
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
En el marco del Concurso de Innovación Tecnológica Sustentable Bonaerense 2024, el joven estudiante Marcos Díaz García, oriundo de Catriló, ha desarrollado un proyecto que combina creatividad, tecnología y sustentabilidad para abordar una problemática de Trenque Lauquen, que es la presencia de aves como tordos y palomas en espacios públicos;
Zonales16/11/2024Y que se podría adaptar a una problemática que tiene la provincia de La Pampa, que son las palomas torcaza, la cual es considerada por el gobierno Pampeano como plaga. Su creación, denominada S.O.N.A.R. (Sistema Neutralizador Ahuyentador con Ruido), fue presentada en la Plaza San Martín de Trenque Lauquen, para el disfrute de visitantes y estudiantes de sexto año de las escuelas primarias locales.
El dispositivo S.O.N.A.R. y el "Brazo Robot" fueron presentados por el 4to. año EM perteneciente al EEST N°1, utiliza ruido como medio para ahuyentar aves de manera amigable con el medio ambiente, evitando métodos invasivos o dañinos. Esta solución destaca no solo por su practicidad, sino también por el enfoque sustentable que cumple con los requisitos del concurso. Además, el proyecto fué exhibido en el stand de la rural los días 1, 2 y 3 de noviembre.
El desarrollo de S.O.N.A.R. contó con el acompañamiento de los profesores Laura Álvarez, Luis Fleite y Marcos Piorno, quienes guiaron a los estudiantes durante todo el proceso. Su apoyo refleja el compromiso de la Escuela Técnica con la formación integral de sus alumnos, fomentando tanto el aprendizaje práctico como la conciencia ambiental.
Además del innovador S.O.N.A.R. y el "Brazo Robot", los estudiantes de la Escuela Técnica trabajan en otros proyectos significativos, como el desarrollo de una bicicleta adaptada, diseñada para personas con movilidad reducida. Estas iniciativas son parte de un plan educativo integral que incluye prácticas en empresas locales, brindando a los alumnos una preparación sólida para el mercado laboral.
Cada vez más jóvenes eligen la Escuela Técnica para formarse, en el caso del joven Catrilense Marcos García, hizo sus estudios primarios en la Escuela 10, Adolfo Alsina y luego completó 1 año en el Instituto Catriló, Dr. Ernesto López, para luego emigrar a la Escuela Técnica. "En ese año que curso la secundaria en Catriló, nos dabamos cuenta que estaba para otro tipo de enseñanza, algo mas para la formación de oficios, era un joven con mucha iniciativa a proyectos como el que esta presentando ahora, desde pequeño mostraba que era emprendedor y trabajador, a tal punto que tenia un emprendimiento en la que armaba y vendía masetitas con cactus, cada vez que viene a Catriló, se pone a trabajar en algo". Nos contaba una docente. Marcos atraído por su enfoque en la innovación, la sustentabilidad y la conexión con el ámbito profesional, este tipo de estudiantes demuestran que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente.
Desde aquí, nuestras felicitaciones a Marcos y a todo el equipo de la Escuela Técnica por ser ejemplo de talento, compromiso y visión de futuro. El esfuerzo y la creatividad de estos jóvenes son motivo de orgullo para toda la comunidad.
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
En una entrevista con Cadena 3, el gran piloto y múltiple campeón Juan María Traverso reveló un gesto poco conocido de Marcos Di Palma relacionado con su cabello.
La Escuela Ecuestre “El Topo” organiza una jornada especial para toda la familia el próximo sábado 3 de agosto, en la localidad de Lonquimay,
El Taekwon‑Do sigue consolidándose como una de las actividades deportivas con crecimiento en Catriló.
Este viernes 4 de julio, el Argentino Fútbol Club de Santa Rosa será escenario de una gran noche de boxeo amateur con 10 peleas confirmadas, donde los guantes volverán a chocar con fuerza y pasión.
Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.
La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.