
El candidato de La Libertad Avanza estará recorriendo el próximo jueves distintos puntos de la localidad de Catriló.
CONSIDERANDO: Que este Concejo, con fecha 25 de noviembre de 2024, envió al Departamento Ejecutivo un pedido de informe solicitando la ampliación y/o subsanación de algunos puntos mencionados en el mismo.
Política02/04/2025Que en dicho informe se observa, entre otras cuestiones, una compra directa realizada por el Ejecutivo que supera el monto máximo establecido por ordenanza, debiendo haberse realizado un concurso de precios.
Que el 16 de diciembre de 2024 se dio respuesta a la observación, argumentando que el pago efectuado, excediendo el monto permitido para compras directas, fue consecuencia de una urgencia manifestada por el señor capataz Walter Palacios.
Que se envió una nota firmada por el señor Palacios justificando la urgencia.
Que, mediante la Resolución Nº 224/24 de fecha 29 de mayo de 2024, se autorizó la contratación directa con la empresa cuyo pago se encuentra observado, excediendo los montos establecidos en la Ordenanza Nº 13/24, justificándose en una excepción establecida en leyes provinciales.
Que corresponde a este Cuerpo garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normas que rigen el funcionamiento del Departamento Ejecutivo Municipal.
Que este Concejo carece de un servicio jurídico permanente, dado que no cuenta con el presupuesto que la ley le otorga para ello.
Que es necesario deliberar si la excepción mencionada, en la cual el Poder Ejecutivo fundamenta su accionar administrativo, queda debidamente acreditada con el mero acompañamiento de una nota emitida por el señor Palacios, conforme a la legislación vigente.
Que no consta en poder de este Concejo acreditación de que la opinión del señor Palacios sea calificada para sustentar la excepción aplicada.
Que la mera mención de hechos derivados de la lectura de la ley no constituye una herramienta legal suficiente, siendo necesario acreditarlos documentalmente.
Que, ante este accionar, resulta conveniente requerir un dictamen jurídico que establezca la validez legal del procedimiento realizado y sus efectos, a fin de que este Cuerpo pueda dictaminar sobre la aprobación de la presente rendición.
POR ELLO, la Comisión N° 2 del Concejo Deliberante de Catriló propone resolver: ARTÍCULO PRIMERO: Solicitar a la señora Intendente Municipal que, a través del Servicio Jurídico Permanente del Departamento Ejecutivo, remita a este Concejo Deliberante un dictamen jurídico sobre la validez del procedimiento realizado en la Resolución N° 224/24 y sus efectos, fundamentado en los considerandos precedentes. ARTÍCULO SEGUNDO: De forma. Firman este proyecto de resolución los integrantes de la Comisión Nº 2: Susana Vázquez, Ahylén De Berford y Bautista Cestac Cufré.
Durante el debate, la concejal Susana Vázquez expresó: "Solicitamos un dictamen jurídico para validar el procedimiento porque, si bien se presentó una nota firmada por el señor Palacios, no nos consta que sea un experto en la materia como para que su opinión sea suficiente. Además, la excepción se basa en leyes provinciales, pero nuestra ordenanza no las menciona, lo que impide tomarlas como fundamento. Además, la nota se presentó el martes 28 de mayo, cuando nuestras sesiones son los miércoles, por lo que podría haber ingresado y sido tratada con urgencia en este Concejo. Por estas razones, solicitamos el dictamen jurídico."
Por su parte, la concejal Dra. Ahylén De Berford agregó: "Las excepciones están en la legislación, pero no pueden limitarse a la mera enunciación de hechos establecidos en la ley. Deben acreditarse con la opinión de personal calificado o un informe técnico. De lo contrario, se podría abusar de las excepciones, simplemente transcribiéndolas en una nota y utilizándolas arbitrariamente. Además, concuerdo con Susana en que nosotros no tomamos receso, ni siquiera en invierno. Estuvimos sesionando todas las semanas y a disposición de las áreas de compras, servicios públicos y tesorería. En este contexto, es fundamental contar con el dictamen jurídico pertinente del servicio legal permanente al que se le paga mensualmente por asesoramiento. Nuestro Concejo no cuenta con un servicio similar, pero los actos administrativos requieren opinión legal técnica, como cualquier otra organización."
