envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Insólito: Ahora la Intendente López dice que no hay faltante de dinero

Según los datos que pudimos recabar, la Intendente de Catriló, Graciela López, habría expresado que "no hay faltante de dinero", esto lo dijo después de la solicitada de Juntos por el Cambio, que expresaba una gran preocupación por las declaraciones de López ante el Concejo Deliberante, donde se denunciaba un faltante de poco más de 349 millones de pesos en las arcas municipales y otras carencias en diversas áreas municipales como deportes y el corralón municipal. En ese momento se resaltó que la Directora del IPAV, Erica Riboira, le había asegurado que desde el IPAV habían enviado el dinero en tiempo y forma, aunque la empresa reclamaba el pago. La Intendente de Catriló dijo textualmente: "Escuchen bien, $298.328.045,70, este es el monto real que debe el municipio a la EMPRESA, vuelvo a recalcar que los desembolsos del IPAV ya fueron hechos. Quiero aclarar que la presidenta del IPAV, Sra. Erica Riboira, confirmó que el desembolso del dinero se hizo en su totalidad en tiempo y forma".

Política13/03/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2024-03-13 a las 12.06.00_9af8da14

Además, expresó que no se habían contabilizado 29 facturas por un monto de $28.506.818,66, emitidas por la firma EDILAR como contratista de las viviendas; que en la CPE figuraba una deuda de $3.688.965, pero en realidad la deuda era $12.950.000; que en áreas de deporte, no habían quedado materiales deportivos en condiciones, ni un palo de hockey, ni una pelota de básquet, tampoco material de natación, ni siquiera un flotador se encontró, a pesar de saber que esos elementos existían, dejando la sospecha de que los materiales fueron sustraídos. Lo mismo ocurrió con las cubiertas del vehículo oficial Ford y unas 5 baterías que se dijo que se habían comprado pero no estaban disponibles cuando fueron buscadas.

La grave denuncia de la Intendente Graciela López incluyó la falta de veracidad en el balance de 2023, con acusaciones dirigidas al exintendente Delfino, su Tesorera y el Contador del Municipio, el Sr. Etcheveste. En ese momento, la máxima autoridad del pueblo dijo: "De más está decir que frente a la falta de contabilidad de estas 29 facturas el balance del 2023 no es real, carece de veracidad, y que en realidad han sido claramente negativos. Por lo tanto, entre la deuda presentada por EDILAR, más el 26,08% que falta ejecutar, esta haciendo un total, escuchen bien, $298.328.045,70, este es el monto real que debe el municipio a la EMPRESA, vuelvo a recalcar que los desembolsos del IPAV ya fueron hechos".

Tras las repercusiones públicas por la nota de Juntos por el Cambio y la entrevista realizada al Presidente del Concejo, Bautista Cestac, y ante el rumor de que el exintendente Ricardo Delfino estaría preparando una demanda penal por las declaraciones falsas, calumniantes e injuriantes en una reunión pública del Concejo Deliberante, donde prácticamente se lo acusó de ser un delincuente que se había apropiado de 349 millones de las arcas municipales y había falsificado documentos públicos como el balance, la Intendente de Catriló habría expresado que en su discurso se hizo referencia a deudas, pero que nadie se llevó nada, y que espera los resultados de una auditoría que está siendo realizada por la misma persona que dejó las arcas y el estado general del Hogar de ancianos San José en un estado deplorable, y que ella misma tuvo que arreglar debido a la negligencia, desidia y abandono.

Consultado al respecto, el Presidente del Concejo, Bautista Cestac Cufré, expresó: "No puedo confirmarlo, espero que ella salga a confirmar o rectificar sus dichos".

¿Qué dijo Graciela López en el discurso ante el Concejo sobre el estado contable del Municipio?

