envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Operativos de control de tránsito llevados a cabo por el Puesto Caminero Catrilo, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte

Aquí hay un resumen de los eventos mencionados: Retención de Vehículos de Transporte de Cargas: Durante los operativos, se retuvieron un total de (05) vehículos de transporte de cargas. Cuatro de ellos fueron retenidos debido a la falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Otro vehículo fue retenido por tener una licencia LINTI vencida, y un camión adicional fue retenido porque no contaba con la cédula de identificación del vehículo y el conductor circulaba en estado de intoxicación (0.33G/L).

Sociales y Policiales08/11/2023RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
399030042_829691262499707_1595528207231935872_n

Conductor Bajo Influencia de Alcohol: El conductor de un camión Mercedes Benz, que se dirigía de Pellegrini (Buenos Aires) a Santa Rosa (La Pampa), fue detenido por circular bajo la influencia del alcohol (0.33G/L). Se le retuvo la licencia de conducir y el camión, y ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Faltas de Catrilo.

Operativos de Alcoholemia: Se realizaron un total de (580) pruebas de alcoholemia, con (01) resultado positivo. Este conductor fue sancionado por conducir bajo la influencia del alcohol.

Infracciones de Tránsito: Durante los operativos, se labraron un total de (20) infracciones de tránsito.

Es importante destacar que este tipo de operativos contribuye a mejorar la seguridad vial al garantizar que los conductores cumplan con las normativas de tránsito y que los vehículos estén en condiciones adecuadas.

Circular con luces bajas reglamentarias apagadas: Se registraron un total de 11 infracciones por circular sin las luces bajas reglamentarias encendidas.

Circular con falta parcial de luces: Hubo 4 casos en los que los conductores fueron sancionados por circular con una falta parcial de luces en sus vehículos.

Circular con objetos sobresalientes: Una infracción fue registrada por circular con objetos sobresalientes del vehículo, lo que puede representar un peligro para otros usuarios de la vía.

Circular sin cinturón de seguridad colocado: Se detectó una infracción por circular sin el cinturón de seguridad colocado, una violación importante a las normas de seguridad vial.

Circular con menor en asiento delantero: Se registró una infracción por llevar a un menor en el asiento delantero, lo cual puede ser peligroso y está sujeto a regulaciones específicas.

Circular con cédula de identificación del vehículo vencida: Un conductor fue sancionado por circular con la cédula de identificación del vehículo vencida.

Circular en estado de intoxicación: Además del caso mencionado anteriormente que involucra un conductor bajo la influencia del alcohol, se registró al menos otro caso de circular en estado de intoxicación.

Estas infracciones abarcan una variedad de violaciones a las normas de tránsito y seguridad vial, y la aplicación de sanciones busca promover un comportamiento seguro en las carreteras.

Te puede interesar
572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

479508267_122208658790206231_5306289872289572566_n

Castraciones en el CAC

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales03/10/2025

El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.