Finalmente, antes de someter la propuesta a votación, el presidente del Concejo, Bautista Cestac Cufré, afirmó: "Este año voy a insistir con la necesidad de contar con dictámenes jurídicos. Como no disponemos de un servicio propio, solicitamos que sea el Servicio Jurídico Permanente del Municipio el que lo remita. En este caso, se trata simplemente de que emita una opinión sobre la resolución en cuestión."
La propuesta fue aprobada por unanimidad.
El candidato de La Libertad Avanza estará recorriendo el próximo jueves distintos puntos de la localidad de Catriló.
Su paso por la Intendencia de Ingeniero Luiggi, sin dudas lo convirtió en un funcionario que siempre acompañó las gestiones de los Pueblos desde el territorio, promoviendo el trabajo conjunto sin distincion de líneas o partidos políticos.
En una decisión de alto impacto institucional, el Concejo Deliberante de Catriló presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora,
En medio de posibles renuncias de dos concejales —entre ellos el viceintendente y la reemplazante de la ya renunciada Gabriela Canavero—, los concejales del PRO y del Peronismo solicitaron la creación de una Comisión Investigadora contra la intendenta de Catriló, Graciela López, y su equipo de Hacienda y Gobierno,
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
La Justicia pampeana ordenó la realización de una pericia contable para esclarecer el destino de cinco millones de pesos que, durante la gestión anterior en el municipio de Catriló
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
La Secretaría del Concejo Deliberante dio lectura a un pedido de informe fechado el 8 de agosto, referente a observaciones sobre la rendición de cuentas de noviembre de 2024. En el texto dirigido a los concejales, se solicita acompañar dicha solicitud sobre observaciones a la revisión de noviembre de 2024.
En un contexto económico adverso y con fuertes tensiones en la administración pública local
Su paso por la Intendencia de Ingeniero Luiggi, sin dudas lo convirtió en un funcionario que siempre acompañó las gestiones de los Pueblos desde el territorio, promoviendo el trabajo conjunto sin distincion de líneas o partidos políticos.
El candidato de La Libertad Avanza estará recorriendo el próximo jueves distintos puntos de la localidad de Catriló.
Entre el 9 y el 12 de octubre, Tucumán volvió a convertirse en el corazón del pádel argentino al recibir el Torneo Nacional de Pádel de Veteranos Ladies y Seniors 2025.
En una decisión de alto impacto institucional, el Concejo Deliberante de Catriló presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora,
El Pampeano comienza a estar en boca de todos gracias al ascenso meteórico de Franco Romero. El púgil oriundo de Telén y radicado en Catriló se consolida como una de las grandes promesas del país en la categoría Súper Welter (hasta 69,853 kg),
Se trata de la nativa Catrilense, María Anahí Brarda, quien fue una de las protagonistas del concurso convocado por el Consejo de la Magistratura para cubrir el cargo de juez o jueza titular en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa.
Un trágico siniestro de tránsito ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes sobre la calle Víctor J. del Carril, entre avenida Alem e Irigoyen, en la localidad de Catriló.
El sereno de la empresa Laretirigoyen y Cía. S.A., identificado como Ordoñez, fue imputado este mediodía por el delito de homicidio culposo, tras atropellar y causar la muerte de una niña de 3 años en la localidad pampeana de Catriló.
El debate nacional por una nueva Ley de Biocombustibles genera incertidumbre entre las pequeñas y medianas empresas del sector. En La Pampa, dos plantas, Pampa Bio, ubicada en General Pico, y Energía Renovable S.A., de Gente de La Pampa, con base en Catriló
El cadete Catrilense participó junto a su familia de la ceremonia que se realizó este viernes en la Escuela de Oficiales del ISP, con la participación de autoridades provinciales, docentes, familiares e integrantes de la Policía de La Pampa.