
⚠️ Primer alerta del fin de semana: vientos del norte ⚠️
Ya se emitió el primer alerta meteorológico para este fin de semana y es por vientos del sector norte, muy similar a lo que ocurrió la semana pasada.
Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.
Sociales y Policiales23/06/2025Se llamaba la “RevisDiario”, la cual salió durante algunos meses y luego dejó de hacerse por falta de financiamiento.
En esos primeros pasos del armado de ese proyecto, después de terminar las tareas, nos quedábamos un rato por la tarde hablando de nuestros proyectos. Y fue en esas charlas donde se empezó a dar forma a lo que sería la primera radio FM comercial de Catriló.
Para octubre de ese año, comenzamos a diagramar el estudio de radio en una casa. Yo, a cambio, me haría cargo de los trabajos para armar un viejo galpón con piso de tierra. Levantamos paredes, pusimos puertas y ventanas, compramos pisos, cielorraso, hicimos la instalación eléctrica… Y cuando ya estábamos finalizando los últimos detalles de los estudios, viendo dónde instalar la torre, esta gente incumplió con su palabra. Como no había contrato de por medio, informaron que habían cambiado de parecer, que se quedarían con lo armado e invertido, que más adelante devolverían el dinero, pero que ahí no se podía seguir. Por supuesto, quien estafa una vez lo hace dos veces: nunca pagaron esa deuda.
Una vez que logramos recuperarnos de la estafa de esta gente sin palabra, se decidió continuar con el proyecto. Redefinimos el lugar, y se resolvió que se instalaría en una habitación que tenía libre en mi casa. Buscamos unas maderas que pertenecieron al viejo tendido del cableado del telégrafo del ferrocarril. Estaban en la vieja feria de los Bompadre, así que pedimos autorización y fuimos a buscarlas. Esas maderas serían las estructuras que sostendrían la división entre el estudio de locución y el de grabación. Empezamos con el armado y, una vez que tuvimos la estructura lista, comenzamos con la ambientación del lugar y la instalación de los cables.
Compramos un transmisor de una FM que había cerrado en Salliqueló y que se llamaba “Scorpions”. Lamentablemente, el equipo no era de los mejores y se detonó al poco andar.
Ya en abril de 1991, compré un transmisor marca Kraft en General Pico. Alquilé el local de la familia Tavernelli, sobre avenida Viale, y comenzamos a transformar una vieja heladería en una radio. Hicimos divisiones de madera, logramos una buena acústica, levantamos la torre, y el 10 de junio pusimos en marcha por primera vez los equipos. Probamos y luego apagamos todo para volver a levantar la palanca el 20 de junio de 1991.
Desde el inicio buscamos que la radio fuera abierta para todos, sin importar ideas políticas, religiosas o deportivas. La idea era que todos tuvieran su lugar, siempre y cuando se respetaran algunas reglas claras: a la radio no se viene a jugar; desde la radio no se dicen cosas sin responsabilidad; al oyente y al auspiciante se los respeta. Bajo esos puntos vitales, se armaron y crearon grandes programas de todo tipo: educativos, deportivos, culturales, religiosos, políticos, transmisiones en vivo, de entretenimiento, para la gente grande, para los más jóvenes, con productos muy bien logrados.
Sin dudas, tengo que destacar aquellos programas creados, armados, producidos y conducidos por Román Salusoglia y Tato Schualler, que fueron de los programas con mejor producción que pasaron por una radio de Catriló. Mi querido Padre, haciendo el informativo la "Tos Matutina; "También Guillermo Jaimes, con su programa folclórico, con el cual recorrió toda La Pampa y sus alrededores cubriendo las jineteadas; El informativo, “Las dos caras de la verdad”, con Claudio Cuccharini, con transmisión en dúplex con el canal; "A Puro Tango" con Juan Carlos Lamberto; "La Movida Tropical"; “La Bragueta E’ La Humareda”; “El Expreso del Domingo”, y tantos y tantos programas que pasaron por ahí.
En 1997, por el centenario de la localidad, se decidió reconstruir todos los estudios en material y hacer uno de los mejores estudios de la provincia, con equipamiento de última tecnología y mejoras en la potencia y el alcance. Quienes llegaban a los nuevos estudios los comparaban con grandes radios de Buenos Aires. La radio fue declarada de interés Municipal en ese año. En 1999, la radio se alquiló; más tarde se vendió y, en el año 2000, se reinauguró como Radio Fusión, cambiando de frecuencia al dial en el que está hasta el día de hoy.
Sin dudas, en estos 34 años pasaron muchas cosas, pero siempre se mantuvo el compromiso de hacer una radio plural, informativa, donde pasen programas de calidad desde su aire. Toda una vida dedicada al medio de comunicación más arraigado de la localidad. Orgulloso de la historia. Gracias a los que pasaron por la radio, oyentes y a los auspiciantes.
Ya se emitió el primer alerta meteorológico para este fin de semana y es por vientos del sector norte, muy similar a lo que ocurrió la semana pasada.
En ese campo se aloja parte del rodeo de reproductores Angus de la prestigiosa cabaña @lapazdewerthein con el fin de conocer in situ la metodología de manejo, detalles de genética, nutrición y sanidad de un establecimiento rural que es orgullo y referencia de la ganadería pampeana.
A partir del lunes 22 de septiembre, el móvil odontológico volverá a brindar atención gratuita en Catriló.
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
La Municipalidad de Catriló, junto al Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de La Pampa, organiza un Foro de Seguridad Ciudadana con el objetivo de fortalecer el diálogo entre vecinos y autoridades para construir una comunidad más segura.
En el aniversario de la localidad de Catriló, 20 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, finalizadas con fondos provinciales gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Un siniestro de tránsito ocurrido en la mañana del domingo sobre la Ruta Nacional 5, en cercanías del cruce con la RP1, dejó como saldo a un vecino de Uriburu hospitalizado con una fractura de fémur y otras lesiones.
En la localidad de Relmo, la crítica situación de vacunos que permanecían en estado de precariedad comenzó a resolverse tras la intervención del presidente de la Comisión de Fomento y de un vecino de la zona, quienes asumieron la responsabilidad de resguardar y asistir a los animales sobrevivientes.
Asumió formalmente en la sesión de este 25 de septiembre, la concejala Noelia Noemí García, ocupando la vacante producida por la renuncia de la concejala Díaz.
En ese campo se aloja parte del rodeo de reproductores Angus de la prestigiosa cabaña @lapazdewerthein con el fin de conocer in situ la metodología de manejo, detalles de genética, nutrición y sanidad de un establecimiento rural que es orgullo y referencia de la ganadería pampeana.
Telebingo Pampeano realizará el próximo 5° de octubre el Sorteo Especial 24° Aniversario, que pondrá en juego premios que superan los 59.000.000 de pesos.
Ya se emitió el primer alerta meteorológico para este fin de semana y es por vientos del sector norte, muy similar a lo que ocurrió la semana pasada.