Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

ALUMNOS DE LA ESCUELA TÉCNICA DESTACAN CON PROYECTOS INNOVADORES EN TECNOLOGÍA SUSTENTABLE

En el marco del Concurso de Innovación Tecnológica Sustentable Bonaerense 2024, el joven estudiante Marcos Díaz García, oriundo de Catriló, ha desarrollado un proyecto que combina creatividad, tecnología y sustentabilidad para abordar una problemática de Trenque Lauquen, que es la presencia de aves como tordos y palomas en espacios públicos;

Zonales16/11/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
465470306_2901071250047497_3085494341439674127_n

Y que se podría adaptar a una problemática que tiene la provincia de La Pampa, que son las palomas torcaza, la cual es considerada por el gobierno Pampeano como plaga. Su creación, denominada S.O.N.A.R. (Sistema Neutralizador Ahuyentador con Ruido), fue presentada en la Plaza San Martín de Trenque Lauquen, para el disfrute de visitantes y estudiantes de sexto año de las escuelas primarias locales.

El dispositivo S.O.N.A.R. y el "Brazo Robot" fueron presentados por el 4to. año EM perteneciente al EEST N°1, utiliza ruido como medio para ahuyentar aves de manera amigable con el medio ambiente, evitando métodos invasivos o dañinos. Esta solución destaca no solo por su practicidad, sino también por el enfoque sustentable que cumple con los requisitos del concurso. Además, el proyecto fué exhibido en el stand de la rural los días 1, 2 y 3 de noviembre.

El desarrollo de S.O.N.A.R. contó con el acompañamiento de los profesores Laura Álvarez, Luis Fleite y Marcos Piorno, quienes guiaron a los estudiantes durante todo el proceso. Su apoyo refleja el compromiso de la Escuela Técnica con la formación integral de sus alumnos, fomentando tanto el aprendizaje práctico como la conciencia ambiental.

Además del innovador S.O.N.A.R. y el "Brazo Robot", los estudiantes de la Escuela Técnica trabajan en otros proyectos significativos, como el desarrollo de una bicicleta adaptada, diseñada para personas con movilidad reducida. Estas iniciativas son parte de un plan educativo integral que incluye prácticas en empresas locales, brindando a los alumnos una preparación sólida para el mercado laboral.

Cada vez más jóvenes eligen la Escuela Técnica para formarse, en el caso del joven Catrilense Marcos García, hizo sus estudios primarios en la Escuela 10, Adolfo Alsina y luego completó 1 año en el Instituto Catriló, Dr. Ernesto López, para luego emigrar a la Escuela Técnica. "En ese año que curso la secundaria en Catriló, nos dabamos cuenta que estaba para otro tipo de enseñanza, algo mas para la formación de oficios, era un joven con mucha iniciativa a proyectos como el que esta presentando ahora, desde pequeño mostraba que era emprendedor y trabajador, a tal punto que tenia un emprendimiento en la que armaba y vendía masetitas con cactus, cada vez que viene a Catriló, se pone a trabajar en algo". Nos contaba una docente. Marcos atraído por su enfoque en la innovación, la sustentabilidad y la conexión con el ámbito profesional, este tipo de estudiantes demuestran que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente.

Desde aquí, nuestras felicitaciones a Marcos y a todo el equipo de la Escuela Técnica por ser ejemplo de talento, compromiso y visión de futuro. El esfuerzo y la creatividad de estos jóvenes son motivo de orgullo para toda la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
156659_img-20250812-wa0038

Operativo antidrogas positivo en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales12/08/2025

La investigación derivó en allanamientos simultáneos en tres domicilios, donde se incautaron 15 gramos de cocaína y 62 gramos de marihuana fraccionada para su comercialización, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos para el corte y fraccionamiento de drogas.

530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.