El estado financiero que nos dejaron era de una deuda de 51 millones de pesos, sin embargo, el listado no es real. Por ejemplo, en la CPE figuraban en ese listado $3.688.965, pero en realidad la deuda era $12.950.000. Es por esa razón que a la semana de haber ingresado nos intimaron para pagar, cosa que todavía no hemos podido hacer. Otro ejemplo claro y aquí presten atención a esta deuda irreal, es la empresa EDILAR SRL, encargada del Plan Mi Casa, en el cual figuran en ese listado de 51 millones de pesos $21.581.985, pero en realidad la deuda reclamada por la empresa por la vivienda de servicio entregada dos días antes de irse, es hoy de $18.496.765,70, y de las 20 viviendas se deben $107.975.870, haciendo un total de $126.472.545,70, a los que voy a agregar que el IPAV realizó los desembolsos, por lo que es una deuda nuestra. Por otro lado, se ingresó a la página de la AFIP y se detectó que las autoridades que ejercieron la administración hasta el 10/12, no contabilizaron 29 facturas que suman $28.506.818,66, emitidas por la firma EDILAR como contratista de las viviendas, que fueron objeto de la licitación 07/2022 y la 08/2022, que incluye la vivienda PYM y las 20 viviendas del Plan MI Casa. Estas facturas se corresponden con certificados de obras emitidos y por actualización de obras correspondientes al período del 1 de agosto del 2023 al 15 de noviembre del 2023. La falta de registro, que no es otra cosa que un desleal acto tendiente a ocultar la verdadera deuda que tiene el municipio con la empresa EDILAR, ha sido descubierta por la auditoría que nosotros estamos llevando a cabo desde el inicio de la gestión. De más está decir que frente a la falta de contabilidad de estas 29 facturas, el balance del 2023 no es real, carece de veracidad, con la solapada intención de mostrar resultados positivos que en realidad han sido claramente negativos. Por lo tanto, entre la deuda presentada por EDILAR, más el 26,08% que falta ejecutar, el total asciende a $298.328.045,70, y recalco que los desembolsos del IPAV ya fueron realizados. Quiero aclarar que la presidenta del IPAV, Sra. Erica Riboira, confirmó que el desembolso del dinero se hizo en su totalidad en tiempo y forma. Las viviendas ya fueron adjudicadas, y con esta desprolijidad ya fueron asignadas entre gallos y medianoche, cumpliendo con promesas políticas y dejando a 5 o 6 familias en un estado tremendo de vulnerabilidad, con niños con discapacidad. Eso me costó 3 días de llanto, pero no estoy en contra de las personas que les tocó, estoy en contra de que dejaron a estas familias que ya no pueden vivir más en esas viviendas, y es realmente angustiante. Con todo esto quiero decir que la deuda de 51 millones de pesos no es real, sino que solo con los dos ejemplos más los 51 millones, la deuda asciende a $349.328.045,70, junto con lo del IPAV. En cuanto a los impuestos municipales no abonados por los habitantes del pueblo, la deuda es de $59.612.691 al cierre del 2023, y ahora va mejorando.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

558052180_1378700770932084_5545651725040455761_n

Se quiebra el gobierno de Comunidad Organizada?

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política08/10/2025

En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,

Lo más visto
580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

@JuanEsMujica
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

577941467_1408612734607554_6376918674823883697_n

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.

Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 12.03.02_c86b53b7

El despilfarro de la Gestión López

@JuanEsMujica
Política15/11/2025

El municipio de Catriló recibió una línea de crédito de 154 millones de pesos destinada a la compra de herramientas o a la reparación de equipamiento municipal, una inversión que, por su naturaleza, debería mejorar la capacidad operativa del Estado local, optimizar servicios y dejar resultados visibles en la comunidad.

491368555_1205344834590895_7061080824377373549_n

Atlético Catriló presente en los 100 años de la LPF

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes16/11/2025

La Liga Pampeana de Fútbol celebró el pasado viernes el centenario de su creación, un siglo marcado por el acompañamiento al crecimiento deportivo y social de toda la región. Desde sus inicios, la institución ha sido formadora de jugadores, dirigentes, árbitros y, fundamentalmente, de comunidad.

eeeeeeeeeeeeeeeee

Charla en el IC sobre peleas filmadas, grooming y cyber delitos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen fotos que no quieran que se vean”. Con esas frases claras y directas, los especialistas en ciberdelitos que visitaron el Instituto Catriló dejaron el mensaje central de una charla que buscó alertar y orientar a los estudiantes sobre los riesgos del mundo digital.

Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 20.53.59_71aedd35

Obras en duda en Catriló: hospital, aulas y viviendas sin fecha definida

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política19/11/2025

La exposición del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abrió un momento de tensión cuando la diputada Ana Carolina Giussi pidió respuestas concretas sobre tres obras que considera fundamentales para Catriló y que, según advirtió, “siguen sin claridad en sus plazos y alcances”.