envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Incumplimiento de la 1597: Delfino cedió un terreno por 16 años, sin que pase por el Concejo

La gestión actual de la Municipalidad le informó a una familia que debe dejar una propiedad que habitaban desde hace 24 años y que buscaban hacer una prescripción administrativa, habilitada por la ley 24320. Esta familia indica que el ex intendente nunca quiso ayudarlos a hacer el veinteañal y que les mentía a ellos, mientras Él estaba haciendo el trámite para el Municipio. Luego, con su sola firma, lo cedió sin costos por 16 años a una Asociación, donde no figuran datos importantes como quien se harìa cargo de impuestos, servicios y no exige ningun tipo de seguro. La maniobra inconsulta del Exintendente incurre en el incumplimiento del artículo 98 de la ley 1597, donde exprresa que los bienes municipales podrán ser donados con el voto del Concejo Deliberante, autorizando con el voto de los dos tercios del total de sus miembros.

Política25/03/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
a6

Una familia reclama que el ex intendente Delfino les decía que les haría un veinteañal, mientras que por otro lado él estaba haciendo lo propio para ponerlo a nombre del Municipio de Catriló. La Señora Eva Mabel May nos envio unos mensajes de whatsapp. "Es un mentiroso como los mejores, encima mentirle a dos viejos como nosotros, que vivimos toda su vida ahí. Porque fue a esa casa mil veces a pedir votos, mintiendo en la cara. Fuimos veces y veces al Municipio, horas esperando que nos atienda, y nos mintió en la cara. Ahora, solo nos queda el recuerdo de una mentira, mentirnos tantos años en la cara".

"Nosotros le pedimos años y años, durante su gestión, que nos haga el veinteañal que tiene que arrancar pasando por el Concejo Deliberante, para poder hacernos de los papeles de ese lugar y seguir pagando lo que se pagaba en alquiler en impuestos. Así podríamos tener el título. Nosotros hace más de 24 años que estamos en la quinta, se hicieron arreglos, se mantuvo en todo momento, y nunca se dejó venir abajo. Tenemos audios y mensajes donde nos miente".

"En un momento le preguntamos si era verdad el comentario que andaba circulando sobre que la Municipalidad se había quedado con la quinta por la que le veníamos pidiendo un veinteañal, y estaban por poner el corralón o el centro tradicionalista, o si eran solo cuentos. Él nos dijo que, supuestamente, eso era de otra gente que lo estaba reclamando, y que estaba la provincia con ese caso para ver quién era propietario. Pero que estaba en juicio la provincia con la hermana de la persona que nos cobra un alquiler. El Intendente insistía en que no teníamos que pagarles nada porque no era de ellos, que a lo sumo quedaría para la provincia, pero por el momento no había novedades. Pero él sabía bien que ya habían presentado las cosas para que pase a nombre de la Municipalidad. ¿Con qué necesidad mentir? Era decir la verdad y no mentir ni ocultar las intenciones".

"Ahora nos informaron que debemos dejar el lugar, ya que el 27/10/2023 el Intendente Delfino en su momento firmó donde cede a Raúl Antonio Franck el lugar que tiene la casa y el campo, para hacer el campo de jineteadas de la Asociación del Centro Tradicionalista y la sede del lugar. Ahora nos llegamos a la Municipalidad para hablar con la Sra. Intendenta Graciela López, quien nos recibió con Cecilia Casotti y nos asesoraron sobre la situación. Nos presentaron los papeles de lo que hizo el Exintendente, mintiendo con que nos ayudaría a hacer un veinteañal cuando en realidad lo hizo para sacarnos. Buchy nos ofreció ayuda para poder conseguir otro lugar. Nos brindaron el tiempo necesario para poder conseguirlo y nos ofrecieron todas las herramientas que tengan en sus manos para poder trasladarnos a otro lugar, por lo que queremos agradecerles la ayuda y comprensión".

Terreno Municipal

Delfino, durante su primera gestión, comenzó a realizar algunas prescripciones administrativas de la ley 24320 sobre algunos terrenos del casco urbano y la vieja casona, así como una fracción de campo. La documentación de la propiedad pasó a nombre del municipio entre 2018 y 2019. Más allá de las acciones del Intendente denunciadas por Eva Mabel May, lo extraño de todo esto es que ante esta cesión de utilización por 16 años al Centro Tradicionalista, solo firma él. No hay otro funcionario que acompañe el acto de prestar un terreno municipal. Se sabe que la firma de otro funcionario sirve como una medida de control interno para garantizar la validez y la legitimidad de los documentos emitidos por la municipalidad. Tampoco envió el Concejo Deliberante la información sobre el acto administrativo, que cuenta con la firma de la Juez de Paz suplente, que es hija del que recibió las tierras en representación del Centro Tradicionalista y que además es Secretaria del Centro.

Al parecer, el Centro Tradicionalista "Amanecer Argentino", el 27/10/23 envió una nota solicitando un lugar para montar el campo de jineteadas y emplazar la sede social de la institución. Tuvieron que salir del predio armado en el Club Hípico y Social Catriló luego de una maniobra de intento de desestabilización al por aquel entonces presidente de la Asociación Hípica, señor Dotti. Por esa razón, los integrantes del Club Hípico y Social Catriló decidieron, con la votación de los miembros de la comisión directiva y socios, sacar de ese lugar el campo de jineteadas "Don Alberto Cazenave" y prohibirle el ingreso por un tiempo indefinido al Señor Raúl Frank y otros, a quienes señalan junto con Delfino, de ser los ideadores de esa maniobra que buscaba destituir con una intervención a la comisión directiva.

Una de las primeras cosas que sorprende es que la nota del Centro Tradicionalista "Amanecer Argentino" está fechada el mismo día que la realización del comodato, el día 27/10/23. En ese comodato, se indica que la municipalidad entrega como dato de inmuebles lo que se designa catastralmente como Ejido 039, circunscripción I, chacra 22, parcela 9, cuya partida es 650.354 y la parcela 20, cuya partida es 650.365, para ser utilizado como sede y predio para el desarrollo de actividades propias del Centro Tradicionalista "Amanecer Argentino". Hay una expresa constancia de que hay una construcción que se ubica en la partida 20 que no será dada en comodato a la asociación y que la Municipalidad va a tener como uso exclusivo de ella. En el artículo segundo, se indica que el convenio tendrá una vigencia de 8 años, contados a partir de la firma y prorrogables de manera automática por 8 años más. Vencido el plazo pactado, las partes podrán acordar su renovación pautando cláusulas y el plazo que rija en aquella oportunidad.

Luego, en la resolución firmada solamente por el intendente Ricardo Delfino, la 553/23 en su Artículo primero suscribe el contrato de comodato entre el Intendente de Catriló, domiciliado en Avellaneda 351, y el señor Raúl Antonio Franck, con domicilio en Roque Sáenz Peña 39, como presidente de la asociación simple Centro Tradicionalista Amanecer Argentino, matrícula 4-41-II-2 disposición de la inscripción número 90/2017. En el artículo 2, otra irregularidad en la que incumple es la comunicación y la publicación de esta resolución, y cumplido esto, archívese. Por la información que nos brindaron es que a pesar de la falta de transparencia y acompañamiento de otro funcionario Municipal en el acto administrativo, el terreno estaría presentado en personería juridica.

a5a4a3a2a1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Lo más visto
580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

577941467_1408612734607554_6376918674823883697_n

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.