Según los datos proporcionados, el Ejecutivo municipal dispuso cumplir con el pago del bono anunciado por el Gobierno provincial.
La Dirección de Medio Ambiente vende material sin autorización, incurriendo en un delito por incuplimiento a la ley 1597
Los Concejales del FreJuPa y Juntos Por el Cambio presentaron un pedido e informes sobre la situación que se está generando en la Dirección de Medio Ambiente que lejos de buscar el saneamiento el vertedero municipal esta generando una comisión de negocios con el resultante de la venta de elementos para reciclar, tales como metales, cartones, PET y nylon entre otros elementos.
Política21/10/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓEs sabido que la ley 1597, faculta al ejecutivo a este tipo de venta, pero siempre y cuando tenga autorización del Concejo, cumplimente las condiciones ante la AFIP, los elementos se entreguen con certificados medio mbientales y lo más importante se sepa que se recauda, donde va ese dinero, de que manera ingresa a las arcas municipales y bajo que reglamento se hacen estas cosas, aparentemente ninguna estas condiciones que exige la ley es cumplida por la actual gestión.
Además el Presidente del Concejo, Bautista Cestac Cufré hizo mención a que el encargado el área, tal como un fan, le postea diferentes situaciones, pero no explica porque hacen uso del vehículo municipal en tareas ajenas a su función expecifica y hasta es manejada por personal que no son empleados municipales, quienes deberían estar presentados en el Concejo, bajo la ordenanza vigente.
Damos lectura ahora a un pedido de informe presentado por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio sobre la venta de material reciclado. Tiene fecha de 14 de octubre, en referencia a un pedido de informe sobre venta de material reciclable y otros. Señores concejales, nos dirigimos a ustedes con el siguiente pedido de informe, proponiendo que tengan a bien acompañar dicha solicitud sobre la venta de material reciclable y otros. La intendente Graciela López, quienes suscribimos en carácter de concejales y en ejercicio de las atribuciones que la ley provincial 1597 nos confiere, nos dirigimos a usted y, por su intermedio, a quien corresponda en el Departamento Ejecutivo con el fin de solicitarles el siguiente pedido de informe.
- Visto los dichos vertidos por la señora intendente en el discurso del aniversario de la localidad de este año, donde informó la venta de material reciclable, considerando que resultaría positivo que se informe sobre las ventas que se hacen desde este municipio, así como los procedimientos utilizados para la misma. También ha circulado por distintos medios de comunicación que se realizaron ventas de este tipo, que podría considerarse dicha venta como recurso tributario según el artículo 103 inciso 6 de la ley 1597. Los concejales firmantes solicitan se informen:
Primero, la cantidad de kilos de material reciclable y otros que se hubieran vendido, así como el monto recibido y la computación de ingresos realizada.
Segundo, el procedimiento llevado a cabo para la venta del mismo.
Está firmado por los concejales del bloque FreJuPa y de Juntos por el Cambio.
- El Presidente del Concejo, se refirió de la siguiente manera: La fundamentación está clara, digamos, para saber cuánto se está vendiendo y cuántos kilos, y también si hubiera un procedimiento de cómo se hace la venta. Y bueno, si no, para poder regularlo. Pero voy a aprovechar también este proyecto para, bueno, entiendo que se va a responder rápido porque la persona a cargo del área dispone del tiempo, ya que dispone también de tiempo para escribirnos en las redes sociales y demás.
El señor Paiva va a ser el presidente de mi fan club en breve, de la cantidad de cosas que me pone. Pedirle una pronta respuesta, que aproveche su tiempo en hacer esto y que nos cuente también, de paso, en qué se está gastando el dinero de lo que se está recaudando, si se está gastando en mejorar este procedimiento o tal vez en ponerle combustible a una combi que da vueltas sin parar todo el día y que la maneja gente que no está autorizada por este Consejo. Simplemente eso, es un pedido de informe sumamente tranquilo. Se ve que cuando se conoció el orden del día, bueno, le molestó a la persona que está a cargo del área, así que, bueno, espero que se dé una pronta respuesta a eso. cerró.
- Por su parte la Concejal del FreJuPa, Dra. Aylén de Betfort agregó: Nosotros acompañamos este pedido de informe para que quede en claro, como se viene diciendo en todas las apariciones públicas y conversaciones de la intendenta, que no estamos poniendo palos en la rueda. Al contrario. Y para poner en contexto este pedido de informe, vamos a decir que al día de la fecha en que nosotros estamos tratando el balance en comisión (Susana Vázquez, Bautista y yo estamos trabajando sobre el balance de mayo de este año), para que se dé cuenta de que ya pasaron 6 meses. El de junio, vencido el plazo también, no lo vimos.
Se publicó en un medio público de difusión masiva la venta del material; no podemos, digamos, constatarlo en el balance porque estamos tan atrasados con los balances que no podemos constatar la venta que se hizo hace dos meses, si no me acuerdo mal, la primera venta. Bueno, ya sabrá contestar bien el director de Ambiente. Y de ahí a la fecha, no ha ingresado ninguna información en el Consejo, no hay registro de nada que se haya vendido. Y yo creo, y de manera acertada, que quien quiera abrir la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento lo va a ver, que el ingreso de una venta por producto o resultado de una recolección de residuos es un servicio público que paga la sociedad, entonces el resultado producido de eso tiene que estar ingresado y tiene que estar registrado como tal, un ingreso más a la municipalidad. Y está clarito en la ley que todo servicio público genera un resultado, un producido, genera una ganancia, y esa ganancia tiene que estar registrada. Yo quisiera saber cómo la están registrando, quisiera saber cómo es el procedimiento de venta, porque eso también tiene que estar ya regulado.
