
Facundo López fue distinguido como el portador de la antorcha de los JDP
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
El ex Intendente Delfino ha comenzado a hacer declaraciones ante allegados en relación con las acusaciones vertidas por la Intendenta Graciela López sobre el estado del Municipio de Catriló. Delfino ha expresado su determinación de no dejar pasar estas declaraciones, destacando la importancia de la auditoría en curso para demostrar que ciertos fondos nunca ingresaron a las arcas municipales. Además, ha señalado que se comunicó con el dueño de la empresa contratista, quien le aseguró que los pagos provenientes del IPAV se realizaron correctamente. En sus declaraciones, Delfino también ha mencionado su intención de presentar una denuncia penal por calumnias e injurias, subrayando el impacto que estas acusaciones tienen en su familia.
Política15/03/2024Textualmente Ricardo Delfino comentó: "Ante la auditoría que se esta realizando, es mucho mejor para mi, para asi va a quedar en claro que esa plata nunca ingresó a las arcas municipales, ahi se va a saber y voy a limpiar mi nombre y todos los del equipo, el dueño de la empresa se comunicó conmigo y me dijo -vos tenés que estar tranquilo, igual que nosotros, la plata que mandaron desde el IPAV es la que me cumplieron con los pagos a mi, asique de eso no hay nada, lo que yo estoy reclamando yo es la actualización de costos por inflasión que hubo y luego esta que si se quiere seguir con la contrucción hay que cumplir con el porcentaje que restan para finalizarlas". "Yo voy con la denuncia penal, por calumnias, injurias y todo eso, ya una vez que me ensució no le inicié acciones legales, pero dos no, esta mi familia, todo, lo lamento, lo lamento".
Por otro lado, las declaraciones de la Intendenta Graciela López ante el Concejo Deliberante han sido detalladas, resaltando diversos aspectos sobre el estado de infraestructuras y servicios municipales. Entre estos, se destacan las menciones sobre el parque automotor, el mantenimiento de la red rural, los elementos deportivos, el servicio de agua, y las condiciones de algunos edificios municipales, como el "peligro de derrumbe" del archivo municipal, y el estado del lugar donde funcionó el Taller Protegido. Además, López ha enumerado las deudas del municipio, cuestionando la veracidad de un balance firmado por un contador público y señalando la falta de registro de facturas. Ha implicado al ex Intendente Delfino en la gestión financiera del municipio, señalando la desaparición de fondos y la responsabilidad en la situación de endeudamiento.
Estas declaraciones de ambas partes dan cuenta de un enfrentamiento político y legal en curso, que refleja la tensión existente en el ámbito municipal de Catriló. El desarrollo de la auditoría y cualquier acción legal subsiguiente determinarán el desenlace de esta disputa.
En su discurso ante el Concejo Deliberante, la Intendenta desplegó una serie de alegatos acusatorios que abarcaron diversos aspectos de la gestión municipal, exhibiendo un tono injurioso y calumnioso que requiere una consideración minuciosa.
En primer lugar, focalizó su atención en el parque automotor, donde arremetió contra la administración anterior al listar herramientas que, según ella, estaban inoperativas desde antes de la llegada de la gestión actual. Entre estas, resaltó la problemática de unidades sin batería, incluso insinuando la presunta compra de baterías no halladas. Sin embargo, es relevante destacar que al término del mandato anterior, había un inventario de 12 motoguadañas disponibles, contradiciendo la narrativa del inventario entregado en su momento a Delfino.
Asimismo, la Intendenta no escatimó críticas hacia el mantenimiento de la red rural, denunciando la negligencia en la reparación de caminos vecinales que, según ella, se encontraban en un estado deplorable. No obstante, esta afirmación choca con la existencia de certificados de trabajos avalados por la Dirección de Vialidad Provincial, lo que sugiere un esfuerzo previo por parte de la gestión anterior en este ámbito.
En lo que respecta a los elementos deportivos, se sembró una sombra de duda al insinuar la desaparición de ciertos materiales, a pesar de haber recibido un inventario detallado. Este punto merece una investigación más profunda para determinar si hubo malversación o si existen discrepancias en el registro de los recursos.
La cuestión del servicio de agua también fue objeto de críticas, con la Intendenta lamentando la falta de control y mantenimiento del sistema de automatización, lo que, según su argumento, contribuyó a la escasez de agua en la localidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta las inversiones substanciales realizadas en 2019, las cuales incluyeron la instalación de una planta de ósmosis inversa con el objetivo de mejorar la calidad y provisión de agua.
En lo referente a la infraestructura municipal, se destacó la preocupación por las condiciones precarias de algunos edificios, como el supuesto riesgo de derrumbe del archivo municipal. No obstante, estas afirmaciones deben ser contrastadas con las inversiones previas realizadas para mejorar la infraestructura, como la instalación de la Unidad Local de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el Taller Protegido en 2021.
Por otra parte, el estado del Hogar San José fue objeto de señalamientos, atribuyendo la responsabilidad de su situación a la administración anterior, a pesar de la existencia de comisiones trabajando en su gestión desde 2019. Este punto plantea interrogantes sobre la eficacia de dichas comisiones y la supervisión de la gestión de los recursos asignados al hogar.
Finalmente, la Intendenta enumeró una serie de deudas y cuestionó la veracidad de un balance contable, acusando a la gestión anterior de ocultar una deuda significativa. Entre estas cifras destacan una deuda de $349.328.045,70 que tendría el municipio, así como la falta de registración de 29 facturas. Estas acusaciones sugieren un desleal acto tendiente a ocultar la verdadera deuda que tiene el municipio y plantean la necesidad de una auditoría detallada para esclarecer la situación financiera municipal.
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
Su participación en esta instancia ante el Consejo de la Magistratura la posiciona entre los nombres destacados que buscan ocupar cargos de gran responsabilidad en la provincia.
En el aniversario de la localidad de Catriló, 20 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, finalizadas con fondos provinciales gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.