envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Nueva Desprolijidad: La Gestión de López cobra con sobreprecio del 50% los carnet

La Municipalidad de Catriló cobraría actualmente por la emisión de licencias de conducir un monto superior a lo estipulado en la ordenanza tarifaria vigente. Esa situación, motivada por las quejas de las y los vecinos, llevó a los bloques de la oposición en el Concejo Deliberante a presentar un pedido de informes al Ejecutivo para que brinde una respuesta "urgente" debido a "la gravedad" del tema.

Política22/07/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-07-23 a las 23.08.16_088d25bb

El municipio podría devolver una suma -el excedente cobrado- a las y los damnificados, caso contrario los propios concejales evalúan presentarse en la Justicia.

Desde hace unas semanas, los catrilenses que asisten al municipio a renovar o a sacar su licencia para conducir se muestran sorprendidos por el elevado monto que tiene el trámite, que en todos los casos supera los 30 mil pesos. Sin embargo, esta suma se estaría cobrando de manera arbitraria por parte del Ejecutivo, ya que la tarifaria vigente está en promedio y por categoría un 50 por ciento por debajo de lo que se está cobrando, según pudo averiguar LA ARENA.

Pedido de informes.
En la sesión del pasado 3 de julio, se aprobó por mayoría el proyecto de comunicación presentado por los bloques del Frejupa y Juntos por el Cambio en referencia a los montos cobrados por las Licencias de Conducir de acuerdo a la ordenanza tarifaria 08/24. "Motiva el mismo, denuncias de vecinos de la localidad, los cuales refieren que lo cobrado no coincide con lo establecido en la normativa aprobada el corriente año", indicaron.
El pedido de informes, que tuvo el rechazo del bloque oficialista de Comunidad Organizada, fue elevado al Ejecutivo municipal el lunes 8 del corriente mes, y tiene un plazo de diez días hábiles -hasta hoy- para una respuesta "debido a la gravedad de lo denunciado".

En la ordenanza tarifaria vigente -sancionada en abril pasado- figura que una licencia en la categoría más común, que es la solicitada para conducir automóviles, camionetas y casas rodantes hasta 3.500 kilos de peso, el monto a cobrar será de 17 mil pesos. Pero, en esa categoría el municipio actualmente está cobrando casi 33 mil pesos. Y los montos en las restantes categorías son similares, se duplican a lo estipulado en la legislación aprobada por el Concejo.

En la localidad vecina de Lonquimay para la categoría mencionada (autos y camionetas) el monto para renovar la licencia de conducir es de 4.650 pesos. Esto marca, además, que ya está muy elevado el precio en Catriló con la tarifaria vigente.

"Rápida respuesta".
Este diario consultó sobre el tema al presidente del Concejo Deliberante local, Bautista Cestac Cufré (Juntos por el Cambio), quien manifestó que se aguarda para el lunes (hoy) la respuesta para saber qué pasos seguir. "El pedido de informes lo hacemos (los bloques de JxC y Frejupa) por las constantes quejas de vecinos", indicó y explicó: "Coincidió con que se había actualizado la ordenanza tarifaria, pero al consultar con los mismos vecinos el precio que se les había cobrado, en principio no habría una coincidencia con lo estipulado en la tarifaria. Veremos qué nos informan desde el Ejecutivo, si esta situación es así debemos dar una rápida respuesta".
"Estamos esperando la confirmación (desde el Ejecutivo) de lo que se está cobrando y alguna explicación. Si se hubiera cobrado por fuera de la tarifaria, corresponde como primera medida devolver el dinero a todos aquellos vecinos que se les hubiera cobrado de más", agregó Cestac Cufré.

Y destacó que esperarán el informe "de cuánto se está cobrando y en concepto de qué. Si se estuviera cobrando algo que no corresponde y el Ejecutivo no actúa, hay que buscar otras alternativas".
#fuente: LaArena

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 19.41.54_0b122093

Por unanimidad el Concejo amonestó al Viceintendente Motzo y le exigen devolución de fondos cobrados

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-12 a las 23

Nuevamente contratación irregular y gastos millonarios en Medio Ambiente

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política12/08/2025

La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.