O sea, tiene que estar la normativa legal antes de vender eso, que nosotros todavía no sabemos en qué cantidad ni especificando qué. Y coincido con vos, habiendo tanta gente, es una dirección que tiene muchos empleados. Pueden llevar a cabo tranquilamente el registro ordenado de esto para dar transparencia a la sociedad. Yo creo que es algo que, hace mucho tiempo, desde que se publicó por primera vez en Facebook, por las redes sociales del municipio, que se había vendido material, nos vienen pidiendo los vecinos, y quiero que quede en claro esto: que, desde esa época, a nosotros nos están pidiendo explicaciones de qué se vende, cuánto se recauda, a quién se vende, si eso se reparte entre los empleados o no, si se conformó una cooperativa o si no se conformó. Quiero que sepan que nosotros no sabemos nada de esto, por eso no podemos dar la respuesta. Y que sí le estamos dando el tiempo para que aquellos de manera voluntaria lo presenten y nosotros no tener que hacer un pedido de informe de algo que cae de maduro, que tiene que estar. finalizó.
Por último el Presidente Cestac Cufré, agregó: Si no hay más pedido de palabras, ponemos a votación el acompañamiento. Quien esté con la afirmativa, por unanimidad. Entonces, se elevará el pedido de informes al Departamento Ejecutivo.
Con sol o con lluvia la colonia de vacaciones de Catriló sigue su marcha
Catriló lleva adelante su colonia de vacaciones, en el marco del Plan Pro Vida, con alta participación y actividades planificadas para todos los días, incluso cuando el clima no acompaña.
#Catriló: Año nuevo sin pagar los sueldos y con una millonaria deuda con Provincia
Las y los municipales no cobraron su salario del mes de diciembre ni el bono de fin de año. A su vez, la gestión de López de Comunidad Organizada, debe pagar 250 millones de pesos de las 20 viviendas paralizadas desde hace un año.
En la próxima reunión del Concejo Deliberante, se estará tratando como tercer tema dentro del orden del día, un proyecto presentado por el FreJuPa
Hace unos días se viralizó un audio con la palabra de la Intendenta donde se adjudicaba la propiedad y presentación del proyecto donde se buscará darle una solución de fondo a la problemática del barrio que esta parado desde hace un año
Convocatoria a sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante
El presidente del Concejo Deliberante, Bautista Cestac Cufré, ha convocado a los bloques de Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), Juntos por el Cambio y el oficialismo de Comunidad Organizada a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de enero de 2025 a las 19 horas en el salón de acuerdos del municipio.
No habrá ayuda para afrontar el pago del bono para los municipales de cada comuna. La novedad se las comunicó el gobernador Sergio Ziliotto, donde aprovechó para recomendarles que tomen las precauciones correspondientes con la generación e gastos, debido a que se espera que la primera mitad del 2025 sea compleja con menos recursos coparticipables, ingresos principal para pagar los sueldos de funcionarios, contratados y empleados.
A un mes de su desaparición: continúa la búsqueda de una adolescente en Santa Rosa
La Fiscalía del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de la Primera Circunscripción Judicial sigue buscando a la adolescente Rocío Guadalupe Torres Ruiz, quien el pasado 13 de diciembre se ausentó del Hogar de la Calle Pio XII en esta ciudad.
Apareció en General Pico la joven santarroseña que era buscada desde hace un mes
Rocío, la adolescente de Santa Rosa que había desaparecido hace un mes, fue encontrada este viernes por la mañana en General Pico, después de una intensa búsqueda en toda la provincia. Según informó la policía, la joven fue hallada durante un allanamiento realizado en el barrio Malvinas de esa ciudad.
Ola de calor extrema en Sudamérica: temperaturas récord de hasta 50°C afectarán varias provincias argentinas entre el 12 y el 18 de enero
Condiciones sofocantes que pueden superar los 50°C. y mínimas de hasta 29°C. El evento, confirmado por los modelos meteorológicos GFS y ECMWF, comenzará el domingo 12 con un aumento significativo de las temperaturas, alcanzando su pico entre martes y jueves.
26 DE ENERO - Gran Comienzo de Temporada 2025 en el Club Hípico y Social Catriló, La Pampa
El Club Hípico y Social Catriló, en la provincia de La Pampa, se prepara para dar inicio a una nueva temporada de carreras con un evento de gran magnitud. El 26 de enero de 2025, el club dará la bienvenida al público con una jornada que promete emociones intensas y la participación de destacados competidores.
Comenzó la Pretemporada del Club Atlético Catriló: Refuerzos, Amistosos y Mejoras en la Infraestructura
El Club Atlético Catriló ha dado inicio a su pretemporada con importantes refuerzos y la confirmación de dos amistosos para comenzar a poner a punto al equipo. Además, el club ha puesto en marcha un plan de refacciones para mejorar su infraestructura, comenzando con los trabajos de acondicionamiento en el Estadio Meridiano V y la cancha auxiliar.