
El candidato de La Libertad Avanza estará recorriendo el próximo jueves distintos puntos de la localidad de Catriló.
El jefe comunal de Lonquimay repudió el aval parlamentario al proyecto del libertario Javier Milei, otorgado por los macristas Martín Ardohain y Martín Maquieyra y la radical Marcela Coli. El intendente de Lonquimay, Manuel Feito, arremetió contra los diputados pampeanos del PRO y la diputada de la UCR por votar a favor de la Ley Omnibus. "Lo del PRO, con Maquieyra y Ardohían, no me sorprende porque están cogobernando con Milei, a partir del pacto que hizo Macri y Bullrich, pero lo del radicalismo es una muestra más de que, muchas veces, son más antiperonistas que radicales", aseguró.
Política05/02/2024 El Diario de LPSobre la actitud de la UCR, Feito afirmó: "Los números no mienten. Si de 34, 32 acompañaron la ley, no es el radicalismo. Es Manes y Juliano. A los pampeanos hay que decirles la verdad". La referencia a Facundo Manes y Pablo Juliano, los dos únicos diputados nacionales del radicalismo que se opusieron a la ley. A pesar de pertenecer a esa línea interna radical, la diputada por La Pampa, Marcela Coli votó a favor de la ley. "Manes hizo la campaña presidencial con la palabra empatía, ponerse en el lugar del otro. Es la que les falta a los radicales: le van a dar superpoderes a Milei para hacer lo que se le antoje. Lo que no le aprueben con la Ley Omnibus, Milei lo va hacer por decreto porque con el voto de los radicales cierra el Congreso por un año", enfatizó.
Agregó que los radicales "al votar a favor de la ley omnnibus, no vieron que dejaron el artículo que puede eliminar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que, precisamente, garantiza la jubilación de los argentinos".
"Más que oposición dialoguista es una oposición colaboracionista. Están colaborando con el desguace del estado al avalar las privatizaciones. En el discurso se dicen opositores dialoguistas y son entreguistas de los recursos naturales del país".
Sobre las consecuencias que está provocando el gobierno de Javier Milei, el intendente de Lonquimay explicó que "dejó sin obra pública La Pampa, con menos fondos de coparticipación, y le dan via libre para que aumente lo quiera el gas, la electricidad, los combustibles. Va a aumentar la desocupación y si se aprueba la Ley Omnibus y con el DNU se va a generar más pobreza".
El viernes la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley Omnibus por 144 votos a favor y 109 en contra. Los diputados de Unión por la Patria de La Pampa, Ariel Rauschenberger y Varinia Marín rechazaron la iniciativa. El próximo martes comenzará el debate y la votación artículo por artículo del proyecto.
El candidato de La Libertad Avanza estará recorriendo el próximo jueves distintos puntos de la localidad de Catriló.
Su paso por la Intendencia de Ingeniero Luiggi, sin dudas lo convirtió en un funcionario que siempre acompañó las gestiones de los Pueblos desde el territorio, promoviendo el trabajo conjunto sin distincion de líneas o partidos políticos.
En una decisión de alto impacto institucional, el Concejo Deliberante de Catriló presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora,
En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.
En un contexto económico adverso y con fuertes tensiones en la administración pública local
Su paso por la Intendencia de Ingeniero Luiggi, sin dudas lo convirtió en un funcionario que siempre acompañó las gestiones de los Pueblos desde el territorio, promoviendo el trabajo conjunto sin distincion de líneas o partidos políticos.
El candidato de La Libertad Avanza estará recorriendo el próximo jueves distintos puntos de la localidad de Catriló.
Entre el 9 y el 12 de octubre, Tucumán volvió a convertirse en el corazón del pádel argentino al recibir el Torneo Nacional de Pádel de Veteranos Ladies y Seniors 2025.
En una decisión de alto impacto institucional, el Concejo Deliberante de Catriló presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora,
Se trata de la nativa Catrilense, María Anahí Brarda, quien fue una de las protagonistas del concurso convocado por el Consejo de la Magistratura para cubrir el cargo de juez o jueza titular en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa.
Un trágico siniestro de tránsito ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes sobre la calle Víctor J. del Carril, entre avenida Alem e Irigoyen, en la localidad de Catriló.
El sereno de la empresa Laretirigoyen y Cía. S.A., identificado como Ordoñez, fue imputado este mediodía por el delito de homicidio culposo, tras atropellar y causar la muerte de una niña de 3 años en la localidad pampeana de Catriló.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para cubrir cargos en fiscalías, destacándose la inclusión de María Virginia Antón, quien integra dos de ellas:
El debate nacional por una nueva Ley de Biocombustibles genera incertidumbre entre las pequeñas y medianas empresas del sector. En La Pampa, dos plantas, Pampa Bio, ubicada en General Pico, y Energía Renovable S.A., de Gente de La Pampa, con base en Catriló
El cadete Catrilense participó junto a su familia de la ceremonia que se realizó este viernes en la Escuela de Oficiales del ISP, con la participación de autoridades provinciales, docentes, familiares e integrantes de la Policía de La Pampa.