
El 9 de Mayo, el Polideportivo Municipal de Santa Isabel será el escenario de una gran velada de boxeo profesional, con peleas que prometen emociones fuertes y mucha pasión sobre el ring.
En la histórica foto de Gustavo Costas como mascota, quien lo tiene en brazos es el nacido en Catriló. Quién es: Juan Carlos "Coco" Rulli: Un ícono del fútbol argentino y Pampeano. Cada vez que puede o es convocado se hace presente, fue invitado especialmente para diversos aniversarios de Catriló, entre los que estaba el del Centenario.
Deportes24/11/2024Nacido el 11 de abril de 1937 en Catriló, La Pampa, Juan Carlos Rulli, conocido como "Coco", es una figura emblemática del fútbol argentino. Mediocampista talentoso, su carrera estuvo marcada por hitos históricos tanto a nivel nacional como internacional. Además de sus logros deportivos, destaca su faceta académica como odontólogo, lo que evidencia su versatilidad y compromiso dentro y fuera de las canchas.
Inicios y primeros logros.
Rulli debutó profesionalmente en 1958 con Estudiantes de La Plata, donde jugó durante cinco temporadas. Fue en este equipo donde comenzó a forjar su carácter competitivo. Un momento crucial ocurrió en 1961, cuando marcó un gol decisivo que permitió a Estudiantes evitar el descenso en la última fecha del campeonato, un recuerdo imborrable para los hinchas del "Pincha".
En 1963, fue cedido a Boca Juniors, donde integró el plantel que se coronó campeón en 1964. Sin embargo, su participación fue limitada, lo que motivó su traspaso a Racing Club en 1965.
La gloria en Racing Club
Fue en Racing donde "Coco" alcanzó la cima de su carrera. Como pieza fundamental del mítico "Equipo de José", dirigido por Juan José Pizzuti, Rulli vivió los mejores momentos de su trayectoria. Entre 1966 y 1967, fue protagonista de una etapa dorada para el club de Avellaneda, ganando el campeonato de Primera División en 1966 y, al año siguiente, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental.
La histórica final de la Intercontinental ante Celtic de Escocia consagró a Racing como el primer equipo argentino campeón del mundo, y Rulli quedó inmortalizado como uno de los artífices de esa hazaña. En total, jugó 177 partidos oficiales con la camiseta de la "Academia".
Etapa como entrenador y vida más allá del fútbol
Tras colgar los botines, Rulli incursionó brevemente como entrenador. En 1973 asumió la dirección técnica de Racing Club, aunque su experiencia en los banquillos fue corta.
Lejos del fútbol, demostró ser un ejemplo de superación al completar sus estudios de odontología, una profesión que ejerció paralelamente, dejando en claro que su compromiso no se limitaba a los terrenos de juego.
Legado familiar y deportivo
"Coco" Rulli es también tío del arquero Gerónimo Rulli, campeón del mundo con la Selección Argentina en 2022, una conexión que enlaza generaciones de talentos pampeanos en el fútbol nacional e internacional.
A sus 87 años, Juan Carlos Rulli sigue siendo un referente de orgullo para su provincia natal, La Pampa, y un ejemplo de dedicación, tanto en el deporte como en la vida profesional. Su legado perdura en la memoria del fútbol argentino como símbolo de pasión, trabajo y éxito.
@ayala.zu
El 9 de Mayo, el Polideportivo Municipal de Santa Isabel será el escenario de una gran velada de boxeo profesional, con peleas que prometen emociones fuertes y mucha pasión sobre el ring.
La Pampa ya tiene alistados los seleccionados provinciales que disputarán los Epade, ParaEpade y Juegos de Integración, las delegaciones partirán el domingo con destino Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut para comenzar a competir el lunes.
Con el aval de la World Raw Powerlifting Federation (WRPF), La Pampa fue sede este fin de semana del Clasificatorio 2025, una competencia que reunió a lo mejor del powerlifting regional.
En el último fin de semana los motores dieron máxima potencia en la ciudad de Pringles en lo que fue el inicio de un nuevo año deportivo. En esta primera fecha del 2025, previo al comienzo de la competencia, se le dio un homenaje a Sergio Faiella, nombre elegido para la 55° edición del Rally.
El piloto de Catriló, Misael Del Río, participará en la primera fecha del calendario 2025 del Rally Bonaerense del Sudoeste. Competirá en la categoría RC5 con su Peugeot 207, identificado con el número 304, y contará con Juan Francisco Herrera como navegante.
El próximo viernes 4 de abril se llevará a cabo un festival de boxeo amateur en el Club de la Sociedad Italiana de Toay, fiscalizado por la Federación Pampeana de Boxeo.
La Pampa ya tiene alistados los seleccionados provinciales que disputarán los Epade, ParaEpade y Juegos de Integración, las delegaciones partirán el domingo con destino Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut para comenzar a competir el lunes.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de queja presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el feminidio de su expareja, Valeria Coggiola.
La Municipalidad de Lonquimay fue una de las once beneficiadas en la primera etapa del “Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal”, que lanzó el Gobierno de La Pampa. La localidad, representada por el intendente Manuel Feito, recibió $106.170.309 para renovar y mantener su flota de vehículos destinados a servicios públicos.
El 9 de Mayo, el Polideportivo Municipal de Santa Isabel será el escenario de una gran velada de boxeo profesional, con peleas que prometen emociones fuertes y mucha pasión sobre el ring.
Se llevó a cabo una nueva jornada de entrega y capacitación en cría y recría de ponedoras, en el marco de un programa que busca fortalecer el desarrollo productivo local.