![electricidadcpeoperarios2021-1](/download/multimedia.normal.aa4096c2c77217fa.ZWxlY3RyaWNpZGFkY3Blb3BlcmFyaW9zMjAyMS0xX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Según comunicación recibida de la Administración Provincial de Energía (APE), a las 18:29 hs. de hoy, la línea de 132kV Santa Rosa - General Pico quedó fuera de servicio.
Les dejamos un resumen sobre la conferencia de prensa convocada por los Concejales de Unión por la Patria, el Dr. Facundo Fernández y la Dra. Evelyn Tomasello de Unión por la Patria, donde se abordó la situación relacionada con la Ordenanza 1821/2023, que establece tarifas en la atención médica. La controversia surge debido a la percepción de que el artículo 40 de la ordenanza contradice la Carta Magna provincial y las Constituciones provincial y nacional. A pesar de la denuncia presentada por los concejales, la mayoría de sus colegas aprobaron la ordenanza, generando preocupación por posibles infracciones constitucionales.
Zonales25/01/2024Antecedentes: Los Concejales de Unión por la Patria descubrieron el presunto conflicto constitucional al trabajar en dos ordenanzas municipales. A pesar de su denuncia, la ordenanza fue aprobada por la mayoría de los concejales y entró en vigencia tras su publicación en el boletín oficial.
Argumentos y Pruebas: Los concejales presentaron pruebas que respaldan la inconstitucionalidad del artículo, incluyendo testimonios, transferencias bancarias y comprobantes de pagos de aranceles en el hospital municipal. Se critica la categorización de pacientes según su capacidad de pago, contraviniendo la Constitución provincial que establece la gratuidad y acceso igualitario a la salud en hospitales públicos.
Acciones Tomadas: Se destaca la presentación de una nota al poder ejecutivo por parte del órgano de fiscalización del Ministerio de Salud para garantizar la gratuidad de los hospitales públicos. Aunque la ordenanza se implementó en concordancia con el Ministerio de Salud, se cuestiona su legalidad y la falta de notificación al Ministerio sobre cambios en la política de tarifas.
Postura del Ministerio de Salud: El Ministerio de Salud emitió una resolución en 2022 advirtiendo sanciones para los hospitales municipales que cobren, indicando que los cobros son inconstitucionales. A pesar de la actualización de tarifas, el Ministerio considera que siguen siendo inconstitucionales y amenaza con revocar la habilitación del hospital.
Próximos Pasos: Se espera una sesión extraordinaria en los próximos días para abordar el tema. Los concejales están dispuestos a colaborar, pero la decisión final recae en el poder ejecutivo municipal. Se menciona la posibilidad de una denuncia penal contra funcionarios que promuevan normativas contrarias a las leyes vigentes, respaldada por el artículo 238 del código.
Conclusiones: La situación planteada refleja un conflicto entre la ordenanza municipal y las disposiciones constitucionales sobre la gratuidad en la atención médica. La falta de consenso entre los concejales y el Ministerio de Salud, así como las posibles consecuencias legales, resaltan la necesidad de abordar la situación de manera colaborativa y en concordancia con las leyes vigentes.
Según comunicación recibida de la Administración Provincial de Energía (APE), a las 18:29 hs. de hoy, la línea de 132kV Santa Rosa - General Pico quedó fuera de servicio.
Una tragedia enlute al polo: Murió el polista Rufino Laulhé, de 15 años. Los hermanos Laulhé, integrantes de una tradicional familia de polistas, viajaban en una pick up Toyota desde #santarosa y hacia #BuenosAires Aires.
El próximo martes 21 de enero, entre las 21:30 y 22:20 horas, el cielo argentino será el escenario de un espectáculo único: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en una formación excepcional.
Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.
Un trágico accidente se cobró la vida de Emiliano Ustari, un hombre de 33 años oriundo de De Bary, provincia de Buenos Aires, mientras disfrutaba de sus vacaciones en las sierras de Córdoba.
En Lonquimay, la construcción de 20 viviendas sociales está a punto de concluir, con su entrega programada para los primeros meses de 2025.
Un hombre de 51 años, con varios antecedentes en la provincia de Córdoba, fue detenido tras un operativo conjunto entre la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, la División de Investigaciones de Río Cuarto y el grupo de interrupción ETER de Córdoba.
Según comunicación recibida de la Administración Provincial de Energía (APE), a las 18:29 hs. de hoy, la línea de 132kV Santa Rosa - General Pico quedó fuera de servicio.
Un motociclista perdió la vida esta tarde en las playas de Villa Gesell al colisionar frontalmente contra un cuatriciclo mientras practicaba enduro en un circuito de médanos cercano a la Ruta 11.
Los Juegos Deportivos Pampeanos de Verano 2025, se van a desarrollar entre el 4 y el 6 de febrero de 2025, la localidad de Miguel Riglos será sede del evento que reunirá a alrededor de 600 deportistas de toda La Pampa.
El Concejo Deliberante de Catriló rechazó, por amplia mayoría, la propuesta de la tiernista intendenta de Catriló, Graciela López de Comunidad Organizada de incrementar un 150% las tasas municipales. La decisión, tomada durante una sesión extraordinaria, contó con el voto en contra de seis concejales, incluido uno del bloque oficialista,