Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

Día del Escritor: Un Tributo a los Literatos de Catriló, La Pampa

Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor, una fecha que rinde homenaje a todos aquellos que, con su pluma, contribuyen a la construcción y difusión de la cultura a través de las letras.

Sociales y Policiales13/06/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
505664133_10237973417776960_3930434747414944009_n

En este día, es importante recordar y valorar a los escritores que han marcado la historia literaria de diversas regiones de Argentina. En Catriló, un pequeño pero vibrante rincón de La Pampa, varios autores han dejado una huella indeleble, reflejando en sus obras la identidad, las tradiciones y las vivencias de su gente.

A lo largo de los años, escritores de distintas generaciones han contribuido al desarrollo cultural de Catriló, y hoy, en el Día del Escritor, es fundamental reconocer su legado.

  • Emilio Vicente Bompadre: La Pluma del Centenario
    Uno de los nombres más relevantes en la literatura de Catriló es Emilio Vicente Bompadre. Este escritor y compositor no solo dejó un legado literario con su libro "Los cuentos del tío", sino que también marcó un hito con su participación en la música del centenario de Catriló. Bompadre fue el autor de la letra de la canción oficial del Centenario de Catriló, una pieza que, gracias al talento musical del Dúo Roston Cuello, cobró vida y se interpretó en múltiples eventos de la celebración. A través de sus escritos y composiciones, Bompadre ha capturado la esencia del pueblo pampeano, y su obra sigue siendo un símbolo de la identidad local.
     
  • Juan Carlos "Cacho" Báez, escritor y compositor originario de Catriló
    Es una de las figuras más queridas y respetadas dentro de la cultura local. Su obra ha sido clave para la preservación de las tradiciones y el espíritu de la región pampeana. A través de su pluma y sus composiciones musicales, ha logrado transmitir las vivencias, emociones y relatos que definen a Catriló, contribuyendo de manera significativa a la identidad cultural de la localidad.

    Cacho Báez no solo ha destacado en la literatura, sino que también ha sido un ferviente impulsor de la música y la poesía de su tierra. Su libro "Como Alfarero" recoge relatos que exploran la vida cotidiana, las costumbres y la gente de Catriló, presentando una mirada íntima y profunda de su gente y sus paisajes. Este trabajo ha sido bien recibido por la comunidad local, y sus historias siguen resonando en las generaciones actuales.
                                                                                                                                                              Además de su faceta literaria, Cacho Báez ha colaborado activamente con la Dirección de Cultura de Catriló, participando en eventos, talleres y actividades destinadas a fomentar el amor por la literatura y la cultura local. Su influencia también se extiende a la música, donde sus composiciones han sido interpretadas por artistas locales, llevando las historias de Catriló a un público más amplio.
     
  • Adalberto Biscaro: Este autor es conocido en círculos literarios de La Pampa
    Especialmente por su enfoque en los relatos regionales y la narrativa de la vida rural. Biscaro ha sido un colaborador activo en la difusión de la cultura Catrilense y Pampeana a través de su música y escritura, con especial énfasis en las tradiciones y leyendas locales. Su obra ha sido parte de diversas antologías que recogen la literatura de la provincia.

  • Olga Gallardo una destacada escritora
    Olga Inés Gallardo, compositora y periodista nacida en Catriló. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo música, poesía y prosa. Entre sus creaciones más conocidas se encuentra El Triunfo del Centenario, una composición que fue seleccionada como canción oficial para la celebración del centenario de Catriló en 1997. Además, ha publicado varios libros y artículos que están siendo digitalizados por la Dirección de Cultura de Catriló para su preservación y difusión. En marzo de 2024, Gallardo recibió un reconocimiento por su trayectoria artística durante una gala en la Casa de la Cultura "Inmigrantes Italianos".

  • Stela Leal de Giménez otra escritora vinculada a Catriló.
    Aunque no se dispone de información detallada sobre su biografía y obra en las fuentes consultadas, su nombre ha sido asociado a la literatura local. Es posible que su contribución se haya centrado en la escritura de relatos, poesías o textos que reflejan la identidad y cultura de la región.

Ambas autoras han enriquecido el panorama literario de Catriló, aportando con sus obras a la preservación y difusión de la identidad cultural de la localidad. Sus trabajos continúan siendo valorados y promovidos por la comunidad, asegurando que las futuras generaciones puedan conocer y apreciar su legado.

  • Lucía Trotz: De Catriló al Periodismo y la Televisión.
    Aunque más conocida por su trabajo como periodista y conductora de televisión, Lucía Trotz, nacida en Catriló, estudió en la Universidad de Buenos Aires y participó en talleres literarios. También ha sido una figura importante en la cultura Pampeana a través de su labor en medios nacionales las historias y las voces de la provincia. Su carrera es testimonio del impacto de los escritores y comunicadores pampeanos en el ámbito nacional.

Estos autores, como otros a los cuales no recuerdo no conocí, con sus diversas obras y disciplinas, han sido protagonistas del crecimiento literario y cultural de Catriló y de La Pampa. Desde la poesía y la narrativa hasta la música, cada uno ha dejado su impronta, contribuyendo a enriquecer el patrimonio cultural de la región. En este Día del Escritor, celebramos a todos aquellos que han convertido a Catriló en un punto de referencia literario en la provincia.

Gracias a ellos, las historias y tradiciones de Catriló continúan siendo contadas, preservadas y compartidas con orgullo, manteniendo viva la esencia de este pequeño pero significativo pueblo pampeano.

Te puede interesar
516412175_18081177931884130_2517029138174711192_n

IPAV en Territorio el Viernes 11:00 Horas

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales07/07/2025

IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.

494641748_1279482690853893_2822825622920246591_n

Así nació la radio en Catriló, hace 34 años!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales23/06/2025

Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.

505084473_1128522812645649_7574724863475387209_n

Nuevamente perros envenenados en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/06/2025

Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.

Lo más visto
516412175_18081177931884130_2517029138174711192_n

IPAV en Territorio el Viernes 11:00 Horas

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales07/07/2025

IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.