
GLP dentro del Programa de Promoción de Exportaciones Pampeanas
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
Con un discurso enérgico y decidido, el intendente de Lonquimay, Manuel Feito, dio comienzo a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la localidad. En un ambiente cargado de expectativas y respaldo, Feito reiteró su dedicación a trabajar incansablemente por el bienestar de los lonquimayenses. Feito resaltó que su responsabilidad no radica en señalar culpables, sino en encontrar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la comunidad. "No me eligieron para señalar culpas, sino para trabajar más que nunca y ofrecer soluciones concretas a los habitantes de Lonquimay", afirmó durante su intervención.
Zonales09/03/2024El líder municipal hizo especial hincapié en la importancia de respetar la diversidad de opiniones y alentó a los vecinos a formar sus propias conclusiones sobre la realidad local. Además, expresó su agradecimiento al gobernador Sergio Ziliotto por su respaldo ante el contexto de ajuste nacional, así como a los funcionarios y legisladores provinciales que acompañaron el acto.
El evento contó con la presencia destacada de Pascual Fernández, Ministro de Gobierno y Asuntos Municipales; los Diputados provinciales Silvia Larreta, Federico Ortiz, Patricia Viviana George, Carolina Giussi y César Montes de Oca; el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Nicolás Leonel Idiart; el Director de Servicios Escolares del Ministerio de Educación, Mauricio Sereno; y la Jueza de Paz Evelia Ester León, entre otros funcionarios municipales e instituciones locales.
La comunidad lonquimayense recibió con entusiasmo las palabras de Feito, demostrando su apoyo y respaldo al trabajo de la gestión municipal. Además, se presentaron los balances de la gestión 2023, los cuales fueron aprobados de forma unánime por los integrantes del Concejo Deliberante.
Con un firme compromiso y el respaldo de la comunidad, el intendente Feito y su equipo afrontan el desafío de seguir creciendo y avanzando, aún en medio de recursos limitados, con la convicción de que, juntos, pueden construir un futuro próspero para Lonquimay.
La aceitera emplazada en Catriló estuvo presente en la feria Expo Paraguay, que se realizó en Asunción del 21 al 24 de julio.
El Fin de semana, en el marco del aniversario de Pellegrini, se realizó una nueva subsede clasificatoria rumbo a la Fiesta Nacional del Asador Criollo que se celebrará en Miguel Riglos.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" viajó hasta Darregueira para participar del festival "Vuelve el Boxeo", organizado por la Escuela Arauco Box.
Durante el fin de semana, Rada Tilly fue el punto de encuentro de jóvenes dirigentes, militantes y referentes de todo el país, en un evento que reunió a la Juventud PRO de cara a las elecciones legislativas que se aproximan.
Este sábado 12 de julio, la Escuela de Boxeo Romero Box "Espíritu de Lucha" representará con orgullo a Catriló en una nueva velada boxística que promete emociones fuertes.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.
El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.
En la última sesión del Concejo Deliberante, la Secretaria del cuerpo legislativo dio lectura al punto tres de un nuevo pedido de informes. Allí se expuso que se habían observado pagos realizados por el Viceintendente Mario Mozo, a cargo de la intendencia entre el 20 y el 24 del mismo mes, sin haber solicitado la correspondiente licencia de concejal ante el Concejo.
La Concejal de Juntos por el Cambio, Susana Vázquez, hizo un pedido sobre tablas sobre una inquietud de una vecina., el Presidente del CD Bautista Cestac Cufré, puso a votación la solicitud de moción sobre tablas de la inquietud de un vecino, Visto por la afirmativa, unanimidad. Sea lugar al tratamiento.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Catriló, la número 18, volvió a quedar expuesta una situación preocupante en la administración municipal bajo la gestión de la intendenta Graciela López. Se trata de un nuevo caso de facturación apócrifa detectado en la rendición de cuentas de diciembre de 2024, que ahora será motivo de un pedido de informes formal al Ejecutivo.