Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

UPCN: Estamos al tanto de todos los casos, recibimos inquietudes las que fueron planteadas a López

Hoy, dirigentes de UPCN viajaron a Catriló para mantener una reunión con la Intendenta Graciela López. La preocupación radicaba en algunas situaciones planteadas por trabajadoras. Los contratos que estarán venciendo próximamente y buscar la paz social luego del cambio de gestión, así como los lógicos cambios dentro de la nueva administración municipal. La intención del gremio es que exista un compromiso por parte de las nuevas autoridades de hacer cumplir la promesa empeñada de que en La Pampa no existan despidos ni contratos caídos en los pueblos.

Política20/12/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
Imagen de WhatsApp 2023-12-20 a las 18.03.42_92710214

Esto fue dispuesto por el Sr. Gobernador Sergio Ziliotto en el encuentro con intendentes y presidentes de comisiones de fomento. A cambio de esto, el Gobierno Central se comprometía a acompañar financieramente a las administraciones. Con ese fundamento, UPCN comenzó una recorrida por los pueblos, incluyendo nuestra localidad, difundiendo entre los intendentes el compromiso asumido por Ziliotto este lunes con los gremios.

IMG-20231220-WA0105

La Intendente y todo su equipo de trabajo tuvieron la mejor de las predisposiciones. Nos aseguró que no existirán despidos ni caída en los contratos. Lo que nos solicitó es tiempo para organizar las áreas y sectores donde los trabajadores van a ser reubicados. Desde UPCN expresaron su apoyo a ese pedido, teniendo en cuenta que los destinos tienen que estar en condiciones de salubridad y medio ambiente, y haciendo respetar su función. El gremio aseguró que está al tanto de que algunos lugares donde va a ser destinado personal administrativo no están en las condiciones que un trabajador tiene que tener, evidenciando un abandono. La Intendente Graciela López se comprometió primero a mejorar el sector y luego hacer el cambio respetando la categoría del empleado o empleada, sin que exista un detrimento en su tarea, condición laboral y salario.

De esta forma, el Gremio UPCN reafirma el compromiso con las y los trabajadores de estar de manera permanente en contacto y hacer las visitas que sean necesarias para llevar tranquilidad tanto a nuestros afiliados como a los no afiliados, ya que este gremio tiene una responsabilidad social con todo trabajador. Ya tenemos planificado un viaje en las primeras semanas del 2024 o antes, para corroborar que todo lo reclamado y todo lo que la Intendenta López prometió se cumpla. Notamos en ella predisposición a la hora de escuchar los planteos y resolverlos. Nosotros tenemos una responsabilidad y nos preocupan las condiciones con las que son tratados y dónde van a ser ubicados nuestros compañeros.

También en la reunión se tocó el tema de las paritarias dentro de la Ley 2702, que propicia la regulación de las negociaciones de paritarias dentro del ámbito de La Pampa. Si bien Catriló está en uso porque desde allí aplican las escalas desde hace años, la propuesta del gremio es que Catriló llame a paritarias y pase la adhesión al Concejo Deliberante. Esta adhesión ya la habíamos pedido a Delfino, pero nunca le dio curso. Sin embargo, vamos a insistir con este pedido, ya que es en las paritarias donde mejor es tratado el trabajador.

Queremos dejar en claro que nosotros, como Gremio UPCN, estamos al tanto de todos los casos, recibimos sus inquietudes las que fueron planteadas a la Municipalidad de Catriló. Tema por tema se habló esta mañana y UPCN no va a permitir bajo ningún punto de vista que sean obligados a trabajar bajo las condiciones que nos fueron avisadas. Solicitamos autorización a la Intendenta para ir a ver los lugares laborales y las condiciones, por ejemplo, del archivo, que son deplorables. Nos encontramos con que hay una compañera trabajando al lado en otro área y está peor (se trataría del roperito donde cumple funciones Norma Ayala). Por eso, como gremio, estamos preocupados por la situación de los compañeros, pero notamos buena voluntad por parte del Ejecutivo. Hace muchos años que estamos dentro del gremio y sabemos cómo manejar estos desencuentros. Lo principal es lograr la paz social, la renovación de los contratos, lugares de destino acordes a su condición laboral anterior y buenas condiciones edilicias para que las y los compañeros estén trabajando sin problemas.

Para cerrar, queremos dejar aclarado que para el Gremio UPCN buscamos mejoras sin importar el gobierno con el que tengamos que dialogar. Tenemos trayectoria en esto, conocemos la política, somos sinceros con nuestros afiliados y compañeros trabajadores. Tomamos conocimiento de una reunión en Cultura donde los términos y los tratos por parte de un funcionario del área de recursos humanos no fueron los mejores. Desde la Unión del Personal Civil de la Nación vamos a bregar por la paz social y por el respeto de las y los compañeros. Primero son ellos, luego el resto; los trabajadores no tienen que pagar los platos rotos de los políticos, ya sea del gobierno anterior o actual. Reitero, los compañeros no tienen por qué pagar por venganzas. Con este gremio se puede trabajar, siempre y cuando no molesten a las y los trabajadores. Queremos agradecer el recibimiento de la Intendente y la buena predisposición para comenzar a trabajar juntos, Intendencia y UPCN, para mejorar la situación de todos los compañeros.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2024-12-23 a las 11.52.26_ec039a04

Convocatoria a sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política24/12/2024

El presidente del Concejo Deliberante, Bautista Cestac Cufré, ha convocado a los bloques de Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), Juntos por el Cambio y el oficialismo de Comunidad Organizada a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de enero de 2025 a las 19 horas en el salón de acuerdos del municipio.

Imagen de WhatsApp 2024-12-18 a las 23.39.10_15d83625

Los municipios obligados a limitar sus gastos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política18/12/2024

No habrá ayuda para afrontar el pago del bono para los municipales de cada comuna. La novedad se las comunicó el gobernador Sergio Ziliotto, donde aprovechó para recomendarles que tomen las precauciones correspondientes con la generación e gastos, debido a que se espera que la primera mitad del 2025 sea compleja con menos recursos coparticipables, ingresos principal para pagar los sueldos de funcionarios, contratados y empleados.

346766206_1448773745933541_900672860033062749_n

Catriló: Aumento de Tasas Municipales del 150% Genera Controversia

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política12/12/2024

El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, generó un gran revuelo en las redes sociales al compartir su preocupación sobre un posible aumento del 150% en las tasas municipales. En su publicación, el concejal expresó su sorpresa y descontento por una propuesta que ingresó al Concejo para ser tratada en sesión extraordinaria.

Lo más visto
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.