
Facundo López fue distinguido como el portador de la antorcha de los JDP
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
En su discurso la actual intendenta expreso que la Gestión de Delfino dejo por escrito una deuda de $51.000.000, pero según la administración actual no es verdad, por el contrario, encontraron deudas por por ejemplo en la CPE se reportó una deuda de $3.688.965, pero en realidad ascendía a $12.950.000. Este desajuste financiero refleja una falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos. Además, la empresa IDILAR SRL, encargada del Plan Mi Casa, reclama una deuda de $21.581.985. Sin embargo, la deuda real dejada por la administración anterior por la vivienda de servicio entregada dos días antes de la salida de Delfino es de $18.496.765,50. Adicionalmente, se debe destacar que, de las 20 viviendas en construcción, se ha direccionado la adjudicación de manera unipersonal, lo que ha generado un déficit adicional de 349.328.045,70 más los 56.612.691 de pagos no efectuados por frentistas que no abonan sus impuestos.
Política07/03/2024Resumen del discurso sobre los principales acontecimientos y acciones realizadas durante los últimos meses.
Estado de la Municipalidad:
Al iniciar nuestra gestión, nos encontramos con diversas problemáticas en la infraestructura y equipamiento municipal. Uno de los aspectos más preocupantes fue el estado del parque automotor, con múltiples máquinas fuera de funcionamiento y en necesidad de reparación costosa.
Entre los equipos dañados se encontraban camiones volcadores, tractores, motoniveladoras, cortadoras de pasto, entre otros. Las reparaciones necesarias representaron un gasto significativo para la municipalidad, pero consideramos estas inversiones como prioritarias para mejorar los servicios que ofrecemos a la comunidad.
Áreas Específicas:
Deportes: Se detectó una falta de material deportivo en condiciones adecuadas, lo que afectaba las actividades recreativas y deportivas en la localidad. Se están realizando gestiones para reponer este equipamiento y garantizar el acceso a la práctica deportiva para todos los vecinos.
Abastecimiento de Agua: Se identificaron problemas en el suministro de agua potable, principalmente debido al mal estado de las bombas y la falta de mantenimiento en el sistema de automatización. Se han tomado medidas urgentes para reparar y mejorar estas instalaciones, buscando garantizar un servicio continuo y de calidad.
Infraestructura Municipal: Se evidenció un deterioro significativo en varios edificios municipales, incluyendo la biblioteca, el archivo, y el hogar de ancianos. Se están realizando trabajos de mantenimiento y reparación para garantizar condiciones seguras y adecuadas en estos espacios.
Gestión Financiera:
Durante el análisis de la gestión financiera municipal, se detectaron irregularidades en la contabilización de facturas y en el manejo de deudas con proveedores. Se está llevando a cabo una auditoría completa para esclarecer estas situaciones y tomar las medidas necesarias para corregirlas.
Acciones Realizadas:
A pesar de los desafíos encontrados, hemos realizado diversas acciones para mejorar la situación de la municipalidad:
Se ha realizado un esfuerzo importante en la limpieza y mantenimiento de calles y espacios públicos.
Se han realizado reparaciones y mejoras en el parque automotor municipal, garantizando su funcionamiento óptimo.
Se han implementado acciones para mejorar el suministro de agua potable y garantizar su calidad.
Se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento en edificios municipales, asegurando condiciones seguras para los usuarios.
Se están realizando gestiones para mejorar el equipamiento deportivo y las instalaciones recreativas en la localidad.
Se está trabajando en la regularización de la gestión financiera municipal, identificando y corrigiendo posibles irregularidades.
Próximos Pasos:
Continuaremos trabajando para resolver las problemáticas identificadas y mejorar los servicios municipales. Esto incluye la implementación de medidas de austeridad y eficiencia en el gasto público, así como la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos actuales.
Agradecemos el apoyo y la colaboración de la comunidad en este proceso de mejora continua. Seguiremos informando sobre los avances y resultados de nuestras acciones.
Es importante destacar que, a pesar de la difícil situación financiera de la municipalidad, es decepcionante que funcionarios y concejales no hayan aportado nada para el Hogar San José. ¡Gracias por su atención y participación!
Video: Gentileza de Catriló Noticias
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
Su participación en esta instancia ante el Consejo de la Magistratura la posiciona entre los nombres destacados que buscan ocupar cargos de gran responsabilidad en la provincia.
En el aniversario de la localidad de Catriló, 20 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, finalizadas con fondos provinciales gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.