
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Lo hizo a través de un comunicado que dice lo siguiente: “Quiero comunicarle a todos mis amigos que no presentare mas mi show de Papelito en clubes, cumpleaños y peñas.
Zonales18/12/2024He decidido retirarme de la actuación. Seguiré solo haciendo mis programas radiales. Gracias a mi publico por tanto cariño durante tantos años y mi corazón agradecido”. Papelito, cuyo verdadero nombre es Carlos Brighenti, es una figura icónica en la historia del entretenimiento en Argentina. Con una trayectoria de más de 60 años, ha dejado un legado imborrable en el mundo de la actuación y el espectáculo.
Su show, que combinaba humor, magia y entretenimiento para todas las edades, se convirtió en un clásico de la cultura argentina. Papelito se ganó el cariño del público gracias a su capacidad para conectar con las personas de todas las edades y su compromiso con la calidad y la originalidad de sus espectáculos.
Además de su trabajo en el escenario, Papelito también ha sido un pionero en la radio, con programas que han deleitado a audiencias durante décadas. Su dedicación a su arte y su pasión por entretener y hacer reír a la gente lo han convertido en una figura querida y respetada en Argentina.
Su retiro de la actuación en vivo, aunque marca el fin de una era, también es un momento para reflexionar sobre su impacto duradero en la cultura y el entretenimiento argentinos. Su legado continuará inspirando a nuevas generaciones de artistas y entretenedores, y su memoria permanecerá viva en el corazón de su público.
Fuente: Radio Fm Alpha Pirovano
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
En una entrevista con Cadena 3, el gran piloto y múltiple campeón Juan María Traverso reveló un gesto poco conocido de Marcos Di Palma relacionado con su cabello.
La localidad pampeana de Catriló vivió una noche a puro boxeo el pasado sábado, con una velada que reunió a púgiles Pampeanos y Bonaereneses
La provincia de La Pampa está atravesando un momento de fuerte polémica tras la noticia de que el Gobierno provincial está evaluando avanzar con la reglamentación de la Ley 3.288 de Gestión Integral de Plaguicidas, sancionada en noviembre de 2020 pero que hasta ahora no había sido aplicada formalmente.
Docentes de jornada completa intensifican su reclamo: la Escuela N° 261 de Catriló se suma a la protesta. La jornada de este martes estuvo marcada por una nueva expresión de descontento docente en La Pampa.
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) envió en las últimas semanas una serie de intimaciones a beneficiarios de planes habitacionales en Catriló y otras localidades de La Pampa
Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.