Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

En Salud no creen que el aumento de las prácticas médicas en Pellegrini meta presión en hospitales pampeanos

Una polémica se desató en el municipio bonaerense de Pellegrini, ubicado al borde del meridiano V, que divide La Pampa de Buenos Aires, con los aumentos de los cobros de prácticas del hospital municipal, que es el principal efector de salud del distrito. A través de una ordenanza, el gobierno de Sofía Gambier (Juntos por el Cambio), actualizó los valores de las prácticas que deben pagar obras sociales y prepagas. Por ejemplo, ahora un parto cuesta $ 300.590. En tanto, sigue siendo gratuito para las personas que no cuentan con mutuales.

Zonales18/01/2024 DiarioTextual

Intendenta de Pellegrini - Sofía GambierAnte versiones en diferentes medios de comunicación regionales y nacionales, queremos aclarar que el Hospital Municipal Guillermo del Soldato en Pellegrini sigue funcionando con normalidad. La atención médica y los servicios de salud siguen siendo irrestrictos para la comunidad.

A través de una ordenanza, el gobierno de Sofía Gambier (Juntos por el Cambio), actualizó los valores de las prácticas que deben pagar obras sociales y prepagas. En el caso de un parto, el costo es de 300 mil pesos. En tanto, sigue siendo gratuito para las personas que no cuentan con mutuales.

¿Este aumento de las prácticas en el hospital de Pellegrini puede meter presión e incrementar las consultas en hospitales pampeanos (como el de Catriló y los de Santa Rosa)? Gustavo Vera, subsecretario de Salud de La Pampa, dijo a Diario Textual que no cree que, al menos en forma inmediata, pueda incidir en mayores consultas de pacientes bonaerenses en La Pampa.

“En principio, este es un problema de Pellegrini, no de La Pampa. En nuestra provincia hablamos de equidad en salud, es decir, darle a quien no tiene lo mismo que al que tiene, y la política de sanitaria la maneja el gobierno provincial, no una municipalidad”, explicó. “Hay que acordarse -agregó- que nosotros decíamos en la campaña electoral que (NdeR: los libertarios o sectores del PRO) querían municipalizar la salud…”.

“La gente de Pellegrini entra (en los hospitales pampeanos) en la categoría extraprovincial”, dijo. En ese marco, puede ser atendida en La Pampa, pero luego el Estado provincial le cobra a las obras sociales o, incluso, al Estado bonaerense o a las municipalidades bonaerenses.

“La provincia de la Pampa, con sus recursos, financia un sistema de salud donde tratamos de ser equitativos. Quien no tiene obra social y no tiene capacidad de pago, no es que se atiende en forma gratuita: lo financia el Estado. A su vez, quien tiene obra social, lo financia la obra social siendo prestador privado o prestador estatal. Y en el caso de que sea (un paciente) extraprovincial, también nosotros le cobramos (a una obra social, a la municipalidades o al Estado bonaerense) a través del nomenclador”, sostuvo.

Tratamientos oncológicos
Vera dijo que “mucha gente” viene del oeste de provincia de Buenos Aires por los tratamientos oncológicos al Hospital Favaloro (Santa Rosa). “En ese caso es extraprovincial y, si bien nos corresponde atenderlo, esos tratamientos tienen un costo. Se tiene que hacer cargo la persona, la municipalidad o quien sea. No es que van a venir todos porque allá se le cobra…”, expresó a Diario Textual.

“Estas políticas donde se desentiende el Estado en salud no han sido buenas en ningún lado. Ni en Estados Unidos tampoco, así que han fracasado en todos lados”, alertó.

Los precios que cobra el municipio de Pellegrini por cada práctica son los siguientes:

-Consulta médica $3.080,00
-Consulta médica en guardia $8.990,00
-Aplicación inyección medicamentosa $410,00
-Nebulización $410,00
-Tensión Arterial $410,00
-Curación $2.820,00
-Tratamiento de conducto $6.730,00
-Extracción de piezas dentales $6.730,00
-Sutura $5.130,00
-Yeso $7.960,00
-Electrocardiograma $3.850,00
-Placa RX (la primera) $3.850,00
-Placa RX (subsiguientes) $2.560,00
-Ecografía $11.300,00
-Legrado uterino $77.070,00
-Apendicectomía $ 200.390,00
-Hernioplastía $ 200.390,00
-Histerectomía $ 282.600,00
-Colecistectomía $ 282.600,00
-Parto $ 300.590,00
-Cesárea $ 300.590,00
-Cama observación en guardia (sin medicamentos) $16.950,00
-Cama acompañante $15.410,00

Te puede interesar
472711949_1139886114813552_1044255642153067894_n

Alumbrado led en Lonquimay y Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales08/01/2025

Por otra parte, en el ámbito de concesión del servicio eléctrico de la CPE, que abarca siete localidades además de Santa Rosa, continuaron una serie de trabajos coordinados con autoridades locales.

470588702_1127234642745366_9197879676414522531_n

Lonquimay: Se capacitaron los Agentes del PROVIDA Verano 2025

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales21/12/2024

El equipo de Provida Lonquimayense participó activamente de una jornada de capacitación organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Social y DDHH de La Pampa, donde se abordaron temas fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar en las colonias de verano.

Lo más visto