
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
En una jornada que quedará marcada en la memoria, el anfiteatro municipal de Pellegrini fue escenario de una celebración cultural que cautivó a los presentes. Bajo el título "Pellegrini Canta y Baila al Oeste", esta edición congregó a talentosos exponentes locales y de la zona, ofreciendo una velada repleta de folclore, danza y una destacada feria de artesanos y emprendedores que añadió esplendor a cada rincón del evento.
Zonales05/02/2024La noche comenzó con la presentación del ballet "Pilmayquen", dirigido por Juan Tineo, de la localidad de Catriló, La Pampa. Posteriormente, el grupo local "Rescoldo" aportó su distintiva música litoraleña, otorgando un matiz especial a la danza argentina. Omar Manzi y su conjunto tomaron el escenario, seguidos por la impactante exhibición de danzas a cargo de "El Fogón de la Amistad" de Tres Lomas, dirigido por Ismael Feito.
Un momento culminante de la noche fue el merecido reconocimiento a la trayectoria en la danza de Carlos "Pelusa" Hunt, quien recibió un presente y diploma de manos de la intendente Sofía Gambier y el director de Cultura Dario Di Nicola, en representación de toda la comunidad.
En la fase final del festival, Bocha Nieva junto a Baraja Chaca envolvieron al público con el ritmo santiagueño, presentando también al ballet Purrun Hue del Centro de Jubilados, dirigido por Susana Medina, que destacó a nuevos talentos musicales como la joven Caren Santos.
El cierre espectacular de la noche estuvo a cargo del Grupo Médanos de la ciudad de Salliqueló, marcando el final del festival con un despliegue de ritmo y espectacularidad que dejó a todos los asistentes con un recuerdo imborrable. Pellegrini, una vez más, demostró ser un epicentro vibrante de la riqueza cultural del oeste argentino.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa
El pasado viernes, en el gimnasio del Club Argentino de Santa Rosa, se vivió una intensa velada boxística organizada por el promotor Marcelo Domínguez, con un gran marco de público y un total de 12 combates amateurs.
IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.