Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

A nuestros Bomberos Voluntarios de La Pampa

Hoy, 6 de febrero de 2025, recibimos la noticia de la activación de la alerta roja para la Brigada de Combate de Incendios Forestales del Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios (BVLP).

Zonales06/02/2025RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
476099122_1163134175822079_2576533006271182560_n

Esta convocatoria, emitida por la Coordinación Única de Operaciones del Consejo Nacional de Bomberos, implica que nuestros valientes voluntarios y voluntarias se movilicen hacia el sur, para apoyar las tareas de extinción de incendios que afectan a varias provincias del país.

Bajo el liderazgo del Sargento Lucas Isaguirre, jefe de bomberos de la localidad de Trenel, acompañado por los jefes de Cuadrilla, Suboficial Mayor Celso Adrián Retamales (25 de Mayo), Sargento Federico Ruiz Carrasco (General Pico), Sargento Lucio Ciampoli (Toay) y Sargento Juan José Serraino (Victorica), se dirigirá una brigada conformada por bomberos y bomberas de diferentes localidades de nuestra provincia, con el objetivo de unirse al operativo en la provincia de Neuquén, a partir de mañana, 7 de febrero.

La delegación se concentrará en el cuartel de 25 de Mayo a las 7:00 a.m., desde donde viajarán hasta Cutral Có, sede del centro de operaciones, para ser asignados en las tareas de combate al fuego. Con gran profesionalismo, esta brigada trabajará codo a codo con los combatientes de incendios forestales de la Provincia de Buenos Aires y Neuquén, con el objetivo de contener y mitigar los devastadores incendios en la zona.

Nos llena de orgullo ver el compromiso, coraje y solidaridad de nuestros bomberos y bomberas, quienes están dispuestos a dejar todo por el bienestar de la comunidad y proteger la vida y los recursos naturales. El plazo de la convocatoria es de 10 días, y durante este tiempo, la Brigada de la Provincia de La Pampa será una pieza clave en el frente de combate contra los incendios.

Agradecemos a todos los integrantes de esta brigada por su dedicación, sacrificio y valentía, y extendemos nuestro más sincero reconocimiento a cada uno de ellos. Este esfuerzo es un reflejo del compromiso constante de los bomberos voluntarios de nuestra provincia, que no dudan en poner en riesgo su vida para proteger a los demás.

La Brigada de Combate de Incendios Forestales está conformada por los siguientes integrantes:

Sargento Lucas Isaguirre (Jefe de la Brigada, Trenel)
Suboficial Mayor Celso Adrián Retamales (25 de Mayo)
Sargento Federico Ruiz Carrasco (General Pico)
Sargento Lucio Ciampoli (Toay)
Sargento Juan José Serraino (Victorica)
Sargento Melisa Daniela Welch (Trenel)
BBVV Víctor Daniel Carrasco (Realicó)
Sargento Jorge Daniel Ledesma (Realicó)
Cabo 1° Pamela Evelin Avalo (25 de Mayo)
Cabo 1° Carla Alicia Herrera (25 de Mayo)
BBVV Néstor Gabriel Padilla (25 de Mayo)
Cabo 1° Santiago Elizarriaga (General Pico)
Cabo 1° Juan Esteban Pereyra (General Pico)
Cabo Carlos Roberto Torres (Ataliva Roca)
Cabo Laura Raquel Boyero (Anguil)
BBVV Jorgelina Aguilar (Miguel Riglos)
BBVV Nahuel Javier Díaz (Jacinto Arauz)
BBVV Ángel Eduardo Zanin Gallego (Victorica)
BBVV Sofía Mirenda Kenny (Victorica)
BBVV Víctor Germán Troncoso (Victorica)

Bomberos Voluntarios de La Pampa: Su valentía y solidaridad no tienen límites. Gracias por su incansable labor.

Te puede interesar
495301891_1243709134431249_999521963812902978_n

Atención Transportistas: Controles en la RN5

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Zonales07/05/2025

ARBA refuerza la fiscalización del transporte de granos en 20 puntos estratégicos. Con el avance de la cosecha gruesa en territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intensificó los operativos de control sobre el transporte de granos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-24 a las 18.50.26_c1e53701

𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘁𝗿𝗶𝗹𝗼: 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política26/06/2025

En la última sesión se trataron los balances del mes 6 al 10 del 2024, donde se planteó la posibilidad de que los hechos detectados reviertan gravedad judicial y se advirtió sobre la responsabilidad solidaria de todos los concejales si esto llegara a la justicia.