envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Hospital de Pellegrini: Controversia en torno a la Ordenanza 1821/2023 sobre Tarifas en la Atención Médica

Les dejamos un resumen sobre la conferencia de prensa convocada por los Concejales de Unión por la Patria, el Dr. Facundo Fernández y la Dra. Evelyn Tomasello de Unión por la Patria, donde se abordó la situación relacionada con la Ordenanza 1821/2023, que establece tarifas en la atención médica. La controversia surge debido a la percepción de que el artículo 40 de la ordenanza contradice la Carta Magna provincial y las Constituciones provincial y nacional. A pesar de la denuncia presentada por los concejales, la mayoría de sus colegas aprobaron la ordenanza, generando preocupación por posibles infracciones constitucionales.

Zonales25/01/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
pellegrini
La Dra. Evelyn Tomasello y el Dr. Facundo FernándezConcejales de UxP.

Antecedentes: Los Concejales de Unión por la Patria descubrieron el presunto conflicto constitucional al trabajar en dos ordenanzas municipales. A pesar de su denuncia, la ordenanza fue aprobada por la mayoría de los concejales y entró en vigencia tras su publicación en el boletín oficial.

Argumentos y Pruebas: Los concejales presentaron pruebas que respaldan la inconstitucionalidad del artículo, incluyendo testimonios, transferencias bancarias y comprobantes de pagos de aranceles en el hospital municipal. Se critica la categorización de pacientes según su capacidad de pago, contraviniendo la Constitución provincial que establece la gratuidad y acceso igualitario a la salud en hospitales públicos.

Acciones Tomadas: Se destaca la presentación de una nota al poder ejecutivo por parte del órgano de fiscalización del Ministerio de Salud para garantizar la gratuidad de los hospitales públicos. Aunque la ordenanza se implementó en concordancia con el Ministerio de Salud, se cuestiona su legalidad y la falta de notificación al Ministerio sobre cambios en la política de tarifas.

Postura del Ministerio de Salud: El Ministerio de Salud emitió una resolución en 2022 advirtiendo sanciones para los hospitales municipales que cobren, indicando que los cobros son inconstitucionales. A pesar de la actualización de tarifas, el Ministerio considera que siguen siendo inconstitucionales y amenaza con revocar la habilitación del hospital.

Próximos Pasos: Se espera una sesión extraordinaria en los próximos días para abordar el tema. Los concejales están dispuestos a colaborar, pero la decisión final recae en el poder ejecutivo municipal. Se menciona la posibilidad de una denuncia penal contra funcionarios que promuevan normativas contrarias a las leyes vigentes, respaldada por el artículo 238 del código.

Conclusiones: La situación planteada refleja un conflicto entre la ordenanza municipal y las disposiciones constitucionales sobre la gratuidad en la atención médica. La falta de consenso entre los concejales y el Ministerio de Salud, así como las posibles consecuencias legales, resaltan la necesidad de abordar la situación de manera colaborativa y en concordancia con las leyes vigentes.

Te puede interesar
Lo más visto
483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.

580775349_1411501344318693_181652303079155926_n

Destino de los 154 Millones para la Compra de Herramientas

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política11/11/2025

El Ejecutivo respondió que, dado que el área de Tesorería carece del conocimiento técnico necesario para evaluar la idoneidad de las reparaciones o adquisiciones vinculadas a la flota vehicular, se solicitó al referente del Corralón, señor Jorge Báez, y al encargado de Compras, señor Alberto Alanis, que informaran a qué vehículo correspondía cada reparación o gasto.

No era pelea en la previa y tampoco lo fue arriba del ring

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Deportes08/11/2025

El invicto noqueador de Catriló, Franco Miguel Romero, desmoronó rápidamente en el asalto inicial a Diego Leonardo Miluzzi. El combate se disputó este viernes 7 de noviembre de 2025 en la Asociación Vecinal Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa.