
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
En el marco de la feria Gulfood 2025, que se celebrará en Dubai del 17 al 21 de febrero, diversas empresas pampeanas, entre ellas Lartirigoyen y Cía. S.A., de Catriló, representarán a la provincia de La Pampa en este evento de gran importancia para la industria alimentaria en el Medio Oriente y África.
Zonales15/02/2025Junto a otras firmas como El Campo S.A., Frigorífico Pico y Carnes Pampeanas, participarán en este evento, que celebra su 30° aniversario. El Gobierno de La Pampa, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia I-Comex, el Banco de La Pampa y el Ministerio de Producción, acompaña esta iniciativa. El programa de Promoción de las Exportaciones Pampeanas tiene como objetivo estrechar vínculos comerciales con compradores internacionales, fomentar las exportaciones y generar nuevas oportunidades laborales.
Las empresas pampeanas contarán con stands para presentar sus productos y, especialmente, los frigoríficos participarán en el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), destacando la carne, uno de los productos más emblemáticos de la provincia.
El mercado de Medio Oriente y África se presenta como una región estratégica para las exportaciones pampeanas, con países como Arabia Saudita, Israel y Egipto mostrando oportunidades de crecimiento, especialmente debido a sus economías en expansión y sus procesos de modernización agrícola. Esto abre posibilidades para incrementar las ventas de productos de la provincia, como la carne y otros productos agrícolas.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Un día como hoy 14 de Junio pero 1982, el comandante de las fuerzas terrestres piratas aceptó la rendición de Argentina
Se busca cubrir un puesto administrativo en la localidad de Catriló, provincia de La Pampa.
ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.
A partir de hoy, martes 1° de abril, comenzó a aplicarse un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La unión y la solidaridad no tienen fronteras. Lo que comenzó como una iniciativa entre vecinos de Catriló y Lonquimay, impulsada por Guido Biz, se convirtió en una gran colecta que sumó a localidades como Relmo, Villa Maza, Anchorena, La Gloria, Uriburu, Santa Rosa y las zonas rurales cercanas.
Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.
Radio Fusión Catriló lamenta profundamente el fallecimiento de Aníbal "Negro" Frías a los 94 años de edad, quien fuera intendente durante los primeros años de la recuperación democrática en Argentina en 1983.
Desde el año 2007, Evelia “Teté” Ester León es la jueza de paz titular de Lonquimay, y su labor viene destacándose no solo en lo institucional, sino también en lo humano y comunitario.
Las estaciones de servicio YPF de Catriló y Santa Rosa, gestionadas por el Grupo Norte SRL, recibieron una importante distinción en el programa anual de excelencia que impulsa YPF a nivel país.
La jefa comunal de Catriló, Graciela Nidia López, se sumó al fuerte respaldo institucional que intendentes, intendentas y presidentes de comisiones de fomento de toda La Pampa