Problemas para Escuchar?, Click Aqui!

Más previsiones: Wettervorhersage 21 tage

La deuda habitacional en Catriló: el municipio por el momento no firma el convenio para viviendas destinadas a mayores y personas con discapacidad

Mientras el gobierno provincial avanza con un programa innovador que busca dar respuesta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, la municipalidad de Catriló se encuentra ausente en el listado de localidades que ya firmaron el convenio.

Sociales y Policiales29/12/2024RADIO FUSIÓN CATRILÓRADIO FUSIÓN CATRILÓ
PlanMiCasa2_casas_construidas_Castex_22setiembre2022

Esta falta de acción genera incertidumbre y descontento entre los vecinos que esperan soluciones habitacionales concretas. El gobernador Sergio Ziliotto anunció recientemente el lanzamiento de una nueva operatoria del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), destinada a personas mayores y personas con discapacidad.

En un contexto de “gran estrechez económica y financiera”, estas viviendas serán otorgadas en comodato vitalicio, permitiendo a sus beneficiarios acceder a un techo digno sin necesidad de recurrir a créditos privados.
El programa se enmarca en una política de descentralización que incluye, hasta el momento, a doce municipios: Bernasconi, Colonia Barón, Doblas, Rancul, Trenel, #Uriburu, Vértiz, General San Martín, Puelén, #Lonquimay, Luan Toro y Quemú Quemú. Sin embargo, Catriló, una localidad con un número considerable de habitantes en situación de vulnerabilidad, todavía no ha dado el paso necesario para sumarse a la iniciativa.

La necesidad habitacional: una realidad urgente
Vecinos de Catriló han manifestado su preocupación por la falta de avances en la finalización y entrega de las 20 viviendas comenzadas en la gestión Delfino con fondos Nacionales, que por un capricho de no reconocer la mentira generada por López, sobre a supuesta deuda recibida de 359 millones de pesos, que ni siquiera generando un gasto extra de 3 millones de pesos en una auditoría pudo comprobar sus dichos y denuncias falaces.

Hay muchas personas que esperan que se finalicen las viviendas, ya que es una decisión que debería haberse tomado hace tiempo. En su momento, la directora del IPAV demostró que el reclamo de la empresa constructora estaba sujeto a revisión y que se trataba de una actualización por inflación. Sin embargo, la autoridad municipal, tras haber presentado información incorrecta, se negó a reconocerlo y perpetuó esta falacia, complicando aún más la situación. Posteriormente, se convocó a los preadjudicatarios mediante un mensaje de texto que contenía información confusa. Durante la reunión, se llegó a plantear que serían ellos mismos quienes deberían terminar las viviendas.

Además, se mencionó que las instalaciones de gas y energía serían realizadas por el municipio, a pesar de no contar con personal certificado para dichos trabajos. Como si fuera poco, se les dijo que era "la suerte que les había tocado", enfatizando que recibirían casas sin terminar, a diferencia del otro barrio que la misma autoridad entregaría, donde las viviendas incluirán calefactor, termotanque, cocina y las viviendas finalizadas al 100%, evidenciando una actitud discriminatoria y de notable insensibilidad para con los vecinos que están necesitando un techo.

En este contexto, el programa destinado a personas mayores que no poseen una vivienda propia y viven en condiciones precarias representa una esperanza largamente esperada. La concreción de estas viviendas sería una solución indispensable para muchas familias que necesitan urgentemente un hogar digno.

Los ciudadanos esperan respuestas claras de las autoridades locales. Mientras otras doce localidades ya se encaminan hacia la construcción de más viviendas, Catriló permanece con una obra sin terminar heredada de a gestión anterior y al margen de un programa que podría marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas mayores.

Ph: @RadioDon

Te puede interesar
516412175_18081177931884130_2517029138174711192_n

IPAV en Territorio el Viernes 11:00 Horas

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales07/07/2025

IPAV: 📢 La Intendenta Graciela López informó que el próximo viernes 11 de julio el personal del IPAV estará nuevamente en nuestra localidad 🏡. La atención será en el edificio municipal de 8:30 a 12:30 hs 🕣📄.

494641748_1279482690853893_2822825622920246591_n

Así nació la radio en Catriló, hace 34 años!

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales23/06/2025

Era verano de 1990. Nos encontrábamos en la casa de un amigo, junto a otros conocidos, para ayudarlo con un emprendimiento que estaba lanzando. Se trataba de una publicación que apuntaba a ser mensual y que, en sus páginas, incluiría actividades sociales, culturales, familiares y alguna que otra noticia interesante para la comunidad.

505084473_1128522812645649_7574724863475387209_n

Nuevamente perros envenenados en Catriló

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Sociales y Policiales16/06/2025

Propietarios de perros y vecinos encendieron la alarma en los últimos días por una serie de envenenamientos en al menos 4 sectores de la localidad. Según datos que nos suministraron, al menos 3 perros murieron envenenados, aparentemente con cebos preparados de forma deliberada en cercanías de una carnicería.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.08.36_144b3da5

IPAV en territorio

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política05/07/2025

Desde la direccion del IPAV, invitaron a concurrir al salón de acuerdos municipal para evacuar todo tipo de dudas. Se recomienda llevar la mayor documentación sobre el caso.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 21.05.48_83bdc454

Importante reunión de inscriptos al IPAV

RADIO FUSIÓN CATRILÓ
Política05/07/2025

La Intendente Municipal, Graciela López, informó que mañana será publicado el padrón provisorio oficial de las y los beneficiarios de las soluciones habitacionales que Nación abandonó en su construcción, pertenecientes al programa Casa Propia - Construir Futuro.