar es una mención a los considerandos de la ley, pues creemos que es lo correcto. Permítame leerlos nuevamente:
Considerando que es facultad de este Concejo Deliberante dictar el Estatuto del Empleado Municipal, regulando sus derechos y obligaciones, así como su forma de ingreso y contrataciones, y considerando que la actividad de los empleados públicos provinciales está regulada a través de la Ley 643 y sus modificaciones y decretos reglamentarios, reconocemos que en la Municipalidad de Catriló se aplica la Ley 643 de facto, con algunas adecuaciones que no se han plasmado en la correspondiente ordenanza. Opinamos que, para brindar garantía a los agentes municipales en cuanto a sus derechos y obligaciones, es conveniente adherirse a la Ley 643, incluyendo sus modificaciones y decretos reglamentarios. También es conveniente establecer un método de promoción para los agentes de la administración municipal, que les garantice una carrera administrativa y que reemplace el capítulo de esta ley actualmente suspendido en su aplicación, por el régimen de promoción automática establecido por la Ley 2838, a la cual deberá adherirse la municipalidad con adecuaciones.
Esta es la parte de los considerandos del proyecto. Consideramos imprescindible establecer un vínculo legal en la relación laboral de los trabajadores. Sin embargo, aún tenemos dudas sobre las adhesiones que puedan generar controversia; por ejemplo, en el caso de los trabajadores organizados.
El Concejal Motzo, en el uso de la palabra indica: Entiendo que el despacho ya ha sido aprobado y se ha tomado una posición al respecto, por lo cual solicitamos la abstención o. Hoy, el bloque de Juntos por el Cambio ha tenido una reunión con legisladores provinciales.
El Presidente del CD, indica: Tal como se informó, acompañaremos la Ley 643, pero trabajaremos en el futuro junto con nuestros diputados para evaluar la viabilidad de los cargos hereditarios en nuestra provincia. Aun así, en este recinto se ha mencionado la palabra “atropello”. Personalmente, considero que los cargos hereditarios son un tema aparte y no son materia de la Ley 643. Sin embargo, deberíamos abordarlos en el futuro.
La Concejal Dra. Aylén De Betfotd comentó: Tuvimos más de un mes para analizar y resolver dudas. También contamos con el asesoramiento técnico adecuado. Hoy nos acompañan en esta presentación la diputada provincial Patricia George y el gremio UPCN. Esto no solo afecta a la Municipalidad de Catriló, sino que somos de las pocas municipalidades de la provincia sin un marco legal claro para los empleados. Esto no debe ser motivo de polémica, ya que existe una relación laboral, pero necesitamos un marco legal que defina los derechos y obligaciones de ambas partes, empleador y empleado. Al carecer de este marco, los gremios suelen estar en confrontación.
Es lamentable que, como municipio, estemos en contramano de lo que dispone el gobierno provincial, que recientemente presentó un proyecto de ley para recategorizar a sus empleados, reconociendo sus derechos. Esta medida no solo mejora el salario actual de los trabajadores, sino también sus beneficios de jubilación. Agradezco el esfuerzo del gobierno provincial por dignificar la vida de los trabajadores.
Cerrando la reunion el Concejal Juan Cruz Balahano, expresa: Sin embargo, esta situación no implica desacuerdo en nuestro apoyo al proyecto, y aunque el voto de abstención de algunos concejales fue considerado, el proyecto fue aprobado. Asimismo, apelamos a que la intendente no vete este proyecto y que lo analice con sus asesores y el gobierno provincial, ya que beneficiará mucho a los empleados.
El proyecto de adhesión a la Ley 643, con tres abstenciones, ha sido aprobado por unanimidad de los votantes (5).
Con sol o con lluvia la colonia de vacaciones de Catriló sigue su marcha
Catriló lleva adelante su colonia de vacaciones, en el marco del Plan Pro Vida, con alta participación y actividades planificadas para todos los días, incluso cuando el clima no acompaña.
#Catriló: Año nuevo sin pagar los sueldos y con una millonaria deuda con Provincia
Las y los municipales no cobraron su salario del mes de diciembre ni el bono de fin de año. A su vez, la gestión de López de Comunidad Organizada, debe pagar 250 millones de pesos de las 20 viviendas paralizadas desde hace un año.
En la próxima reunión del Concejo Deliberante, se estará tratando como tercer tema dentro del orden del día, un proyecto presentado por el FreJuPa
Hace unos días se viralizó un audio con la palabra de la Intendenta donde se adjudicaba la propiedad y presentación del proyecto donde se buscará darle una solución de fondo a la problemática del barrio que esta parado desde hace un año
Convocatoria a sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante
El presidente del Concejo Deliberante, Bautista Cestac Cufré, ha convocado a los bloques de Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), Juntos por el Cambio y el oficialismo de Comunidad Organizada a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de enero de 2025 a las 19 horas en el salón de acuerdos del municipio.
No habrá ayuda para afrontar el pago del bono para los municipales de cada comuna. La novedad se las comunicó el gobernador Sergio Ziliotto, donde aprovechó para recomendarles que tomen las precauciones correspondientes con la generación e gastos, debido a que se espera que la primera mitad del 2025 sea compleja con menos recursos coparticipables, ingresos principal para pagar los sueldos de funcionarios, contratados y empleados.
A un mes de su desaparición: continúa la búsqueda de una adolescente en Santa Rosa
La Fiscalía del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de la Primera Circunscripción Judicial sigue buscando a la adolescente Rocío Guadalupe Torres Ruiz, quien el pasado 13 de diciembre se ausentó del Hogar de la Calle Pio XII en esta ciudad.
Apareció en General Pico la joven santarroseña que era buscada desde hace un mes
Rocío, la adolescente de Santa Rosa que había desaparecido hace un mes, fue encontrada este viernes por la mañana en General Pico, después de una intensa búsqueda en toda la provincia. Según informó la policía, la joven fue hallada durante un allanamiento realizado en el barrio Malvinas de esa ciudad.
Ola de calor extrema en Sudamérica: temperaturas récord de hasta 50°C afectarán varias provincias argentinas entre el 12 y el 18 de enero
Condiciones sofocantes que pueden superar los 50°C. y mínimas de hasta 29°C. El evento, confirmado por los modelos meteorológicos GFS y ECMWF, comenzará el domingo 12 con un aumento significativo de las temperaturas, alcanzando su pico entre martes y jueves.
26 DE ENERO - Gran Comienzo de Temporada 2025 en el Club Hípico y Social Catriló, La Pampa
El Club Hípico y Social Catriló, en la provincia de La Pampa, se prepara para dar inicio a una nueva temporada de carreras con un evento de gran magnitud. El 26 de enero de 2025, el club dará la bienvenida al público con una jornada que promete emociones intensas y la participación de destacados competidores.
Comenzó la Pretemporada del Club Atlético Catriló: Refuerzos, Amistosos y Mejoras en la Infraestructura
El Club Atlético Catriló ha dado inicio a su pretemporada con importantes refuerzos y la confirmación de dos amistosos para comenzar a poner a punto al equipo. Además, el club ha puesto en marcha un plan de refacciones para mejorar su infraestructura, comenzando con los trabajos de acondicionamiento en el Estadio Meridiano V y la cancha auxiliar.