
Facundo López fue distinguido como el portador de la antorcha de los JDP
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
Mientras el gobierno provincial avanza con un programa innovador que busca dar respuesta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, la municipalidad de Catriló se encuentra ausente en el listado de localidades que ya firmaron el convenio.
Sociales y Policiales29/12/2024Esta falta de acción genera incertidumbre y descontento entre los vecinos que esperan soluciones habitacionales concretas. El gobernador Sergio Ziliotto anunció recientemente el lanzamiento de una nueva operatoria del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), destinada a personas mayores y personas con discapacidad.
En un contexto de “gran estrechez económica y financiera”, estas viviendas serán otorgadas en comodato vitalicio, permitiendo a sus beneficiarios acceder a un techo digno sin necesidad de recurrir a créditos privados.
El programa se enmarca en una política de descentralización que incluye, hasta el momento, a doce municipios: Bernasconi, Colonia Barón, Doblas, Rancul, Trenel, #Uriburu, Vértiz, General San Martín, Puelén, #Lonquimay, Luan Toro y Quemú Quemú. Sin embargo, Catriló, una localidad con un número considerable de habitantes en situación de vulnerabilidad, todavía no ha dado el paso necesario para sumarse a la iniciativa.
La necesidad habitacional: una realidad urgente
Vecinos de Catriló han manifestado su preocupación por la falta de avances en la finalización y entrega de las 20 viviendas comenzadas en la gestión Delfino con fondos Nacionales, que por un capricho de no reconocer la mentira generada por López, sobre a supuesta deuda recibida de 359 millones de pesos, que ni siquiera generando un gasto extra de 3 millones de pesos en una auditoría pudo comprobar sus dichos y denuncias falaces.
Hay muchas personas que esperan que se finalicen las viviendas, ya que es una decisión que debería haberse tomado hace tiempo. En su momento, la directora del IPAV demostró que el reclamo de la empresa constructora estaba sujeto a revisión y que se trataba de una actualización por inflación. Sin embargo, la autoridad municipal, tras haber presentado información incorrecta, se negó a reconocerlo y perpetuó esta falacia, complicando aún más la situación. Posteriormente, se convocó a los preadjudicatarios mediante un mensaje de texto que contenía información confusa. Durante la reunión, se llegó a plantear que serían ellos mismos quienes deberían terminar las viviendas.
Además, se mencionó que las instalaciones de gas y energía serían realizadas por el municipio, a pesar de no contar con personal certificado para dichos trabajos. Como si fuera poco, se les dijo que era "la suerte que les había tocado", enfatizando que recibirían casas sin terminar, a diferencia del otro barrio que la misma autoridad entregaría, donde las viviendas incluirán calefactor, termotanque, cocina y las viviendas finalizadas al 100%, evidenciando una actitud discriminatoria y de notable insensibilidad para con los vecinos que están necesitando un techo.
En este contexto, el programa destinado a personas mayores que no poseen una vivienda propia y viven en condiciones precarias representa una esperanza largamente esperada. La concreción de estas viviendas sería una solución indispensable para muchas familias que necesitan urgentemente un hogar digno.
Los ciudadanos esperan respuestas claras de las autoridades locales. Mientras otras doce localidades ya se encaminan hacia la construcción de más viviendas, Catriló permanece con una obra sin terminar heredada de a gestión anterior y al margen de un programa que podría marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas mayores.
Ph: @RadioDon
En Santa Rosa quedaron inaugurados los II Juegos Deportivos Pampeanos PCD, que reúnen a unos 200 atletas de toda la provincia en distintas disciplinas.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriló, Bautista Cestac Cufré, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar del 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, que se desarrolló los días 15 y 16 de septiembre en la Legislatura Porteña.
En el marco del Programa de Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la intendenta de Catriló, Graciela López, para la limpieza y desmalezamiento de 2.680 metros de canales pluviales en la localidad.
El viernes se llevó a cabo una nueva edición del tradicional sorteo, organizado por la Municipalidad de Catriló, con la presencia de la Secretaria de Hacienda y la Intendenta Municipal
La Municipalidad de Catriló, junto al Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de La Pampa, organiza un Foro de Seguridad Ciudadana con el objetivo de fortalecer el diálogo entre vecinos y autoridades para construir una comunidad más segura.
En el aniversario de la localidad de Catriló, 20 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, finalizadas con fondos provinciales gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Un siniestro de tránsito ocurrido en la mañana del domingo sobre la Ruta Nacional 5, en cercanías del cruce con la RP1, dejó como saldo a un vecino de Uriburu hospitalizado con una fractura de fémur y otras lesiones.
La Policía de La Pampa nace bajo el imperio de la Ley 1532 del año 1884, que organizaba los Territorios Nacionales. En su artículo 9º, esta norma obligaba a crear destacamentos de policía en todos los asentamientos poblacionales, bajo las órdenes de un Jefe de Policía o de Gendarmería.
Hace unos años, Estela Leal de Giménez escribió unas sentidas palabras que hoy cobran un valor especial al recordarlas en el Día del Ferroviario.
El Senasa detectó larvas del parásito Trichinella spp. en 40 kg de carne de jabalí en un domicilio de Santa Rosa, procedente de animales cazados en el norte de La Pampa.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) resolvió desadjudicar cuatro viviendas sociales en distintas localidades de La Pampa debido a la falta de ocupación y al incumplimiento en el pago de las cuotas.
El fin de semana se corrió la 6ª fecha del Campeonato Bonaerense del Sudoeste con la disputa del tradicional 53° Rally de Coronel Suárez.
El boxeador pampeano no dejó dudas y venció al mendocino Mauro Larraín por nocaut en el primer asalto, durante el festival de boxeo disputado en el Club Los Ranqueles de Cayupán.
Entre los protagonistas estuvo el catrilense Facundo López, quien capitaneó al equipo “Crecer Juntos”. Días atrás, López había sido distinguido como Deportista Destacado en el marco del 128° aniversario de su localidad