
Facundo López fue distinguido como el portador de la antorcha de los JDP
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
Los Concejales del FreJuPa y Juntos Por el Cambio presentaron un pedido e informes sobre la situación que se está generando en la Dirección de Medio Ambiente que lejos de buscar el saneamiento el vertedero municipal esta generando una comisión de negocios con el resultante de la venta de elementos para reciclar, tales como metales, cartones, PET y nylon entre otros elementos.
Política21/10/2024Es sabido que la ley 1597, faculta al ejecutivo a este tipo de venta, pero siempre y cuando tenga autorización del Concejo, cumplimente las condiciones ante la AFIP, los elementos se entreguen con certificados medio mbientales y lo más importante se sepa que se recauda, donde va ese dinero, de que manera ingresa a las arcas municipales y bajo que reglamento se hacen estas cosas, aparentemente ninguna estas condiciones que exige la ley es cumplida por la actual gestión.
Además el Presidente del Concejo, Bautista Cestac Cufré hizo mención a que el encargado el área, tal como un fan, le postea diferentes situaciones, pero no explica porque hacen uso del vehículo municipal en tareas ajenas a su función expecifica y hasta es manejada por personal que no son empleados municipales, quienes deberían estar presentados en el Concejo, bajo la ordenanza vigente.
Damos lectura ahora a un pedido de informe presentado por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio sobre la venta de material reciclado. Tiene fecha de 14 de octubre, en referencia a un pedido de informe sobre venta de material reciclable y otros. Señores concejales, nos dirigimos a ustedes con el siguiente pedido de informe, proponiendo que tengan a bien acompañar dicha solicitud sobre la venta de material reciclable y otros. La intendente Graciela López, quienes suscribimos en carácter de concejales y en ejercicio de las atribuciones que la ley provincial 1597 nos confiere, nos dirigimos a usted y, por su intermedio, a quien corresponda en el Departamento Ejecutivo con el fin de solicitarles el siguiente pedido de informe.
- Visto los dichos vertidos por la señora intendente en el discurso del aniversario de la localidad de este año, donde informó la venta de material reciclable, considerando que resultaría positivo que se informe sobre las ventas que se hacen desde este municipio, así como los procedimientos utilizados para la misma. También ha circulado por distintos medios de comunicación que se realizaron ventas de este tipo, que podría considerarse dicha venta como recurso tributario según el artículo 103 inciso 6 de la ley 1597. Los concejales firmantes solicitan se informen:
Primero, la cantidad de kilos de material reciclable y otros que se hubieran vendido, así como el monto recibido y la computación de ingresos realizada.
Segundo, el procedimiento llevado a cabo para la venta del mismo.
Está firmado por los concejales del bloque FreJuPa y de Juntos por el Cambio.
- El Presidente del Concejo, se refirió de la siguiente manera: La fundamentación está clara, digamos, para saber cuánto se está vendiendo y cuántos kilos, y también si hubiera un procedimiento de cómo se hace la venta. Y bueno, si no, para poder regularlo. Pero voy a aprovechar también este proyecto para, bueno, entiendo que se va a responder rápido porque la persona a cargo del área dispone del tiempo, ya que dispone también de tiempo para escribirnos en las redes sociales y demás.
El señor Paiva va a ser el presidente de mi fan club en breve, de la cantidad de cosas que me pone. Pedirle una pronta respuesta, que aproveche su tiempo en hacer esto y que nos cuente también, de paso, en qué se está gastando el dinero de lo que se está recaudando, si se está gastando en mejorar este procedimiento o tal vez en ponerle combustible a una combi que da vueltas sin parar todo el día y que la maneja gente que no está autorizada por este Consejo. Simplemente eso, es un pedido de informe sumamente tranquilo. Se ve que cuando se conoció el orden del día, bueno, le molestó a la persona que está a cargo del área, así que, bueno, espero que se dé una pronta respuesta a eso. cerró.
