envivologo

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Denuncian malas condiciones y fallas mecánicas en transporte de pasajeros de Expreso Catriló

Usuarios del servicio de transporte de pasajeros Expreso Catriló denunciaron las malas condiciones de las unidades y una nueva falla mecánica ocurrida anoche, cuando la unidad en la que viajaban se rompió a tan solo 5 km de haber salido de la terminal de Santa Rosa.

Zonales05/03/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
481515447_4043132579344834_2644604477596376850_n

Según los testimonios de los pasajeros, la situación es cada vez más insostenible, con problemas constantes que afectan la calidad del servicio.

Una de las pasajeras, indignada, expresó su frustración: "Vergüenza les debería dar, viajas con el rayo del sol pegándote en la cara porque los techos están rotos (sin aire acondicionado, por supuesto), por ende cuando llueve viajas abajo de la lluvia. Hoy fue un susto, pero ¿cuántas quejas tienen que llegar arriba para que hagan algo al respecto? Incontables la cantidad de problemas que tuve viajando con el expreso, y no solo es lamentable, sino que es TRISTE."

A pesar de las quejas generalizadas, los pasajeros destacaron el esfuerzo de los choferes, que a menudo deben lidiar con situaciones fuera de su control. "Lamentablemente, muchas personas se las agarran con los choferes cuando tenemos choferes de lujo. Esta noche estaba Miguel, quien no solo se encargó de que nos vayan a buscar y resolver los demás inconvenientes, sino que era él quien estaba conteniendo a las personas que estaban teniendo ataques de nervios y asegurándose de que los más chiquitos estuvieran resguardados", comentó otro pasajero.

Cabe destacar que, según los testimonios, el incidente ocurrió a solo 5 km del frigorífico, y los pasajeros tuvieron que esperar más de una hora para ser auxiliados. "Tardaron 1:10hs en ir a buscarnos", informaron.

Esta queja se suma a un creciente malestar generalizado entre los usuarios de Expreso Catriló, quienes también señalan problemas similares en otras empresas de transporte, como TranSur, que ofrece un servicio deficiente, con combis que a menudo viajan completas, con pasajeros de pie o sentados en los pasillos.
Los usuarios exigen una solución urgente a la empresa.

481472186_4043132606011498_4552387497262684419_n

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 14.46.55_c25a7cce

Devolución y demoras en la entrega de los créditos productivos

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política25/10/2025

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, el primer tema en agenda será la lectura de una nota enviada por un beneficiario de la línea de créditos productivos reglamentados bajo la Ley Provincial 2870. El escrito también fue remitido al Ejecutivo Municipal.

483927714_122196051812149602_6087824359959721126_n

Panorama Complejo para el Ejecutivo: La Intendente López participó de reunión informativa con el Gobernador

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Provinciales29/10/2025

Los intendentes e intendentas se reunieron hoy, miércoles, en Casa de Gobierno, donde Sergio Ziliotto y el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, informaron sobre el presupuesto 2026. En ese marco, el gobernador les comunicó que los municipios recibirán menos dinero en coparticipación, regalías petroleras, gastos de funcionamiento, financiamiento de déficit, gastos de emergencia y aportes no reintegrables.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 20.55

Un destacado profesional comenzará a trabajar en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales29/10/2025

En los últimos días se confirmó la llegada a nuestra localidad del ingeniero civil Hugo René Beascochea (MP 715), un profesional de raíces profundamente catrilenses, ya que su padre fue intendente municipal en dos períodos: en 1962 —entre las gestiones de Zabala y Balbuena— y nuevamente en 1976, entre Cazenave e Inurrigarro.

572485740_1399667692168725_962307713633287038_n

Celebración del Día de la Democracia: Homenaje al Presidente Alfonsín, al Gobernador Marín y al Intendente de Catriló Frías

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales30/10/2025

Hoy, 30 de octubre, celebramos una de las fechas más significativas de la historia argentina: el Día de la Democracia. Una jornada que nos remonta a aquel 30 de octubre de 1983, cuando el pueblo argentino, después de los años más oscuros de nuestra historia, recuperó la libertad y la soberanía de elegir a sus gobernantes a través del voto.