envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Delfino expresó que va a hacerle una demanda penal a la Intendenta por las falsas acusaciones en el CD

El ex Intendente Delfino ha comenzado a hacer declaraciones ante allegados en relación con las acusaciones vertidas por la Intendenta Graciela López sobre el estado del Municipio de Catriló. Delfino ha expresado su determinación de no dejar pasar estas declaraciones, destacando la importancia de la auditoría en curso para demostrar que ciertos fondos nunca ingresaron a las arcas municipales. Además, ha señalado que se comunicó con el dueño de la empresa contratista, quien le aseguró que los pagos provenientes del IPAV se realizaron correctamente. En sus declaraciones, Delfino también ha mencionado su intención de presentar una denuncia penal por calumnias e injurias, subrayando el impacto que estas acusaciones tienen en su familia.

Política15/03/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
delfino

Textualmente Ricardo Delfino comentó: "Ante la auditoría que se esta realizando, es mucho mejor para mi, para asi va a quedar en claro que esa plata nunca ingresó a las arcas municipales, ahi se va a saber y voy a limpiar mi nombre y todos los del equipo, el dueño de la empresa se comunicó conmigo y me dijo -vos tenés que estar tranquilo, igual que nosotros, la plata que mandaron desde el IPAV es la que me cumplieron con los pagos a mi, asique de eso no hay nada, lo que yo estoy reclamando yo es la actualización de costos por inflasión que hubo y luego esta que si se quiere seguir con la contrucción hay que cumplir con el porcentaje que restan para finalizarlas". "Yo voy con la denuncia penal, por calumnias, injurias y todo eso, ya una vez que me ensució no le inicié acciones legales, pero dos no, esta mi familia, todo, lo lamento, lo lamento".

Por otro lado, las declaraciones de la Intendenta Graciela López ante el Concejo Deliberante han sido detalladas, resaltando diversos aspectos sobre el estado de infraestructuras y servicios municipales. Entre estos, se destacan las menciones sobre el parque automotor, el mantenimiento de la red rural, los elementos deportivos, el servicio de agua, y las condiciones de algunos edificios municipales, como el "peligro de derrumbe" del archivo municipal, y el estado del lugar donde funcionó el Taller Protegido. Además, López ha enumerado las deudas del municipio, cuestionando la veracidad de un balance firmado por un contador público y señalando la falta de registro de facturas. Ha implicado al ex Intendente Delfino en la gestión financiera del municipio, señalando la desaparición de fondos y la responsabilidad en la situación de endeudamiento.

Estas declaraciones de ambas partes dan cuenta de un enfrentamiento político y legal en curso, que refleja la tensión existente en el ámbito municipal de Catriló. El desarrollo de la auditoría y cualquier acción legal subsiguiente determinarán el desenlace de esta disputa.

En su discurso ante el Concejo Deliberante, la Intendenta desplegó una serie de alegatos acusatorios que abarcaron diversos aspectos de la gestión municipal, exhibiendo un tono injurioso y calumnioso que requiere una consideración minuciosa.

En primer lugar, focalizó su atención en el parque automotor, donde arremetió contra la administración anterior al listar herramientas que, según ella, estaban inoperativas desde antes de la llegada de la gestión actual. Entre estas, resaltó la problemática de unidades sin batería, incluso insinuando la presunta compra de baterías no halladas. Sin embargo, es relevante destacar que al término del mandato anterior, había un inventario de 12 motoguadañas disponibles, contradiciendo la narrativa del inventario entregado en su momento a Delfino.

Asimismo, la Intendenta no escatimó críticas hacia el mantenimiento de la red rural, denunciando la negligencia en la reparación de caminos vecinales que, según ella, se encontraban en un estado deplorable. No obstante, esta afirmación choca con la existencia de certificados de trabajos avalados por la Dirección de Vialidad Provincial, lo que sugiere un esfuerzo previo por parte de la gestión anterior en este ámbito.

En lo que respecta a los elementos deportivos, se sembró una sombra de duda al insinuar la desaparición de ciertos materiales, a pesar de haber recibido un inventario detallado. Este punto merece una investigación más profunda para determinar si hubo malversación o si existen discrepancias en el registro de los recursos.

La cuestión del servicio de agua también fue objeto de críticas, con la Intendenta lamentando la falta de control y mantenimiento del sistema de automatización, lo que, según su argumento, contribuyó a la escasez de agua en la localidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta las inversiones substanciales realizadas en 2019, las cuales incluyeron la instalación de una planta de ósmosis inversa con el objetivo de mejorar la calidad y provisión de agua.

En lo referente a la infraestructura municipal, se destacó la preocupación por las condiciones precarias de algunos edificios, como el supuesto riesgo de derrumbe del archivo municipal. No obstante, estas afirmaciones deben ser contrastadas con las inversiones previas realizadas para mejorar la infraestructura, como la instalación de la Unidad Local de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el Taller Protegido en 2021.

Por otra parte, el estado del Hogar San José fue objeto de señalamientos, atribuyendo la responsabilidad de su situación a la administración anterior, a pesar de la existencia de comisiones trabajando en su gestión desde 2019. Este punto plantea interrogantes sobre la eficacia de dichas comisiones y la supervisión de la gestión de los recursos asignados al hogar.

Finalmente, la Intendenta enumeró una serie de deudas y cuestionó la veracidad de un balance contable, acusando a la gestión anterior de ocultar una deuda significativa. Entre estas cifras destacan una deuda de $349.328.045,70 que tendría el municipio, así como la falta de registración de 29 facturas. Estas acusaciones sugieren un desleal acto tendiente a ocultar la verdadera deuda que tiene el municipio y plantean la necesidad de una auditoría detallada para esclarecer la situación financiera municipal.

Noticias del Día
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Imagen de WhatsApp 2025-08-27 a las 20.54.38_c9fa4cd4

Nueva Facturación Apócrifa

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política27/08/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.

Lo más visto
572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

577941467_1408612734607554_6376918674823883697_n

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.