Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

"Larti Innova" en Pellegrini

Desde hace cuatro años Lartirigoyen lleva adelante Larti Innova, el programa desarrollado por la compañía orientado a jóvenes de nivel secundario con el objetivo de promover la interacción con el sector agropecuario mediante un intercambio de experiencias en temas de tecnología innovación y sustentabilidad. Se llevó a cabo en la localidad de Pellegrini una jornada significativa para el sector educativo y agropecuario. Bajo la iniciativa de la empresa Lartirigoyen y CIA., se desarrolló el programa "Larti Innova", con el propósito de modificar la percepción de los jóvenes respecto al sector agropecuario, convirtiéndolo en un ámbito atractivo para su desarrollo profesional y personal futuro.

Zonales26/03/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
184771_1711411808

El programa "Larti Innova" se destaca por su enfoque en la sustentabilidad y la innovación, fomentando el aprendizaje a través de actividades interactivas y demostraciones de los últimos avances en tecnología agrícola. Un componente esencial es el Camión de "Larti Innova", un museo interactivo móvil que recorre diversas localidades del país con el fin de acercar el mundo agrícola a los jóvenes.

La jornada, que abarcó desde la mañana hasta aproximadamente las 17:30 horas, contó con la participación activa de la totalidad de las instituciones educativas de la zona. Entre ellas se incluyen el Instituto José Manuel Estrada, la Escuela Agraria, la Escuela Secundaria 1, el CENS (Escuela de Adultos), el CENS (Secundaria de Adultos) más FINES, la Escuela Secundaria N° 1, FINES Bocayuva y De Bary.

La participación masiva de las instituciones educativas evidencia el interés y la relevancia que ha adquirido el programa "Larti Innova" en la comunidad educativa de Pellegrini. La colaboración entre el sector privado y la educación pública demuestra el potencial de iniciativas conjuntas para transformar la visión de los jóvenes y promover el desarrollo sostenible en el sector agropecuario.

Es importante continuar con la implementación de programas como "Larti Innova", así como fomentar la colaboración entre empresas, instituciones educativas y organismos gubernamentales para fortalecer la educación y la innovación en el sector agropecuario. Asimismo, se recomienda ampliar la difusión de este tipo de iniciativas para alcanzar a un mayor número de jóvenes y comunidades en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.