- Por su parte la Concejal del FreJuPa, Dra. Aylén de Betfort agregó: Nosotros acompañamos este pedido de informe para que quede en claro, como se viene diciendo en todas las apariciones públicas y conversaciones de la intendenta, que no estamos poniendo palos en la rueda. Al contrario. Y para poner en contexto este pedido de informe, vamos a decir que al día de la fecha en que nosotros estamos tratando el balance en comisión (Susana Vázquez, Bautista y yo estamos trabajando sobre el balance de mayo de este año), para que se dé cuenta de que ya pasaron 6 meses. El de junio, vencido el plazo también, no lo vimos.
Se publicó en un medio público de difusión masiva la venta del material; no podemos, digamos, constatarlo en el balance porque estamos tan atrasados con los balances que no podemos constatar la venta que se hizo hace dos meses, si no me acuerdo mal, la primera venta. Bueno, ya sabrá contestar bien el director de Ambiente. Y de ahí a la fecha, no ha ingresado ninguna información en el Consejo, no hay registro de nada que se haya vendido. Y yo creo, y de manera acertada, que quien quiera abrir la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento lo va a ver, que el ingreso de una venta por producto o resultado de una recolección de residuos es un servicio público que paga la sociedad, entonces el resultado producido de eso tiene que estar ingresado y tiene que estar registrado como tal, un ingreso más a la municipalidad. Y está clarito en la ley que todo servicio público genera un resultado, un producido, genera una ganancia, y esa ganancia tiene que estar registrada. Yo quisiera saber cómo la están registrando, quisiera saber cómo es el procedimiento de venta, porque eso también tiene que estar ya regulado.
O sea, tiene que estar la normativa legal antes de vender eso, que nosotros todavía no sabemos en qué cantidad ni especificando qué. Y coincido con vos, habiendo tanta gente, es una dirección que tiene muchos empleados. Pueden llevar a cabo tranquilamente el registro ordenado de esto para dar transparencia a la sociedad. Yo creo que es algo que, hace mucho tiempo, desde que se publicó por primera vez en Facebook, por las redes sociales del municipio, que se había vendido material, nos vienen pidiendo los vecinos, y quiero que quede en claro esto: que, desde esa época, a nosotros nos están pidiendo explicaciones de qué se vende, cuánto se recauda, a quién se vende, si eso se reparte entre los empleados o no, si se conformó una cooperativa o si no se conformó. Quiero que sepan que nosotros no sabemos nada de esto, por eso no podemos dar la respuesta. Y que sí le estamos dando el tiempo para que aquellos de manera voluntaria lo presenten y nosotros no tener que hacer un pedido de informe de algo que cae de maduro, que tiene que estar. finalizó.
Por último el Presidente Cestac Cufré, agregó: Si no hay más pedido de palabras, ponemos a votación el acompañamiento. Quien esté con la afirmativa, por unanimidad. Entonces, se elevará el pedido de informes al Departamento Ejecutivo.
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
El Senasa detectó larvas del parásito Trichinella spp. en 40 kg de carne de jabalí en un domicilio de Santa Rosa, procedente de animales cazados en el norte de La Pampa.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) resolvió desadjudicar cuatro viviendas sociales en distintas localidades de La Pampa debido a la falta de ocupación y al incumplimiento en el pago de las cuotas.
El fin de semana se corrió la 6ª fecha del Campeonato Bonaerense del Sudoeste con la disputa del tradicional 53° Rally de Coronel Suárez.
El boxeador pampeano no dejó dudas y venció al mendocino Mauro Larraín por nocaut en el primer asalto, durante el festival de boxeo disputado en el Club Los Ranqueles de Cayupán.
Entre los protagonistas estuvo el catrilense Facundo López, quien capitaneó al equipo “Crecer Juntos”. Días atrás, López había sido distinguido como Deportista Destacado en el marco del 128° aniversario de su localidad