envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Cestac Cufré: "Espero que continuar con el carnet local, no sea a fines recaudatorios"

El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré (Juntos por el Cambio), cuestionó el veto que hizo la intendenta Graciela López (Comunidad Organizada) a la ordenanza aprobada recientemente que establecía el otorgamiento de la licencia nacional de conducir en esta localidad. "Espero que esta negativa no tenga fines recaudatorios", señaló el edil opositor.

Política26/09/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-09-28 a las 15.04.28_7a12078c

La ordenanza había sido aprobada por unanimidad (tres concejales de CO, tres del Frejupa y dos de JxC) a fines de agosto y hace unos días se dio a conocer el veto por parte de López.

"Según mencionó (la intendenta) en la resolución, el municipio está gestionando pero no cuenta con fondos para equipamiento necesario", explicó Cestac Cufré y puso en duda esa afirmación debido a que "el municipio tiene un Presupuesto (2024) aproximado de 2.600.000.000 de pesos", con lo cual-según entiende el concejal- el monto para comprar los equipos e insumos para emitir la licencia nacional de conducir "no es imposible de conseguir".
"Con la licencia nacional, no solo podría valer más barato el trámite, sino que también empezaríamos a tener un documento validado en todo el país", aseguró Cestac Cufré y puso un manto de duda si este veto no persigue un fin recaudatorio por parte de la comuna, ya que actualmente la tarifa es muy alta con respecto a otros municipios pampeanos. "Espero que continuar con el carnet local, no sea a fines recaudatorios, y pronto podamos emitir la licencia nacional".

A fines de julio, el Ejecutivo municipal de Catriló, luego de dos pedidos de informes del Concejo, reconoció que estaba cobrando de manera arbitraria los montos por la emisión de licencias de conducir y autorizó a la Secretaría de Hacienda devolver los importes percibidos en exceso. Adujeron que por "una interpretación inadecuada" de la tarifaria vigente se cobraron "erróneamente" los montos para ese trámite entre abril que se promulgó la nueva ordenanza y casi finales de julio pasado.

Días después, por decisión de López comenzaron a devolverle el importe cobrado de más a 76 personas que pagaron "casi el doble" de lo establecido en la ordenanza tarifaria. La erogación -por los montos cobrados en exceso- que tuvo que hacer el municipio alcanzó casi 1.200.000 de pesos.

El trámite para conseguir la licencia para conducir automóvil y camioneta se cobró más de 32 mil pesos y el importe estipulado era 17 mil. En la localidad vecina de Lonquimay para la categoría mencionada (autos y camionetas) el monto para renovar la licencia de conducir es de 4.650 pesos.
Argumentos.

El Ejecutivo municipal, en la resolución del veto a la ordenanza, indica que desde "hace ya tiempo" se encuentra tramitando "la autorización" para que el municipio a su cargo "sea habilitado para el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir, para lo cual ha mantenido reuniones con el ministro de Seguridad (Horacio di Nápoli)" y envió "la totalidad de la documentación preliminar requerida para el trámite en cuestión".
Indicó que de acuerdo a lo manifestado por el ministro, "de aquí en más, las diligencias pertinentes quedan en el ámbito de su ministerio. Que las diligencias mencionadas consisten en la localización y posterior compra del equipamiento necesario para los fines previstos, y que la escasez de insumos y el alto valor de mercado que ostentan, dificultan sobremanera la obtención de los materiales necesarios".

"Si a esta situación le agregamos el tiempo necesario para la instalación de los distintos elementos, como así también la capacitación y práctica del personal actuante, es imposible determinar un plazo para la concreción de la operatoria en cuestión", concluyó.

Agrega que Javier Andrés Waigel, director general de Seguridad Vial, "envió una nota, la cual, en su tenor, refrenda lo manifestado en los anteriores ítems.
#fuente: @DiarioLaArena

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.

Lo más visto
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

577941467_1408612734607554_6376918674823883697_n

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.