
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
El día de hoy, los precios de los combustibles han experimentado un nuevo aumento, oscilando entre un 25% y un 27%. Este incremento se suma a una serie de alzas que han impactado significativamente en el costo por litro de nafta, acercándose cada vez más al valor histórico de 1 dólar por litro, tal como había sido anticipado por el gobierno con la implementación del nuevo esquema de "libertad de precios".
Zonales03/01/2024Desde la medianoche del miércoles 3 de enero, las naftas presentan un nuevo promedio de aumento del 27%, acumulando un asombroso 76% desde fines del mes de noviembre. En este contexto, el precio de la nafta premium se sitúa cerca de alcanzar la marca de 1 dólar por litro.
En detalle, se estima que el litro de nafta súper en YPF alcance un valor aproximado de 653 pesos, mientras que en PUMA Energy ascendería a $678. Estos nuevos incrementos se suman a los ya aplicados del 12% a finales de noviembre y del 37% a mediados de diciembre.
Las estaciones de servicio se han visto afectadas por esta situación, donde la comparación de precios y la inflación han impactado considerablemente, superando ampliamente los costos de elaboración que son manejados por las refinadoras. En el año 2023, los aumentos registrados en los combustibles alcanzaron un 260%, en comparación con una inflación del 200%, lo que refleja un desfasaje del 60% en estos valores.
Como resultado de este nuevo ajuste, los precios de los combustibles en la estación de servicios YPF de Catriló han experimentado un incremento notable: Nafta Súper $653 (anteriormente $518), Infinia $823 (anteriormente $653), Diesel 500 $818 (anteriormente $649), Infinia Diesel $999 (anteriormente $799). Por su parte, en PUMA Energy se observan los siguientes valores: Nafta Súper $678; Nafta Premium $862; ION Diésel $1022 y Gasoil $881, en el caso de PUMA se estaría esperando al mediodía si hay una especie de ajuste/redondeo.
Es importante recordar que los últimos ajustes tuvieron lugar el 8 y 13 de diciembre pasado. Además, se destaca que en otras provincias los costos son aún más elevados, si bien en La Pampa se ha observado cierto favoritismo al ser considerada zona patagónica.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.
La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Bautista Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, continúa en carrera dentro de la interna provincial del PRO, como parte de la única lista que sigue vigente tras la polémica decisión de la Junta Electoral partidaria.
Con una trayectoria que se remonta a 1990, los Bomberos Voluntarios de Catriló siguen siendo parte activa y comprometida del sistema provincial.