Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Fuertes tormentas afectaron zonas rurales y urbanas

Este viernes 9 quedó completamente normalizada la distribución de energía en toda la zona atendida por la CPE. Las tormentas eléctricas y fuertes vientos, registradas durante las últimas dos semanas, afectaron zonas rurales y urbanas de Santa Rosa, Toay, Ataliva Roca, Catriló y Mauricio Mayer. Este informe abarca los inconvenientes suscitados y tareas realizadas en el periodo mencionado. Ataliva Roca fue una de las interconectadas más afectadas.

Zonales09/02/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
2024-02-09 Tormenta destrozos_3

En Catriló, durante la madrugada del jueves 8 hubo caída de postes y corte de cables en la zona agro-industrial de la empresa La María Pilar, dejando sin servicio parte del área rural. El mismo jueves se repuso un tramo de línea troncal de 13,2 kV y este viernes quedaron normalizados los servicios.

En Mauricio Mayer, en la madrugada del jueves la caída de un rayo afectó un tramo de línea derivación en 13,2 kV de un usuario rural. Este viernes ya se repuso el servicio. En todas las localidades, se fueron reponiendo fusibles por actuación de los mismos y se cambiaron elementos de protección por sobretensión (descargadores).

En Santa Rosa el pasado jueves 2, por la caída de un rayo, se registró el corte de un cable en la salida de la Estación Trasformadora APE Este. Reparado el mismo, personal de la CPE solicitó la conexión al Centro de Control de APE, donde se detectó una falla en el interruptor del alimentador n°8, que inhabilitaba la reposición del servicio. Se decidió pasar carga al alimentador de APE n° 4, maniobra que resultó exitosa. La extensión del corte afectó los barrios Aeropuerto, Villa Alonso Norte y parte de Villa Alonso Centro, por lo que se decidió alimentar la zona desde la SET Norte de la CPE.

El último martes 6, en horas de la tarde, por causa de los fuertes vientos y caída de pinos, se debió trabajar de urgencia sobre la línea compacta de 13,2 kV, detrás del viejo autódromo de Santa Rosa sobre la ruta nacional 5. Se repusieron tres estructuras de hormigón dañadas y se repararon líneas de baja tensión de esta zona. Esta línea es de relevante importancia dado que abastece los pozos de agua de la zona del acueducto a Santa Rosa. En la línea troncal rural de media tensión 13,2 kV de Colonia Lagos, al norte de Santa Rosa, se repusieron 17 estructuras entre columnas y postes, y se repararon en dos sectores tramos con cables cortados. En este caso fueron afectados varios usuarios rurales ya que el tramo dañado se encontraba al principio de la línea. Este jueves la mayoría ya se encontraba con servicio.

En Toay, el martes último por la tarde, tras la caída de dos rayos, se debieron realizar cortes para realizar las reparaciones correspondientes, uno sobre la zona Norte, más precisamente en los barrios Cortaderas I y II, y el otro sobre la línea troncal de Lowo Che. Entre las 23.30 horas del miércoles y las primeras horas de este jueves la caída de un rayo sobre la línea de media tensión de 33 kV que vincula la Estación Transformadora APE Sur y la Subestación Toay 33/13,2 KV, dejó sin servicio a la localidad y la zona rural, por actuación de las protecciones. Evaluados los posibles daños se energizó la línea, registrándose un corte de 30 minutos aproximadamente.

En Ataliva Roca y zona rural lindante, ya se habían registrados dos eventos climatológicos muy fuertes durante la semana anterior. En la derivación a Naicó, una fuerte tormenta de viento quebró y tiró aproximadamente 30 postes y otra había derribado unos 500 metros de línea rural al Este de la localidad. La magnitud fue tal que los cables de una línea cruzaron al otro lado del camino vecinal afectando la línea de media tensión de alimentación principal a la localidad, que llega desde Doblas. Ya el día viernes se logró normalizar todo el servicio, donde trabajó personal de Ataliva y del sector Redes de Santa Rosa.

Durante esta semana en la zona Este de Ataliva Roca se repusieron postes y cables cortados. En la derivación de la troncal sobre Ruta Nacional 35 se trabajó en la estructura de derivación del esquinero principal y se repusieron 10 postes, más una subestación de tipo rural y cables cortados, en ambos casos dañados por caída de árboles. Si bien la línea de media tensión troncal que alimenta a Ataliva Roca se encuentra en servicio, durante las últimas horas se estaban realizando trabajos de mantenimiento a estructuras que se encuentran con algún grado de afectación por los vientos y tormentas.

Estos eventos se sumaron a los ocurridos el 25 de noviembre y 16 de diciembre pasados, que afectaron el primer tramo de alimentación principal, que llega a la localidad de Doblas desde la Estación Transformadora de APE. Los mismos eventos afectaron la línea alternativa que alimenta a Ataliva Roca, desde Santa Rosa. En el primer caso la localidad permaneció sin servicio toda una noche dadas las condiciones de inaccesibilidad al lugar en falla.

2024-02-09 Tormenta destrozos_4

Te puede interesar
Lo más visto
530583571_122135060594828432_2357633060682476103_n

Catriló, le dice No al veto de Milei

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales13/08/2025

Docentes de las escuelas se sumaron como fue el caso de la Escuela 10 Adolfo Alsina, el Equipo de Apoyo a la Inclusión local y personal no docente, de esta forma se sumaron a las personas con discapacidad, familiares, prestadores, instituciones y vecinos que reclamaron la continuidad de terapias y apoyos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 09.10

Feliz Dia de la Mujer Policia!!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales14/08/2025

14 de agosto, se celebra en Argentina el Día de la Mujer Policía en conmemoración de la incorporación de las primeras mujeres a las fuerzas policiales en 1947, una jornada que marcó el inicio de su participación activa en la seguridad pública.

535092129_17979071909882444_2194350083833765260_n

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado por la presencia de "gusanos"

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
19/08/2025

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp". La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 19.26.17_2bfdf64c

Catriló, La Pampa: De sus orígenes a la actualidad

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales19/08/2025

El 9 de septiembre de 1897 marca la fecha oficial de fundación de Catriló, cuando el primer tren llegó a la localidad, un evento crucial que también coincidió con la llegada del ferrocarril a Toay ese mismo año. Aunque el trazado urbano de la localidad se realizó en 1904 y se llevaron a cabo loteos y ventas en 1905, el trabajo de mensura fue aprobado por el gobierno federal el 10 de diciembre de 1904.