
El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Sociales y Policiales05/07/2025Trabajó como jefe en la CPE, pero la política lo llevó a ser intendente de Catriló durante 10 años. Su liderazgo en aquel período histórico del regreso de la democracia marcó un camino importante en la reconstrucción institucional de la localidad.
Sin duda, Frías formó parte de una generación de dirigentes que asumieron el desafío de gobernar en tiempos complejos y de vaivenes económicos, con una hiperinflación que generó una profunda crisis social, caída del poder adquisitivo y aumento de la pobreza. En esos momentos, supo dirigir y reunir un importante grupo de personas y emprendedores para trabajar en la asistencia a la comunidad, además de enfrentar el reto de consolidar la democracia. Su legado como máxima autoridad de Catriló entre 1983 y 1990, y su compromiso con su comunidad, siempre con honorabilidad y humildad, quedarán en la memoria de quienes lo conocimos y de aquellos que trabajaron junto a él.
La Intendenta Municipal Graciela López emitió la Resolución N° 259/2025, declarando una jornada de duelo en el Municipio de Catriló por el fallecimiento del exintendente Aníbal Osvaldo Frías.
Hoy, sin duda, despedimos un pedazo de la historia catrilense en estos 128 años. Hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros en este momento de dolor.
Querido "Negro", descansa en paz.
El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.
El pasado 17 de septiembre, en el kilómetro 496 de la Ruta Nacional 5, a la altura de Pellegrini, límite con la provincia de Buenos Aires, la policía vial detuvo la marcha de un Chevrolet Sonic gris.
Trabajo, confianza, resiliencia y el valor de la palabra: las claves del líder que, tras la crisis de 2002, decidió pagar sus deudas en dólares, transformando un mal negocio en el cimiento de su expansión.
En ese campo se aloja parte del rodeo de reproductores Angus de la prestigiosa cabaña @lapazdewerthein con el fin de conocer in situ la metodología de manejo, detalles de genética, nutrición y sanidad de un establecimiento rural que es orgullo y referencia de la ganadería pampeana.
A partir del lunes 22 de septiembre, el móvil odontológico volverá a brindar atención gratuita en Catriló.
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
Trabajo, confianza, resiliencia y el valor de la palabra: las claves del líder que, tras la crisis de 2002, decidió pagar sus deudas en dólares, transformando un mal negocio en el cimiento de su expansión.
El pasado 17 de septiembre, en el kilómetro 496 de la Ruta Nacional 5, a la altura de Pellegrini, límite con la provincia de Buenos Aires, la policía vial detuvo la marcha de un Chevrolet Sonic gris.
La localidad de Catriló cuenta con un sistema de desagües complejo que requiere un mantenimiento constante para garantizar su funcionamiento.
El Ministerio de la Producción de La Pampa, mediante la Resolución Nº 226 del 11 de agosto de 2025, otorgó un Aporte No Reintegrable de un millón de pesos ($1.000.000) a la Municipalidad de Catriló.
Gente de La Pampa alertó sobre la crítica situación que atraviesa la planta de biocombustibles Enresa, ubicada en Catriló, en el marco de la crisis que golpea a la mayoría de las pymes productoras de biodiésel en el país.